Libros
-
Hambre cero y Economía solidariaLibro impreso: $250
DisponibleEn un escenario concreto, el autor expone la complejidad actual de los procesos de exclusión en Brasil, resultante de las formas no sustentables de desarrollo adoptadas en la historia de ese país, y presenta, de manera orgánica, un conjunto de acciones del programa Hambre Cero, lo que permite a los lectores comprenderlo en su complejidad, urgencia y creatividad. -
Gris urbanoLibro impreso: $80
DisponibleEl gris de Luis Flores Romero guarda una esencia variopinta. ¿Gris por el tedio? ¿Por las cenizas de la muerte? ¿Por el carrusel de vértigo difuso? ¿Por la ciudad que obliga a amarla turbulenta? ¿Por la mugre del pordiosero y el cigarro y el asfalto? ¿Por la nublazón del coito? ¿Por la mujer de grisura tan insólita como la del nácar? Gris urbano es el barullo que devora al iris: la ciudad líquida la diversidad de especies en un humor plomizo. Su poesía, de tendencia al encabalgamiento y construida sobre moléculas silábicas, hace cantar al coloquio y quebrar, entre sus versos, el hastío de la urbe en milagros baladíes. -
Economía y culturaLibro impreso: $250
Disponible"Actualmente, contamos con diversos estudios en el mundo que dan cuenta de la relación del binomio Economía y Cultura. Las industrias creativas en el entramado flexible del trabajo, los roles de emprendedor cultural, las economías solidarias en la cultura y las reconfiguraciones de la propiedad de los bienes culturales, el repertorio sobre los diversos cruces disciplinarios revela la generación de un nuevo campo con un papel cada vez más protagónico en la proliferación de bibliografía y en los intereses de las prácticas profesionales.Desde muchos departamentos académicos el tema sigue siendo incomprensible o simplemente algo desapercibido. Estos síntomas son parte de un reflejo de la visión monodisciplinaria que varios pensadores de la economía, la cultura y otras áreas tienen sobre un mismo fenómeno. En la práctica, las distintas formas en que se articulan los procesos nos dan cuenta regularmente de la inexistencia de líneas divisorias que separan un campo disciplinario del otro. La publicación Economía y Cultura plantea perspectivas trans y multidisciplinarias para comprender las prácticas, los procesos contemporáneos y objetos de estudio de este campo e definición.La obra se deriva de una selección de trabajos del Primer Foro de Economía y Cultura, realizado en septiembre de 2011. El evento estuvo organizado por la Academia de Arte y Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en colaboración con la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es el primer espacio académico de reflexión en México que aborda los diversos tópicos de las intersecciones entre la Economía y la Cultura convocado por una escuela que se dedica al estudio de la cultura y una de economía, característica que lo vuelve único en su tipo e invita a la reflexión y desarrollo de propuestas desde diversas disciplinas y quehaceres.". -
Dialécticas de la identidad y el poderLibro impreso: $300
Formato eBook: $120
DisponibleAmar y odiar, querer poseer y simultáneamente querer entregarse a la persona amada; desear lo prohibido y al mismo tiempo intentar negar o repudiar eso que nombramos tentación; sentir que hacemos lo correcto pero también tener fuertes dudas al respecto; ¿hay alguien que sea completamente inmune, alguien que nunca haya estado inmerso en este tipo de conflictos, en estas contradicciones, en estas vivencias dialécticas? La primera parte de este libro, titulada «Dialécticas de la identidad», incursiona en los procesos que nos permiten entender por qué los juegos infantiles son igualmente bipolares: por ejemplo, cuando un niño lanza al aire un golpe y él mismo cae derribado por ese golpe que —observemos bien— él lanzó y recibió. El segundo apartado, «Dialécticas del poder», expone los procesos que culminaron con la emergencia simultánea de lo sagrado y lo profano; y la tercera parte, «Voluntad de libertad», ofrece una síntesis creativa de todos los procesos previamente investigados. -
Celso Furtado: un retrato intelectualLibro impreso: $400
DisponibleLibro en donde se le otorga la importancia que merece al economista brasileño Celso Furtado. Se hace una revisión de sus propuestas teóricas vinculadas a su biografía en tres ámbitos: el intelectual, la coyuntura geopolítica y el de la ciencia económica. Asimismo a partir de esta revisión se elabora una nueva óptica de la tesis del subdesarrollo. -
Problemas en discusión de dos épocas (1920-1960) y tradiciones literarias en una tríada de Jorge IbargüengoitiaLibro impreso: $140
DisponibleLa autora analiza una parte de la poética de Jorge Ibargüengoitia, se centra para ello en Los relámpagos de agosto (parodia de las memorias de revolucionario viejo), El atentado (farsa histórica) y Maten al león (inversión de los valores en el mundo de la dictadura), en dos niveles: por un lado retoma la época posrevolucionaria, década de los veinte, y la replantea en un diálogo con la época de la escritura de dichas obras, década de los sesenta; por otro, la ensayista encuentra que la poética está fundamentada en diversas tradiciones literarias y que en cada obra se recrean de forma diferente.
-
Las políticas del sujeto en nuestra AméricaLibro impreso: $200
DisponibleCompetir a cualquier precio, como lo promueve el darwinismo social predominante, suele producir escasos logros, si se lo compara con el trabajo en equipo. Así se entiende la vitalidad del pensamiento y del filosofar nuestroamericano. Y, sobre todo, la fuerza y protagonismo de sujetos que se niegan a seguir siendo sujetados. Sujetos siempre sociales que encuentran en la organización compartida, en movimientos, la posibilidad de hacer valer derecho, demandas, aspiraciones, nuevas modalidades de hacer política y ejercer su poder hacer.
En este volumen, dice Horacio Cerutti, «convergen y se comparan esfuerzos por repensar nuestras tradiciones de pensamiento, nuestras sensibilidades y percepciones, nuestros procesos identitarios, saberes, géneros, rebeliones, resistencias, metodologías, éticas y estéticas, literatura, Estado, feminismos y disidencias de múltiples modalidades desde nuestra polifacética América.
-
La subversión de la políticaLibro impreso: $300
DisponibleLa subversión de la política deja las cosas en claro al darle continuidad a las fisuras entre los acontecimientos de 1968 y 1999 (año en que se realizó la Cumbre en Seattle) es el objetivo de este libro. Katsiaficas presenta a los protagonistas de la revuelta social: las feministas italianas, los ocupa (okupa), los activistas por el desarme y los antinucleares, los punks y los luchadores antifascistas, desde una perspectiva convincente y comprometida. Al mismo tiempo, ofrece un trabajo de gran profundidad teórica y crítica que traza desde las prácticas políticas una nueva teoría sobre la libertad y la autonomía que redefinen los parámetros mismos de la política.
-
Oriente/OccidenteLibro impreso: $300
DisponibleEn esta obra el autor plantea establecer un nexo espiritual complementario entre la axiología occidental y la oriental desde una firme postura humanística y antidogmática. Asimismo, desde una actitud ajena al eurocentrismo y opuesta a toda pretensión afincada en el pensamiento único. En esta obra se propone una relectura de autores representativos y tan diversos como Hesse, Pasternak, Drummond, Tasso, Descartes, Rumi, Calvino, Montaigne, entre otros, en donde la subjetividad del autor se transforma en una riqueza que aporta al lector un universo lúdico, lleno de conocimiento y libertad.
-
Entre murosLibro impreso: $100
DisponibleEntre muros es una novela negraque eleva las voces de mujeres quienes, de manera histórica, han guardadolamentos y enfrentando la oscuridad de los dudosos procesos de impartición dejusticia, en un México sumergido en corruptelas que permean hasta rinconesprofundos.
A través de su estructura narrativa y laconstrucción de los personajes, la autora intenta mostrar un conglomerado deemociones que despiertan amor y pasiones inmersas en relaciones destructivas,prohibidas y los eventos que desencadenan las posturas moralistas en unasociedad aún incrédula ante la diversidad sexual y la inagotable lucha activade la mujer para ganar terreno en un ambiente explícitamente machista. Sinlugar a dudas, una novela que explora los grandes males sociales contemporáneosa partir de la práctica del periodismo policial.
-
De gente comúnLibro impreso: $400
Formato eBook: $140
DisponibleEn este libro, dicen los editores, se presentan «algunas de las prácticas, proyectos, experiencias y pensamientos críticos que han surgido, en las dos últimas décadas, sobre la naturaleza y las posibilidades del llamado “arte político”. Las prácticas que hemos incluido intentan ir de la representación a la acción: de mediar el mundo, a directamente actuarlo o ponerse en acción. Esperamos que este libro lleve a cuestionarnos sobre cómo volver a pensar los vínculos entre las prácticas artísticas, la política, la estética y la rebeldía social».
-
Cultura Urbana 33 - 34. Laicismo: la fe no mueve montañasLibro impreso: $40
Formato eBook: $20
DisponibleRevista Cultura Urbana 33 - 34. Laicismo: la fe no mueve montañas.
Autores participantes:
MIGUEL CONCHA MALO
TEDI LÓPEZ MILLS
MYRIAM MOSCONA
CARLA FAESLER
BERNARDO FERNÁNDEZ BEF
ALBERTO CHIMAL
ANA GARCÍA BERGUA
BERNARDO ESQUINCA
-
Revista Andamios número 21. El análisis y evaluación de políticas públicas: más allá de la unidisciplinariedad.Libro impreso: $80
DisponibleRevista de Investigación Social. El análisis y evaluación de políticas públicas: más allá de la unidisciplinariedad.
Autores participantes:DAVID ARELLANO GAULTEDGAR BELMONT CORTÉSCARLOS BUENO SUÁREZMYRIAM CARDOZO BRUMVICTORIA DARLINGRICARDO ERNST MONTENEGROMANUEL IGNACIO MARTÍNEZ ESPINOZAMARÍA SOLEDAD LASTRAJOSÉ LUIS OSUNA LLANEZASERGIO PÉREZ CORTÉSJUAN POOM MEDINAJEHÚ JONATHAN RAMÍREZ CAMBEROSREBECA REZA GRANADOS GABRIELA TAPIA TÉLLEZARMANDO VILLEGAS CONTRERAS -
Bajo el embrujo del volcánLibro impreso: $90
El ensayo de Alberto Rebollo sobre la vida y la obra de Malcolm Lowry es fruto de una investigación acuciosa de Bajo el Volcán y de un amplio conocimiento de la bibliografía lowriana. Para el lector en castellano será instrumento de gran ayuda; en estas páginas Rebollo se esfuerza por compaginar los diversos puntos de vista que un escritor tan complejo y controvertido como lo fue Lowry expresan los eruditos como le conocieron y siguieron los paso del peregrinar lowriano por los continentes de la culpa y la expiación.
Dentro de la amplia bibliografía desempeñan un sitio prominente las páginas de Douglas Day, Gordon Bowker y la sorpresiva postdata de Jan Gabrial. Como aportación muy personal, el texto de Rebollo refleja un profundo conocimiento de la realidad mexicana que Lowry anunciara con voz profética y elaborara como advertencia apocalíptica que la historia obedeció después d la muerte de Lowry. La geografía física y espiritual de Quauhnáhuac sirve de apoyo a este nuevo ensayo que por méritos propios viene a sumarse al acervo de estudios consagrados por autores mexicanos a este inglés que en íntima desesperación convirtió el paraíso terrenal de los años 30 en el infierno que vive México en los primeros años del siglo XXI.
-
El ciclo básico y el proyecto educativo de la UACMLibro impreso: $130
Formato eBook: $50
DisponibleLa presente publicación tiene como centro de estudio la experiencia educativa en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en particular, lo relativo al ciclo básico del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales. La creación de esta Universidad (2001) representó una alternativa para atender el alto porcentaje de aspirantes que no eran aceptados en las universidades públicas como la UNAM, la UAM y otras. Además, fue concebida a partir de principios enmarcados en una nueva opción pedagógica con relación a los prototipos imperantes en las instituciones educativas públicas de nivel superior. A diez años de su funcionamiento, consideramos oportuna y necesaria la realización de una evaluación que aporte al conocimiento del desarrollo educativo de la UACM, recupere sus virtudes y proponga reajustes en algunas de sus aplicaciones.
La tarea no es sencilla. En estos años en la UACM, han surgido un número considerable de ideas y propuestas encaminadas a ciertos reajustes y fortalecimiento del proyecto. Se han realizado múltiples reuniones de trabajo; se han puesto en marcha estrategias didácticas, algunas innovadoras, otras ceñidas a las formas tradicionales de enseñanza-aprendizaje; se han elaborado y revisado los planes y programas, se han ejecutado proyectos de investigación, seminarios, talleres, coloquios, publicaciones, entre otras actividades. Este volumen recupera esta rica experiencia, fundamental en el proceso de consolidación del proyecto educativo de la Universidad.
-
El proceso de construcción de la identidad política y la creación de la policía comunitaria en la costa-montaña de GuerreroLibro impreso: $140
Formato eBook: $50
DisponibleSe muestra aquí la experiencia que han impulsado comunidades me’phaa, ñuu savi y mestizas de tres municipios de la subregión costa-montaña del estado de Guerrero. Se trata de un recuento pormenorizado de los diez primeros años de existencia de la policía comunitaria como respuesta de los pueblos de la región a los problemas de violencia e inseguridad y a la incapacidad de las instituciones del Estado mexicano para garantizarles seguridad y justicia.