Libros

  • Vista

2 artículos

por página
Fijar Dirección Ascendente
  • Hijos de las estrellas
    Franco Carlucci
    Formato eBook: $120
    Libro impreso: $300
    Disponible

    Esta es una novela de la historia social italiana, de la memoria viva de una generación que atraviesa de los primeros años cincuenta hasta los días de revuelta contra el G8 de Génova en 2001. Cada capítulo nos va contando, con palabras y música, la vida de dos hermanos, Felice y Vittorio, nacidos en la posguerra en un pueblito escondido entre las montañas del centro de Italia, que paralelamente narran —desde puntos de vista diversos— la historia de un país en transformación y revuelta, atravesando el boom económico, la migración al norte industrializado, las dos gloriosas décadas de la revuelta social italiana, los amores, las bombas, la represión en sus diversas formas, la lucha armada. Es una novela que trata de reivindicar la memoria en homenaje de una generación rebelde e insumisa, y la esperanza dentro de la represión y la barbarie capitalista.

    No sorprende que esta novela llegara a las manos de Francesca Gargallo y Coquena, hija e hijo de esa misma generación, de esas mismas estrellas, en diversos territorios y caminos rebeldes entretejidos. Esa esperanza que, a pesar de la barbarie, nos regala Franszisko en forma de novela, se tradujo en la biblioteca de la Verde Morada en la aparente lejana Ciudad Monstruo, entre risas, ladridos, llamadas intergalácticas y consultas intergeneracionales propias de la complicidad y la literatura que nos hacen vivir. El título de la novela está tomado de la canción «Figli delle stelle» de Alan Sorrenti:

    Somos hijos de las estrellas

    Hijos de la noche que da vueltas a nuestro alrededor

    Somos hijos de las estrellas

    Nunca nos detendremos por nada en el mundo

    Somos hijos de las estrellas

    Sin historia y sin edad, héroes de un sueño

    Nosotros esta noche hijos de las estrellas

    nos encontramos y luego nos perdemos en el tiempo

    Helena Scully Gargallo


  • Falsas memorias del paraíso
    Mario Rey
    Libro impreso: $300
    Disponible

    El mundo concreto de Marius, personaje narrador de su historia, gira alrededor de tres paraísos y dos mujeres: Úrsula —conciencia de la realidad y la escritura— y Belén —amor ideal y principio del placer—, quien lo hará feliz en efímeros instantes. Así, esta obra es escritura, amor y vida: un mismo deseo, una misma verdad, una misma ficción. Ella también es su poética de la novela, una metanovela entreverada con música y poesía. En su nuevo paraíso y al pie del altar de muertos, el narrador va evocando a los principales personajes de su vida, desde su más trágica y lejana infancia en su paraíso original hasta el presente amenazado por un virus que todo lo invade, lo amenaza y lo transforma. Autobiografía, expulsión, revelación, búsqueda, militancia, ideales, reflexiones, rencores, reconciliaciones, sitios y personajes que avergüenzan del paraíso original. Emociones, encuentros, felicidades, amores, frustraciones y virtudes del nuevo paraíso. El bien, la mentira, la verdad, el mal, la muerte, la belleza, el arte, las luchas perdidas, los descubrimientos, los instantes, los mitos, los placeres y la utopía del paraíso literario, este de las memorias, las mentiras y las invenciones que son las únicas realidades de la escritura y del deseo.

  • Vista

2 artículos

por página
Fijar Dirección Ascendente