Libros
-
Moradas nietzscheanasLibro impreso: $120
«La señal furtiva que nos dona Cragnolini en Moradas nietzscheanas —escribe Concepción Delgado Parra— es el reconocimiento de la extrañeza de sí donde se hospeda toda la sencillez de la vida. Su escritura se encuentra entre el habla y la escucha; entre quien escribe y lee, como distancia que une y unión que separa. Los enunciados paradójicos, los “juegos” de palabras, son resultado de un profundo conocimiento de la obra de Nietzsche, pero, sobre todo, de una intensa reflexión que se afirma y se niega a la vez, dando lugar a un sentido del texto surgido del movimiento mismo. En el texto, la autora hila, borda, teje, sobre el nombre propio "desapropiado" en Nietzsche, sobre el nombre tachado, sobre la identidad: ese nombre que remite a un sentido de interrupción; al quiebre con respecto a toda idea de identidad asumida como conservación y asesoramiento. La escritura aquí, en cada ensayo, responde a la posibilidad de crear un lenguaje propio con un lenguaje ajeno, alejado de la posesión; devolviendo a cada paso lo que se ha tomado prestado mientras se multiplica un mundo recién descubierto.» .
-
Mirada interiorLibro impreso: $80
DisponibleUno de los pocos autores que, teniendo una filosofía definida sobre los avatares de la escritura, en no pocos poemas, cuentos y ensayos la explicita lúdicamente sin renunciar a la dimensión estética que la auténtica creatividad exige para ser arte. Vista en su conjunto, Mirada interior es una obra que, al pensarse en sí misma, supone una aguda revisión de la subjetividad, so pretexto de tomar conciencia del proceso que convierte ideas y emociones en palabras o éstas en aquéllas.
-
Los danzantes del tiempoLibro impreso: $120
Disponible«Brathwaite —escribe la traductora de este libro— ha creado a lo largo de varias décadas una obra vasta y diversa que trasciende las categorías disciplinarias y literarias convencionales y recupera, reconstruye y revoluciona los lenguajes del cosmos y del mundo caribeño, en el que descubre la presencia decisiva de la herencia cultural africana. Esta antología, recopilada de la totalidad de su amplia obra poética, marca la primera incursión sostenida de Brathwaite en el idioma español».
-
Cultura y poderLibro impreso: $120
DisponibleLos temas abordados en Cultura y poder. Perspectivas multidisciplinarias se inscriben en una discusión que tiene como objeto la relación poder y cultura en las ciencias sociales, en general, y en la comunicación, en particular. Cultura y poder son nociones, problemáticas, conceptos que están presentes en la ciencia de la comunicación, en especial cuando ésta analiza las dimensiones de la comunicación en lo cotidiano, en los espacios abiertos, en las interacciones cara a cara, en las relaciones personales, y no sólo en un lugar común que señala a los medios como el espacio cerrado que contiene estos temas.
-
Cuerpo, comunicación y sensibilidadLibro impreso: $100
DisponibleSe realiza aquí un interesante acercamiento teórico a la interrelación existente entre el cuerpo humano, la sensibilidad del mismo y las diferentes formas de comunicación existentes y permitidas. De acuerdo con el autor, las actuales condiciones de existencia revelan el no aprecio del cuerpo, la vigencia idealista de la dicotomía cuerpo-alma, la separación brutal del cuerpo de la naturaleza y finalmente la mercantilización del mismo en nuestra sociedad.
-
Juventud, territorios de identidad y tecnologíasLibro impreso: $120
Disponible"Este libro aborda desde diferentes perspectivas y enfoques el estudio de las culturas juveniles en sus distintas expresiones. Varias son las fortalezas de este esfuerzo colectivo. En primer lugar representa una experiencia novedosa que coloca en diálogo el trabajo de investigadores consolidados con la crítica de estudiantes, lo que sin duda aporta una mirada enriquecedora: los textos especializados están acompañados por los comentarios críticos de estudiantes en formación.
Buscando producir conocimientos en torno a una problemática en común (los jóvenes), el libro está sustentado en una diversidad de modos de aproximación y tratamiento que configura un excelente balance. Y, es sin duda, la diversidad regional de su manufactura, una de sus principales cualidades. Las miradas críticas que se ocupan de los jóvenes chilenos, mexicanos, colombianos y españoles, producen un interesante cruce de preguntas comparativas, pese a la diferencia en las temáticas tratadas. Cada uno de los artículos que componen la obra, da cuenta de manera creativa y adecuada del problema que discute.
En su conjunto, la discusión que plantea el libro visibiliza temas y enfoques que contribuyen a “airear” y al mismo tiempo a fortalecer lo construido en el campo de los estudios de la juventud en Iberoamérica. Los temas abordados no podrían ser más pertinentes en un contexto de aceleramiento de transmutaciones en los territorios de la identidad y las tecnologías."
-
Impudorosas, definitivas, míticas y afectuosas muertesLibro impreso: $120
Disponible¿Cuántas veces puede uno morir en vida? Víctor Roura despliega una metódica y lírica apreciación sobre las aproximaciones del hombre a la final oscuridad o al principio luminoso, nadie lo sabe. Recurre a algunos temas de esta situación, antes de abordar sus vivencias que lo han mantenido en el hilo de la supervivencia. Dice Stephen Crane que “es posible que cada persona piense que su propia muerte es el fenómeno final de la naturaleza”. Después de todo, luego de la muerte nada queda, excepto los recuerdos que pudo haber dejado, si es que los dejó, el fallecido. Es cierto aquello de que el universo también muere cuando muere uno. ¿Qué palabras más cercanas a la muerte que “guerra”, “dictadura”, “fascismo”, “intolerancia” “beligerancia”, “invasión”, “violación”? Encierran un destino aciago, acaso mortífero. Víctor Roura se introduce en ellas para hablar de la muerte, esa única certeza que el hombre tiene a lo largo de su vida.
-
Porque siempre importaLibro impreso: $120
DisponibleLejos de la llamada industria del gusto -que a partir de las últimas décadas ha crecido hasta convertirse en una expresión más de nuestra sociedad consumista, esclava de la publicidad y de la mercadotecnia-, estos textos retoman algunos libros, películas y viajes en su relación con la comida, y eligen el ámbito de los fogones honestos que toman una prudente distancia del éxito inmediato de quienes convierten lo culinario en moda o en estafa.
Porque la comida siempre importa, este libro celebra sus dominios y se detiene con igual curiosidad en los hongos, los insectos o el pulque, como en las latas onettiana, la relación de Kafka con los alimentos, la cocina de Günter Grass, la sangre y la rosa que se comen, o las gastronomías de algunos países del Caribe.
La relación entre comida y poder también se hace evidente en este libro. El que produce y vende, distribuye o sirve los alimentos asume una posición de poder frente a los otros. ¿Es arbitraria dicha relación?
-
El hombre de hierroLibro impreso: $250
DisponibleEste libro representa un hito en la producción de su autor, ya reconocido desde hace más de tres décadas por una extensa obra en la que se ha destacado como uno de los analistas políticos más brillantes de su generación, el más autorizado investigador del campo mexicano y un imprescindible pensador de la izquierda mexicana.
-
La guerra global de clasesLibro impreso: $250
Disponible«Es difícil encontrar en la literatura reciente y relevante de la ciencia social —dice John Saxe-Fernández a propósito de este libro— un estudio que ayude a esclarecer el modus operandi del capital monopolista y sus intereses de clase y de grupos de poder, que impulsan la inserción de corte colonial de nuestro país en la “economía internacional”».
-
Runas del deseoLibro impreso: $120
La poesía de Peri Rossi, reunida en Runas del deseo, abarca desde 1971 hasta 2004. Es un diálogo permanente entre la interioridad y el afuera. Estos dos polos convocan alrededor de sí mismos algunos temas recurrentes: el amor, el exilio, la presencia permanente de la escritora como tarea que enlaza la experiencia vital. (EDUARDO MILÁN).
-
Las planicies del veranoLibro impreso: $140
DisponibleLas planicies del verano es una novela coral que, a la manera del relato épico y un drama intimista, ofrece una visión de conjunto de la vida fronteriza como un caleidoscopio rico en personajes, acontecimientos y desastres; como una realidad plena de violencia y heroísmos, de portentos y milagros. Ficción épica que amalgama lo que la frontera representa desde su animosa y anárquica complejidad.
-
Perspectivas artísticas del continente americanoLibro impreso: $250
DisponibleLa autora aborda, en esta compilación de 33 ensayos, el surgimiento de procesos y fenómenos artísticos con una visión siempre atenta a las especificidades y coyunturas históricas nacionales poco común en la historia y la crítica de arte de la región: la lucha por los derechos civiles, el ascenso del feminismo, de los movimientos de liberación nacional y la descolonización en África, las repercusiones político-culturales de la Revolución Cubana, las protestas contra la guerra de Vietnam, el ciclo de las dictaduras derechistas en América Latina, entre otros.
-
Para vivir el teatroLibro impreso: $160
Disponible«Los textos reunidos en este libro —ha escrito el novelista, dramaturgo y ensayista Vicente Leñero— forman parte de la entrega puntual que la autora hizo en la revista Proceso durante diferentes periodos (1976 a 1979; 1981 a 1982; 1990 y 1991). Pese a la brevedad de este lapso, el recuento de acontecimientos escénicos se antoja una muestra representativa de por lo menos cuatro décadas de teatro en México. Siguen vigentes sus comentarios, como siguen vigentes las carencias y problemáticas de la actividad teatral».
-
Crónicas de los pueblos originariosLibro impreso: $50
Ponencias de la mesa redonda «Memoria histórica de los pueblos» —celebrada en el marco del Tercer Encuentro de Cronistas: de los canales prehispánicos a los segundos pisos— que trata de recuperar y divulgar la historia de algunos pueblos originarios que integran la Ciudad de México (Milpa Alta, Xochimilco, San Lorenzo Tezonco).
-
Libro BlancoLibro impreso: $80
Disponible"Este Libro Blanco presenta las bases para establecer políticas gubernamentales pertinentes y efectivas para aprovechar las fuentes renovables de energía en el mundo en desarrollo. También, provee de información científica adecuada para hacer elecciones racionales y responsables en política energética dentro de este contexto, en apoyo al desarrollo sustentable.
Este documento reconoce completamente las barreras substanciales que restringen al mundo en desarrollo, pero también resalta la momentánea y única ventana de oportunidad, así como la grave responsabilidad concomitante que esto coloca sobre los hombros de los actuales tomadores de decisiones en política energética en los países en desarrollo. Asimismo, se indica el papel potencial de las naciones industrializadas en nuestro futuro común."
-
Del hombre que no se aburre en su habitaciónLibro impreso: $60
Esta obra abarca con originalidad la más amplia gama de temas que la propia divagación y dilatación filosófica puede ofrecer. A través de parágrafos el autor juega a hilvanar todos los temas que cualquier distraído transeúnte o avezado filósofo puede pensar en una supuesta habitación. Hay algo de privado e irreverente, aunque los temas sean por demás trascendentes o socioculturalmente relevantes.
-
De Balderas a la Casa del LagoLibro impreso: $120
En este libro se reconstruye la historia de la formación de la comunidad de biólogos en México durante las primeras décadas del siglo XX. Se trata de una historia social que enfoca su mirada en un conflicto habido entre distintas concepciones de la biología. Obra producto de varios años de investigación y de reflexión acerca de la manera en que surgió y evolucionó la biología mexicana.
-
La enseñanza de la danza contemporáneaLibro impreso: $160
Las autoras de este libro, con amplia experiencia en la docencia dancística, enuncian las principales problemáticas relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la danza contemporánea, y enriquecen sus planteamientos con los testimonios teórico–prácticos de seis reconocidas personalidades del mundo dancístico de México. Sin duda, este libro es una significativa aportación al estudio de la danza, pues los estudios sobre esta materia son muy escasos en México.
-
Ironías de la ficción y la metaficción en cine y literaturaLibro impreso: $150
Este grupo de ensayos de naturaleza conjetural y lúdica está orientado al estudio de diversas manifestaciones del humor, la ironía, la ficción, y la metaficción en la narrativa literaria y en la narrativa cinematográfica.
Algunos de estos trabajos tienen un carácter exploratorio, y en ellos he adoptado un tono didáctico. Éste es el caso del texto inicial, sobre la arqueología del humor. En otros trabajos estudio terrenos específicos de la producción ficcional. En ellos hago el análisis de cuentos, minificciones, películas y dibujos animados. Por último, también propongo algunos mapas de carácter conceptual que pueden ser útiles para seguir explorando estos terrenos.
En síntesis, las aproximaciones propuestas en estos ensayos son alternativamente teóricas, analíticas, historiográficas, o didácticas, pasando de la epistemología a la metodología, y de los materiales de carácter general a los recorridos por terrenos específicos. Todos ellos parten del supuesto de que la ironía y la metaficción son las estrategias de creación más características de la cultura contemporánea.
-
…Y nos vinimos de mojadosLibro impreso: $120
DisponibleDesde un corte transversal en el tejido de la sociedad norteamericana, los autores de este libro rescatan un hecho que cada día tiene mayor peso en la textura de la cultura estadounidense: la presencia de los mexicanos y, con ello, sus tradiciones, su ideología, sus creencias, su manera de concebir el mundo y de relacionarse con él. Los autores dan una visión general de lo mexicano en estratos sociales, lingüísticos y políticos en Estados Unidos.