Búsqueda avanzada de catálogo
- Término clave: Historia y crítica
-
AllegoríaLibro impreso: $340
DisponibleEste segundo volumen de Allegoríaestudia el modo alegórico de la figuración y exégesis en el vasto horizonte desu mayor esplendor, de la Edad Media al Barroco. En primer término, muestracomo el cristianismo, que lo asimiló para convertirlo en la forma fundamentalde su modo de interpretar los dos grandes libros, el Libro del Mundo y laSagrada Escritura, también lo tornó en paradigma de creación imaginaria. Paraejemplificarlo, atisba su máxima expresión poética, la Divina Comedia,mostrando como la dualidad retórico-hermenéutica de la alegoría cohesiona demanera medular el máximo poema de Occidente.
Después indaga su vitalidad conceptuale imaginaria en diversos autores, desde el temprano Humanismo al final delRenacimiento, para luego examinar dos de sus expresiones más importantes eneste periodo y su continuidad en el siglo XVII: la interpretación de los mitospaganos y la tradición emblemática. Por último, examina al Barroco como momentode exaltación y caída de la concepciónalegórica del mundo.