Libros

  • Vista

2 artículos

por página
Fijar Dirección Ascendente
  • Dos extractos de sociedades Americas en 1828
    Simón Rodríguez
    Libro impreso: $100
    Disponible

    Este volumen integra textos de dos publicaciones de Simón Rodríguez que tienen una filiación explícita con su obra filosófica clásica Sociedades americanas en 1828: (el Extracto de la introducción a una obra intitulada Sociedades americanas en 1828_) publicado por el periódico El Mercurio de Valparaíso, en 1840, y el (Extracto sucinto de mi obra sobre la educación republicana), publicado en tres números del periódico Neo-Granadino de Bogotá en 1849. Esta publicación de dos textos complementarios de Sociedades americanas en 1828 continúa el esfuerzo iniciado por la edición facsimilar, documentada y anotada de Sociedades americanas en 1828, publicada por la universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa (2018), la cual reúne cinco de los textos que componen esta obra capital de Simón Rodríguez. Desde hace cinco años, el grupo de investigación en Filosofía e Historia de las Ideas (O inventamos o erramos) -conformado por profesores investigadores y estudiantes de tres universidades públicas mexicanas (UACM, UNAM y UAM-I)- han sostenido como hipótesis de trabajo la construcción de esta obra como un proyecto editorial que el filósofo americano impulsó desde 1828 hasta 1849, y cuya estructura dio a conocer en 1831 en lo que se conoce como el programa de Lima.

  • Libro Blanco
    Dieter} Holm
    Libro impreso: $80
    Disponible

    "Este Libro Blanco presenta las bases para establecer políticas gubernamentales pertinentes y efectivas para aprovechar las fuentes renovables de energía en el mundo en desarrollo. También, provee de información científica adecuada para hacer elecciones racionales y responsables en política energética dentro de este contexto, en apoyo al desarrollo sustentable.

    Este documento reconoce completamente las barreras substanciales que restringen al mundo en desarrollo, pero también resalta la momentánea y única ventana de oportunidad, así como la grave responsabilidad concomitante que esto coloca sobre los hombros de los actuales tomadores de decisiones en política energética en los países en desarrollo. Asimismo, se indica el papel potencial de las naciones industrializadas en nuestro futuro común."


  • Vista

2 artículos

por página
Fijar Dirección Ascendente