Búsqueda avanzada de catálogo
- Autor: Florencia Erica Addiechi Barraza
-
La fundación de la UACM: entre la descalificación y el silencioFormato eBook: $70
Libro impreso: $180
DisponibleEn este libro se reconstruye y analiza el debate público que despertó la fundación de la UACM (2001-2004) entre los actores políticos de la ciudad de México y aborda, con especial atención, el silencio de la comunidad académica frente a ese acontecimiento. A partir de la revisión de fuertes hemerográficas (diarios de circulación nacional y revistas especializadas en temas educativos) y la realización de entrevistas a profundidad (a cuatro académicos de prestigio y a los tres principales responsables del proyecto educativo del Gobierno del Distrito Federal) el trabajo revela el contenido de una disputa que, en torno al contenido y alcance del derecho a la educación, confrontó y confronta a la UACM con lo que se considera legítimo y pertinente hoy en México en material de educación superior. A su vez, el propósito de formular una explicación sobre el silencio de los académicos orienta al trabajo a reflexionar sobre la trayectoria de los intelectuales mexicanos en las últimas décadas a enunciar una interpretación crítica acerca de algunos de los rasgos que signan hoy la identidad del académico mexicano.
-
Fronteras reales de la globalizaciónLibro impreso: $120
DisponibleLa migración internacional no es un fenómeno nuevo, ni en América Latina ni en el mundo. No es inédito y, sin embargo, la percepción global actual es que la migración y los migrantes son un problema, una amenaza. El migra es estigmatizado y tratado como un delincuente, y muchas leyes y prácticas migratorias rozan la xenofobia y el racismo.
A contracorriente del discurso globalizador que anuncia lo que es a todas luces un engaño: el fin de las fronteras nacionales, las fronteras que separan a los países ricos de los pobres se militarizan, se atrincheran. Estados Unidos "sella", "bloquea", "salvaguarda" su frontera sur destinando para ello cada vez más hombres y equipo. Sin embargo, la evidencia de que eso no es suficiente está implicando para nuestro país enormes presiones. Desde la perspectiva estadounidense, México debe no sólo impedir el paso de migrantes de terceros países. La frontera más transitada del mundo necesita guardianes en ambos lados de la línea.
Este libro analiza la forma en que Estados Unidos ha reaccionado ante el creciente flujo migratorio de origen latinoamericano a lo largo de las últimas décadas y cómo la agenda bilateral se ha visto afectada por la necesidad de Estados Unidos de convertir a México en pieza clave de su política migratoria. Especial atención reciben los acontecimientos correspondientes a las actuales presidencias de Vicente Fox y George W. Bush.