Sociedad y ciencias sociales

  • Vista

Artículos 64-66 de 66

Página
por página
Fijar Dirección Ascendente
  • El canon Snorri
    Héctor Díaz Polanco
    Formato eBook: $20
    Disponible

    "La obra de Díaz-Polanco esclarece e sentido de la demanda de autonomía de los indígenas de América Latina. Es un importante apoyo para los indios que luchan en nuestro continente." Rigoberta Menchú (Premio Nobel 1992).

    " Una de las conclusiones más sugerentes de Díaz-Polanco es que los nuevos movimientos indígenas han ganado presencia nacional y se articulan activamente entre sí y con las corrientes políticas de la mayoría criollo-mestiza, estimulando así su identidad particular y sus potencialidades para un desarrollo autónomo." Hermann Belllinghausen (La jornada). 

  • La Universidad y su Ciudad
    Universidad Autónoma de la Ciudad de México
    Libro impreso: $120
    Disponible

    Con motivo del segundo aniversario de la Universidad de la Ciudad de México (octubre 2003), se organizaron una serie de mesas redondas con la finalidad de reflexionar y discutir algunos temas importantes para la ciudad, los que la habitamos y para los propios universitarios. "Identidades y ciudadanía"; "Medios de comunicación y espacios de participación ciudadana"; "La Ciudad de México: primera revolución urbana del siglo XXI"; "La Ciudad de México, Diversidad étnica y cultural" y "Los estudiantes hablan" fueron los temas desarrollados. Sirva, pues, las propuestas aquí reunidas como una invitación para repensar a la Ciudad de México.

  • Violencia familiar
    María Jiménez
    Formato eBook: $20
    Disponible

    Sabemos que esta situación de silencio propicia la reproducción de la violencia familiar, que las complicidades y los secretos nos enferman como individuos y como sociedad.  Es decir, mientras no se hable abiertamente de la violencia en el hogar, más se aísla a la mujer y continúa creyendo que el problema es solo suyo. María Eugenia Tamés.

    La violencia familiar y conyugal ha traspasado los ámbitos de dominio privado, en el cuál era legitimada como modo de educación y disciplina necesaria dentro del hogar, para convertirse en un asunto público de enorme trascendencia. Cristina Bottinelli.

  • Vista

Artículos 64-66 de 66

Página
por página
Fijar Dirección Ascendente