Búsqueda avanzada de catálogo
- Término clave: Latinoamérica
-
El reino del silencio
El reino del silencio es un títuloaparentemente paradójico para esta gran novela de Maya López. Una obrapolifónica, de una enorme, desbordante, deslumbrante riqueza verbal. A lo largode sus páginas las maneras de hablar de Honduras, Guatemala, El Salvador, elMéxico que en esas tierras se convierte en Centroamérica… se alternan, semezclan, se suman para cumplir con un propósito superior: vencer a ese silenciode muchos siglos que los ha sometido, que los ha sojuzgado. El reino delsilencio muestra las aspiraciones, las frustraciones, los ideales, los temores,las esperanzas de un grupo de mujeres y de hombres empeñados en sobrevivir… ensostener, fortalecer, imponer sus voces sobre la mudez que los ha dominado por tantotiempo.
-
No pido compasión para mis quejasLibro impreso: $340
Este volumen reúne los libros del autor publicados entre 1993 y 2023; abre con el más reciente: El telar del infinito, cierra con el más antiguo: Tronco abierto. Ha ganado los premios Ciudad de Alcalá (Madrid, 2020) y Mesoamericano Luis Cardoza y Aragón (Guatemala, 2010) entre otros. De su obra opinan aquí los poetas
Dolores Castro, Ernesto Lumbreras, Balam Rodrigo y Jorge Ortega. José Landa ha construido la destrucción. Construido porque al quitar lo que le sobre en el arte y la vida, destaca en la sombra mucho más de lo que podrían haber descubierto los iluminados, aunque por otra parte él mismo sea un iluminado sin ídolos, sin olvido, sin falsos deslumbramientos.
DOLORES CASTRO (sobre La confusión de las avispas, 1998)
La publicación de este libro, estoy convencido, coloca a su autor en un lugar de excepción dentro de la actual poesía mexicana.
ERNESTO LUMBRERAS
(Contraportada de Álbum extraviado en aguacero)
El «runático» y sabio José Landa —gramático, vidente y poeta— ha escrito un fascinante libro que es dorso y envés del infinito espejo de la imaginación.
BALAM RODRIGO
(Contraportada de El grimorio secreto de la luz)
El telar del infinito constituye un testimonio resuelto y vigoroso, zigzagueante y sonoro, sobre la arborescencia de la realidad en la cámara de los sentidos, la habitación de la inteligencia.
JORGE ORTEGA