Búsqueda avanzada de catálogo
- Autor: Maya López Ramírez
-
Conjuro para romper un espejoLibro impreso: $100
Formato eBook: $40
DisponibleEl espíritu generoso de Maya López Ramírez ama las letras y el latido humano que descubre continuamente detrás de ellas. Su vocación es aún más amplia que la literatura y a la vez la contiene; por eso ha sabido hacer buenas revistas e invitar continua y tenazmente a la lectura de buenos libros a las comunidades con las que ha trabajado, y lo ha hecho desinteresadamente, con un fervor de auténtica civilizadora. Profesora, escritora, poeta y animadora de mil tareas admirables en el campo de la cultura humanística, Maya es una de las presencias entrañables de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Celebro sus diversas vocaciones y la energía poética que las anima; celebro la claridad de su pensamiento y la riqueza de su inventiva; celebro la edición de este libro de poemas que nos da ahora, Conjuro para romper un espejo, porque sé cuánto hay en sus páginas de su personalidad desprendida y luminosa. Abramos es te conjuro en forma de libro para vernos en un espejo roto; emprendamos esta lectura con el ánimo de quienes saben que las palabras de los poemas nos permiten, como decía Walt Whitman, tocar una presencia fraternal, la de otro ser humano.
DAVID HUERTA
-
Transeúntes textualesLibro impreso: $200
Disponible¿Qué sucede en el interior de las personas durante lalectura? ¿Hay diferentes caminos para leer el mismo texto? ¿Qué tipo delectores o lectoras somos y como imprimimos nuestra impronta en los textos? ¿Leery escribir son prácticas que pueden realmente cambiar al mundo? Este ensayo desmenuza la comunicación literaria y proponemodelar los comportamientos lectores para reconocer los múltiples ejercicioscreativos durante la lectura. Hace hincapié en la necesidad de diversificar lasformas de lectura propuestas institucionalmente, de modo que no se promuevaúnicamente una lectura minera, con fines únicamente extractivos de información,sino también una lectura estética, una que permite completar los textos leídosagregando información propia y que, por tanto, se vuelve significativa paracada lector; un tipo de lectura que ayuda a formar comunidades lectoras, que nosimulen leer ni cumplan cuotas de lectura solicitadas, y si disfruten en laampliación de perspectiva que la lectura posibilita. Comunidades lectorasasumidas como semilleros de ciudadanía consciente, crítica y creativa, lecturasautónomas y poderosas, capaces de replantear la realidad.