Libros
-
Escribir frente al espejoLibro impreso: $30
Encontrarse con unlibro que despliega, de manera amigable y amena, un panorama de la metaficción—fenómeno literario que la antigüedad grecolatina pudo conocer y disfrutar— significatomar asiento preferencial para la presentación de un muestrario de técnicas delas que puede disponer y ejercitar un artista de la escritura.
El recorrido que hacela autora, además de allegarnos a la clasificación, definiciones yejemplificación de los distintos juegos metaficcionales, tiene el mérito de sergrato sin perder rigor. Sumado a ello, nos acerca a las causas extraliterariasque han abonado en el florecimiento y auge de la metaficción durante el siglo XXy principios de XXI.
El contenido de estelibro ayudará a quienes desean identificar recursos literarios que, posiblemente,hayan disfrutado durante la lectura de textos; asimismo les permitirá arrojarseen el ejercicio de la escritura metaficcional, valorar su efecto, su sentido,su potencial artístico y su significado profundo; para las profesoras yprofesores del campo de la literatura será un auxiliar valioso en términos dedidáctica. Se sabe que lametaficción atenta contra el estatus de la realidad y el de la ficción. Los hacetambalear, los desdobla y los derrumba para reconstruirlos desde las fisuras dela duda. Este libro, además de explorar el impacto de la metaficción, invita acomprenderla, y abre caminos para aquellos que aspiran a abordar la escrituraartística con audacia y conciencia. Carmen Ros
-
Hijos de las estrellasFormato eBook: $120
Libro impreso: $300
DisponibleEsta es una novela de la historia social italiana, de la memoria viva de una generación que atraviesa de los primeros años cincuenta hasta los días de revuelta contra el G8 de Génova en 2001. Cada capítulo nos va contando, con palabras y música, la vida de dos hermanos, Felice y Vittorio, nacidos en la posguerra en un pueblito escondido entre las montañas del centro de Italia, que paralelamente narran —desde puntos de vista diversos— la historia de un país en transformación y revuelta, atravesando el boom económico, la migración al norte industrializado, las dos gloriosas décadas de la revuelta social italiana, los amores, las bombas, la represión en sus diversas formas, la lucha armada. Es una novela que trata de reivindicar la memoria en homenaje de una generación rebelde e insumisa, y la esperanza dentro de la represión y la barbarie capitalista.
No sorprende que esta novela llegara a las manos de Francesca Gargallo y Coquena, hija e hijo de esa misma generación, de esas mismas estrellas, en diversos territorios y caminos rebeldes entretejidos. Esa esperanza que, a pesar de la barbarie, nos regala Franszisko en forma de novela, se tradujo en la biblioteca de la Verde Morada en la aparente lejana Ciudad Monstruo, entre risas, ladridos, llamadas intergalácticas y consultas intergeneracionales propias de la complicidad y la literatura que nos hacen vivir. El título de la novela está tomado de la canción «Figli delle stelle» de Alan Sorrenti:
Somos hijos de las estrellas
Hijos de la noche que da vueltas a nuestro alrededor
Somos hijos de las estrellas
Nunca nos detendremos por nada en el mundo
Somos hijos de las estrellas
Sin historia y sin edad, héroes de un sueño
Nosotros esta noche hijos de las estrellas
nos encontramos y luego nos perdemos en el tiempo
Helena Scully Gargallo