Libros

  • Vista

Artículos 43-50 de 50

Página
por página
Fijar Dirección Ascendente
  • De todos lados las voces
    Christian Peña
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Este es un libro que respira, afincado en la autonomía de sus poemas que tienen el rigor constructivo de una experiencia decantada y a través de los cuales Christian Peña nos conduce por un íntimo vía crucis familiar, en el que el poeta se sumerge para comprender de qué está hecho.  […] Los poemas de Christian Peña no incurren en ese pecado de incontinencia verbal que es la plaga de tantos poetas de hoy, y las preguntas que plantean en ellos, con un lenguaje ceñido e inquisitivo, son de las más hondas y sinceras de la última poesía mexicana. (FABIO MORÁBITO)

  • Inevitable
    Ethel Krauze
    Libro impreso: $50
    Disponible

    "A la ya larga obra de Ethel Krauze viene a sumarse Inevitable: un homenaje a su madre y un lamento que se sitúa en una doble tradición: la de la elegía, que nos viene de Occidente, y la de la Kaddish, la oración fúnebre de la tradición hebrea.

    Continuación del linaje que, del lado occidental, ha dado las “Coplas por la muerte de su padre” de Manrique, la “Elegía a Ramón Sijé” de Miguel Hernández y “Algo sobre la muerte del mayor Sabines” y “Doña Luz” de Jaime Sabines, y del de la tradición hebrea, las hermosas oraciones que a lo largo de los milenios ha preservado la liturgia judía, y ese hermoso y terrible canto que es Kaddosh, de Allen Ginsberg (también un lamento por la muerte de su madre), Inevitable no es sólo una de esas raras joyas de la poesía elegiaca, sino un sitio en donde los que conocemos la orfandad encontramos nuestro refugio y nuestra morada."

  • Mirada interior
    Enrique Jaramillo Levi
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Uno de los pocos autores que, teniendo una filosofía definida sobre los avatares de la escritura, en no pocos poemas, cuentos y ensayos la explicita lúdicamente sin renunciar a la dimensión estética que la auténtica creatividad exige para ser arte. Vista en su conjunto, Mirada interior es una obra que, al pensarse en sí misma, supone una aguda revisión de la subjetividad, so pretexto de tomar conciencia del proceso que convierte ideas y emociones en palabras o éstas en aquéllas.

  • Los danzantes del tiempo
    Kamau Brathwaite
    Libro impreso: $120
    Disponible

    «Brathwaite —escribe la traductora de este libro— ha creado a lo largo de varias décadas una obra vasta y diversa que trasciende las categorías disciplinarias y literarias convencionales y recupera, reconstruye y revoluciona los lenguajes del cosmos y del mundo caribeño, en el que descubre la presencia decisiva de la herencia cultural africana. Esta antología, recopilada de la totalidad de su amplia obra poética, marca la primera incursión sostenida de Brathwaite en el idioma español».

  • Runas del deseo
    Cristina Peri Rossi
    Libro impreso: $120
    Disponible

    La poesía de Peri Rossi, reunida en Runas del deseo, abarca desde 1971 hasta 2004. Es un diálogo permanente entre la interioridad y el afuera. Estos dos polos convocan alrededor de sí mismos algunos temas recurrentes: el amor, el exilio, la presencia permanente de la escritora como tarea que enlaza la experiencia vital. (EDUARDO MILÁN).

  • Espacio de resistencia
    Rodrigo Castillo
    Libro impreso: $60
    Disponible

    "La alegoría ha muerto en el poema. Bajo esa premisa, Espacio de resistencia de Rodrigo Castillo toma partido por la realidad matérica del lenguaje, por el deseo de borrar la frontera que separa a las palabras de las cosas. Si bien el poeta confiesa los inevitables límites del lenguaje para cumplir esta empresa, también asume el riesgo dar sentido al mundo presente tan lleno de irrealidades; a veces desde la contención verbal y, en otros momentos, desde un extraordinario delirio, su aventura lírica arremete contra las inexorables y letales imposturas del ahora histórico.

    En su no hablar con símbolos, lejos de la vacua aspiración de representar lo real, Castillo declara también: “Me hace falta decir / lo que no puedo”. Desde esa incapacidad del decir, se nombran los lugares y los seres queridos. Y por supuesto, la ciudad vindicada que aparece en los poemas de este volumen, es una ciudad de México personalísima, habitada por el caos y el vértigo, percibida en sus fragmentos urbanos por un ojo hechizado y nihilista.

    Hay varias cosas que celebrar en estas páginas escritas por un poeta camino a sus plenos poderes. Por el momento, quiero puntualizar dos méritos innegables; el primero de ellos es el impulso de su escritura (el hálito de la resistencia, diría Lezama Lima) siempre en un punto de tensión, capaz de crear escenarios de catarsis o, en el otro extremo, espacios de contemplación. El segundo elemento a destacar lo enuncio con una frase premeditadamente hermética: Rodrigo Castillo ha conversado con el Dios del lugar."

  • El arte de argumentar
    Pedro Reygadas
    Libro impreso: $30

    El trabajo de Pedro Reygadas involucra un enfoque renovador y estimulante en el nuevo y fundamental campo de la teoría de la Argumentación. Proporciona quizá la única revisión extensa del campo en español, y aplica sus amplios conocimientos en historia de la filosofía, teoría de la comunicación y análisis del discurso, a los argumentos y desacuerdos en contextos  personales y políticos. Su trabajo incluye no solo el rol y la función de la argumentación racional clásica, sino también, las nociones claves de la comunicación emocional, erística y "visceral" o contextual.

  • Aire Negro
    Judith Castañeda Sauri
    Libro impreso: $30

    Los artificios expresivos son más sutiles, el eclecticismo de hoy tiende a interiorizar las anécdotas, los motivos. La primera persona del singular regresa con un raro vigor, confiesa y cuenta, presenta para que el lector medite, arme sus reflexiones. Esta colección de cuentos de uno de los más talentosos jóvenes narradores de México, que honra al concurso María Luisa Puga, tiene el encanto de que las historias, desde A ojos cerrados hasta Mirando el reloj, tras rendir tributo a los cuatro elementos ("Tierra", "Agua", "Fuego" y "Aire"), ni juegan con malabarismos verbales o estructurales, ni ilustran algo más que sus argumentos. El ropaje individual, de confesiones como La piel de un ángel y como las recurrencias a la madre ausente, administra un oficio casi lacónico que alimenta el placer de leer a la manera de las fuertes voces del siglo XIX, Judith Castañeda Suarí sabe y muy bien atraer la mirada, no dejarla escapar.

    José Prats Sariol 

  • Vista

Artículos 43-50 de 50

Página
por página
Fijar Dirección Ascendente