Juanita del Pilar Ochoa Chi

Juanita del Pilar Ochoa Chi. Nacida en la Ciudad de México, es licenciada en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó sus estudios de maestría y doctorado en el Posgrado de Sociología y Ciencias Políticas y ha sido profesora de Economía Política en las facultades de Economía y Trabajo Social de la misma casa de estudios. Ha colaborado en distintos proyectos de investigación con temas relacionados con las dinámicas del mercado mundial de fuerza de trabajo, los procesos de la industria maquiladora en el país, particularmente en el Istmo de Tehuantepec, y problemas de salud generados por contaminación ambiental. Actualmente es profesora-investigadora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y miembro del Centro de Análisis Social, Información y Formación Popular, de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales en México, de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y del Sistema Nacional de Investigadores.Es autora del libro La crisis de la basura. Una aproximación crítica desde la perspectiva de los pueblos, editado por la UACM y es autora de artículos de divulgación. Colabora en la coordinación de proyectos de investigación e incidencia en «Alimentación y Salud Integral Comunitaria», PRONACES –SALUD, CONAHCYT.

(2) Publicación(es)

  • La ley de población capitalista

    La ley de población capitalista

    Querido lector, encontrarás en este libro la historia del crecimiento de la población del último milenio, descrita de manera  sencilla y amena para su fácil comprensión. Sin embargo, esta historia recupera una mirada diferente a la de cualquier enciclopedia o libro de historia de la población que hayas leído. Esto se debe a que los hechos relatados y los datos recogidos de la literatura en demo...

    Ver sinopsis
  • La crisis de la basura

    La crisis de la basura

    "Desde hace más de treinta años se estableció un tiradero de basura a cielo abierto en terrenos de Tetlama, municipio de Temixco, Morelos, el cual no cuenta con los elementos técnico-científicos que eviten la contaminación de la región periférica en la que se ubica Alpuyeca, donde sufrimos la grave y continua contaminación de nuestro suelo, aire, río, manantiales y mantos freáticos por los gase...

    Ver sinopsis
Mostrar por página