Búsqueda avanzada de catálogo
- Término clave: Abigael Bohórquez
-
Dramaturgia reunida de Abigael BohórquezLibro impreso: $220
DisponibleEste libro reúne doce obras teatrales del poeta y dramaturgo sonorense Abigael Bohórquez, una de las voces más lúcidas y radicales que fue siempre consecuente con su ideología disidente y libre, de ahí que la originalidad de su producción lírica y dramática se defienda por sí misma.
La obra del vate sonorense merece ser atendida por la crítica literaria y teatral, por los actores, directores teatrales y lectores que ahora tienen en sus manos un volumen que es un recorrido por la poesía dramática y simbólica. El nombre de Bohórquez, muy a pesar de la indiferencia que tuvo en vida, sólo puede ser comparado con lo mejor del teatro de Sergio Magaña, Elena Garro o Hugo Argüelles, dramaturgos clásicos de gran alcance. La obra de Abigael Bohórquez está del otro lado del telón oscuro de los grupúsculos literarios. Su palabra generosa queda en esta reunión de teatro a la que nos convoca y asistimos generosos.
-
PoesidaLibro impreso: $60
DisponibleAbigael Bohórquez es un poeta clásico en el panorama de la lírica mexicana del siglo pasado. A pesar de que en la vida no tuvo la atención de los grandes públicos, su obra ha resistido el paso del tiempo, y como la salamandra, resurge de sus propias cenizas.El autor siempre se mantuvo al margen de los grupos literarios que se aplauden a si mismos, se otorgan premios y se hacen homenajes; su sólida trayectoria poética y su compromiso fue con la palabra y las causas ideológicas contra las que luchó de manera consecuente, incluso a costa de la exclusión de algunos espacios culturales y de poder de su tiempo.En el contexto del Festival DiVerso se publica este abanico de poemas-deseos; poema-sexo; poemas-salida; poemas-llanto; poemas-risa; poemas-vih-sida y poemas-dolor. Con sus versos, Bohórquez se une a este festival poético y a la Marcha del Orgullo LGBTTTI en su emisión 41; levanta la bandera arcoíris con su pluma aguerrida y nos invita a un baile y carnaval por la diversidad de sexo y género a las que cada individuo se adhiere.La poesía de Bohórquez es un canto de amor, un grito de auténtica libertad y también un escupitajo a las buenas conciencias de su época – y de la actual –; es una crónica poética de su gozo por los cuerpos de sus amantes y también una palabra que nos recuerda la furia de todos y todas por el derecho a existir desde lo que somos.