Búsqueda avanzada de catálogo
- Autor: Pedro Gómez Valderrama
-
Más arriba del ReinoLibro impreso: $400
DisponiblePedro Gómez Valderrama fue el primer colombiano publicado en el Mercure de France, en traducción de Roger Caillois. La revista Mito publicó la primera edición de su ensayo Muestras del diablo justificadas por Consideración de brujas y otras gentes engañosas, En el reino de Buzirago y El engañado en el que el demonio aparece como el arquetipo de la persecución de la libertad. Este libro, sus cuentos —género en el que es un maestro— y su novela La otra raya del tigre, que transcurre durante un episodio crucial en el que la historia del departamento de Santander se confunde con la de toda América Latina, son la razón de su prestigio como uno de los más importantes escritores latinoamericanos. Es uno de los pocos colombianos que figuran en la Biblioteca Ayacucho, la más importe colección de letras latinoamericanas, y el primero que en ella apareció publicado en vida. La Universidad Nacional de Colombia en coedición con la de los Andes, EAFIT y la Editorial Panamericana publicaron en 2016 sus cuentos completos con el título de Más arriba del Reino. Esta es la primera edición mexicana de sus cuentos completos.
-
Muestras del diabloLibro impreso: $300
DisponibleMuestras del diablo consta de tres ensayos que preceden a una lúcida y extraordinaria antología de documentos y textos sobre la brujería que comienzan con la conmovedora carta del Burgomaestre de Bamberg escrita, con las manos rotas, a su hija, desde su celda de condenado a muerta por brujo en 1628, cuando el terror se extendió sobre Alemania con la persecución de la brujería y prosigue con fragmentos de Malleus Maleficarum, -el Martillo de las brujas- especie de enciclopedia renacentista para reconocerlas y perseguirlas, y con elocuentes apartes de procesos adelantados por la Inquisición, pasando por reveladores conjuros y oraciones. El primero de esos ensayos -Consideración de brujas y otras gentes engañosas- recorre la historia europea de la hechicería que se inicia, en los suburbios de Roma con la lenta transformación de Dionisos en Satán, a traves de la consolidación de los nuevos poderes con que se fragua el cristianismo, hasta el Marqués de Sade -brujo sin sabbat- heredero indiscutible del fenómeno social de la hechicería en lo que de ella queda: el aspecto sexual. En el reino de Buzzirago es, desde el prodigioso viaje del demonio en las carabelas del Descubrimiento, la historia de la hechiceria importada a América por los españoles junto con el idioma, la religión y las costumbres, vista a través del Santo Oficio de la Inquisición en Cartagena de Indias. El engañado -el último de estos ensayos- muestra como la evolución de la brujería ha corrido paralela a la evolución del infierno hasta nuestros días, cuando el demonio y el infierno dejan el otro mundo y aparecen en este bajo la forma del totalitarismo, agazapados en el campo sicológico y social.