Bily López

Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor-investigador de tiempo completo en la UACM, y profesor de asignatura en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Socio investigador del Centro de Estudios Genealógicos para la Investigación de la Cultura en México y América Latina, A.C. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y ha publicado artículos en volúmenes colectivos y en revistas especializadas. Coordinador del libro Filosofía del lenguaje. Horizontes y territorios (Colofón, 2018). Fue editor de la revista Palabrijes, el Placer de la Lengua, de 2013 a 2016. Director de la revista Heterotopías. Revista de estudios sobre la ciudad. Sus líneas de investigación son ontología, hermenéutica, filosofía de la cultura y filosofía del lenguaje.
-
Narrativas bio/necropolíticas
- Editorial coordination by
- Bily López Alejandra Rivera Quintero Gonzalo Chávez Salazar
Las primeras décadas del siglo XXI se caracterizan por el agotamiento paradigmático de las instituciones políticas, económicas, sociales y jurídicas, tal como lo evidencia el fracaso de aquellas para enfrentar los graves problemas contemporáneos, incluyendo el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y la pobreza. Una tarea central del pensamiento social y científico es el análisis crítico de ...
-
Experiencia y deseo
- Autor(es)
- Bily López
Años después, el vital y vitalista encargado de la primera comisión etílica del siglo asiste en vivo y en directo a la muerte de la Escuela de Frankfurt y, lo que es verdaderamente decisivo, a la desaparición de las comisiones etílicas. Entretanto, ha manoseado territorios, aporías e intensidades, se ha fugado y se ha confesado como un filósofo: excesivo y excedido, sacudido por el canto escépt...
-
Ensayos maquínicos
- Autor(es)
- Bily López Karla Montalvo Alejandra Rivera Quintero Carmen Ros Pamela Castro Gonzalo Chávez Salazar Lázaro Tello
Vivimos en un mundo en el que se suele experimentar la «realidad» como algo dado que acontece al margen de nosotros y ante lo cual no queda más que pronunciarse desde posiciones con frecuencia maniqueas y simplistas. A favor, en contra; lo bueno, lo malo; lo justo, lo injusto; lo verdadero, lo falso. La mayor parte de nuestras producciones culturales da cuenta de ello, y el deplorable estado de...
-
Nomadismos biopolíticos
- Editorial coordination by
- Bily López Alejandra Rivera Quintero Rafael Ángel Gómez Choreño
Los textos aquí reunidos, en su conjunto, se aglutinan alrededor de una preocupación común: ¿cómo afrontar el poder de los dispositivos biopolíticos? En efecto, si algo brinda unidad y coherencia al libro es la conciencia –en los textos– de que vivimos en un mundo en el que la gubernamentalidad en las sociedades contemporáneas está operada a través de diversos dispositivos que disciplinan y con...