Biografía: general

  • Vista

2 artículos

por página
Fijar Dirección Ascendente
  • La revolución darwiniana
    Mauricio Schoijet
    Libro impreso: $280
    Formato eBook: $100
    Disponible

    Este libro, publicado de manera póstuma, informa sobre la intrincada historia del pensamiento de Charles Darwin, sobre las airadas controversias en que participó, y las que sus trabajos provocaron entre amplios segmentos de las sociedades europeas y norteamericanas de su época. Pero estas páginas no son un recuento lineal de la producción y ascenso de una teoría de la evolución. Schoijet nos ofrece una discusión erudita y detallada de los antecedentes del debate sobre la evolución y una caracterización de la sociedad científica y política en los decenios anteriores del viaje de Darwin en el Beagle, así como de la cultura social y religiosa en que realizó su travesía y sus escritos posteriores; nos lleva al presente con una descripción de las formas en que dicha revolución está incidiendo en la política y la ciencia del siglo XXI.

  • Vida de San Ignacio de Loyola
    Alejandro Arteaga Martínez
    Libro impreso: $380
    Formato eBook: $135
    Disponible
    Si bien el teatro producido en los colegios novohispanos de la Compañía de Jesús tuvo finalidades esencialmente pedagógicas y doctrinarias, algunas obras se planearon para actos festivos circunstanciales de trascendencia y llegaron a un público más amplio y receptivo, como demuestran la Tragedia del triunfo de los santos de Pedro de Morales, la extensa producción teatral de Juan de Cigorondo, las composiciones de Bernardino de Llanos, la Comedia de san Francisco de Borja de Matías de Bocanegra o esta anónima Vida de san Ignacio de Loyola. La Vida de san Ignacio de Loyola: comedias primera y segunda se presenta en este volumen en una edición modernizada y anotada, acompañada de un estudio introductorio y algunos apéndices. Con ello, esperamos que el lector goce la oportunidad de conocer esta acabada muestra de la dramaturgia jesuita de la primera mitad del siglo XVII y vea cómo se aprovechó la figura de Loyola como modelo moralizante de virtudes, pero también como personaje de gran utilidad escénica al bordear espectacularmente los planos terrenal y sobrenatural a lo largo de los poco más de ocho mil versos que la integran.
  • Vista

2 artículos

por página
Fijar Dirección Ascendente