Búsqueda avanzada de catálogo
- Autor: Enrique Semo Calev
-
Los combates por la historia y el socialismoLibro impreso: $360
DisponibleLa obra de Enrique Semo dio el banderazo de salida al proceso de renovación del marxismo en México. Afincado en su compromiso como militante del Partido Comunista Mexicano y de otras organizaciones de izquierda, Semo contribuyó de manera decisiva a colocar las herramientas teóricas legadas por Karl Marx a la altura de las circunstancias del México de la segunda mitad del siglo XX. Bajo la firme convicción de que la cientificidad del conocimiento podía combinarse y potenciarse con el compromiso político, su obra recorre, de manera tan aguda como crítica, los derroteros y rupturas de la sociedad, en una mirada de larga duración. Amparado en una diánamica concepción materialista de la historia, Semo abrevó de la historia del capitalismo, de las derivas y debates de las izquierdas, de los procesos de dominación política moderna y de la propia forma de pensar la relación entre Marx, los marxismos y la ciencia histórica. El presente volumen recorre algunos de los momentos más importantes de su trayecto y es el comienzo de una serie de publicaciones que buscan colocar a las generaciones del siglo XXI la obra de un intelectual cuya militancia y obra no pueden ser escindidas, pues en su convergencia se verifica la pertinencia de la ardiente llama de la utopía.
-
La izquierda mexicana en su laberinto 1974-2024Libro impreso: $360
DisponibleHe aquí una obra que se sumerge en las profundidades de la historia para repasar el papel de la izquierda en el colapso, como lo llama el autor, del socialismo realmente inexistente. Un sistema estatista que abandonó sus principios para aplastar literalmente a los destinatarios de sus anhelos, impidiéndoles participar en la toma de decisiones, reduciendo sus libertades ciudadanas, coartando y persiguiendo el albedrío, constriñendo la creatividad cultural, amoldando la realidad a los dogmas y quedando al margen de los avances científicos y tecnológicos. Los movimientos sociales dentro de los países del socialismo realmente existente no pretendían apartarse de la utopía socialista, sólo aspiraban a reformas que la encauzaran, pero sus estructuras estaban, como apunta Enrique Semo, minadas por las termitas del dogmatismo y la intolerancia, por el autoritarismo y la negación de la realidad.
La izquierda en su laberinto es lectura obligada para elaborar preguntas, más que hipótesis y pronósticos, sobre el rumbo que habrá de tomar la izquierda mexicana ante la oportunidad histórica que le otorgó el poder y el apoyo de la población al liderazgo de Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena; apoyo creciente y extensivo a la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Semo aborda el tema con clara intención crítica, pero también con esperanza, con vocación optimista, porque cada estación de llegada será al mismo tiempo un punto de partida para renovar el pensamiento y la praxis.