Sociedad y ciencias sociales

  • Vista

Artículos 106-126 de 182

por página
Fijar Dirección Ascendente
  • Revista Andamios número 23. Estudios partidarios y electorales en México. Métodos y casos
    Varios autores
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Revista de Investigación Social. Estudios partidarios y electorales en México. Métodos y casos


  • Revista Andamios número 22. Latinoamérica: Las ciudades y la teoría urbana en el siglo XXI
    Varios autores
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Revista de Investigación Social. Latinoamérica: Las ciudades y la teoría urbana en el siglo XXI


  • Revista Andamios número 21. El análisis y evaluación de políticas públicas: más allá de la unidisciplinariedad.
    Varios autores
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Revista de Investigación Social. El análisis y evaluación de políticas públicas: más allá de la unidisciplinariedad.

    Autores participantes:DAVID ARELLANO GAULTEDGAR BELMONT CORTÉSCARLOS BUENO SUÁREZMYRIAM CARDOZO BRUMVICTORIA DARLINGRICARDO ERNST MONTENEGROMANUEL IGNACIO MARTÍNEZ ESPINOZAMARÍA SOLEDAD LASTRAJOSÉ LUIS OSUNA LLANEZASERGIO PÉREZ CORTÉSJUAN POOM MEDINAJEHÚ JONATHAN RAMÍREZ CAMBEROSREBECA REZA GRANADOS GABRIELA TAPIA TÉLLEZARMANDO VILLEGAS CONTRERAS
  • Cultura Urbana 47. Xochimilco: Tierra Latente
    Varios autores
    Formato eBook: $30
    Libro impreso: $60
    Disponible

    Cultura Urbana 47. Xochimilco: Tierra Latente

  • Cultura Urbana 49 - 50 - 51. Mi patria es la pintura.
    Varios autores
    Formato eBook: $40
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Cultura Urbana 49 - 50 - 51. Mi patria esussakov la pintura..

    Homenaje a Kibalchich Russakov, mejor conocido como Vlady (Petrogrado, 1920 - Cuernavaca, 2005).

  • Feminismos desde Abya Yala
    Francesca Gargallo Celentani
    Formato eBook: $80
    Libro impreso: $240
    Disponible
    Feminismos desde Abya Yala reporta un diálogo preparado a lo largo de años con las mujeres que construyen, desde su realidad en diversas comunidades indígenas del continente, un pensamiento acerca de las formas del  ser mujeres y el rol político, estético, cultural, ético y educativo de su ser social. Se trata de un trabajo de campo feminista que resume elementos metodológicos de la filosofía, la Historia de las Ideas y la historia política del entre-mujeres para proponer un mapa de ideas y de formas de organización. Según su autora, es un primer paso hacia la escucha de las ideas que se producen desde sistemas políticos y teorías del conocimiento no occidentales por feministas cuyas lenguas y sistemas de géneros no son los impuestos hace cinco siglos por la colonización cristiana, española y lusitana. un paso para desubicar la matriz occidental del feminismo institucional y producir una relación de respeto y reconocimiento. Para ello, Gargallo Celentani reconoce: "Por ese diálogo caí en la cuenta de que tenía que desubicarme más, ir física y teóricamente al encuentro de las mujeres que desde otras condiciones de vida piensan y actúan para construir una vida mejor para las mujeres".
  • Cultura Urbana 52 - 53. México en el tiempo
    Varios autores
    Formato eBook: $40
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Cultura Urbana 52 - 53. México en el tiempo

  • Cultura Urbana 48. México y el cine
    Varios autores
    Formato eBook: $40
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Cultura Urbana 48. México y el cine

  • Revista Andamios número 29. Medio ambiente, ciencia y sociedad
    Varios autores
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Revista de Investigación Social. Medio ambiente, ciencia y sociedad


  • Astrolabio. Revista de Ciencias y Humanidades, año 1, núm. 1
    Colegio de Ciencias y Humanidades
    Libro impreso: $40
    Disponible

    Astrolabio. Revista de Ciencias y Humanidades, año 1, núm. 1, primer semestre de 2015, es una publicación semestral de carácter académico editada por la Universidad Autónoma de la Ciudad de Méxi, a través del Colegio de Ciencias y Humanidades, Calle Dr. García Diego núm. 168, col Doctores, Delegación Cuauhtémoc, c.p. 06720, http://www.uacm.edu.mx. Editor responsable: Miguel Ángel Godínez Gutiérrez.

  • El ciclo básico y el proyecto educativo de la UACM
    María del Carmen Díaz Vázquez
    Formato eBook: $50
    Libro impreso: $130
    Disponible

    La presente publicación tiene como centro de estudio la experiencia educativa en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en particular, lo relativo al ciclo básico del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales. La creación de esta Universidad (2001) representó una alternativa para atender el alto porcentaje de aspirantes que no eran aceptados en las universidades públicas como la UNAM, la UAM y otras. Además, fue concebida a partir de principios enmarcados en una nueva opción pedagógica con relación a los prototipos imperantes en las instituciones educativas públicas de nivel superior. A diez años de su funcionamiento, consideramos oportuna y necesaria la realización de una evaluación que aporte al conocimiento del desarrollo educativo de la UACM, recupere sus virtudes y proponga reajustes en algunas de sus aplicaciones.

    La tarea no es sencilla. En estos años en la UACM, han surgido un número considerable de ideas y propuestas encaminadas a ciertos reajustes y fortalecimiento del proyecto. Se han realizado múltiples reuniones de trabajo; se han puesto en marcha estrategias didácticas, algunas innovadoras, otras ceñidas a las formas tradicionales de enseñanza-aprendizaje; se han elaborado y revisado los planes y programas, se han ejecutado proyectos de investigación, seminarios, talleres, coloquios, publicaciones, entre otras actividades. Este volumen recupera esta rica experiencia, fundamental en el proceso de consolidación del proyecto educativo de la Universidad.


  • El proceso de construcción de la identidad política y la creación de la policía comunitaria en la costa-montaña de Guerrero
    Evangelina Sánchez Serrano
    Formato eBook: $50
    Libro impreso: $140
    Disponible

    Se muestra aquí la experiencia que han impulsado comunidades me’phaa, ñuu savi y mestizas de tres municipios de la subregión costa-montaña del estado de Guerrero. Se trata de un recuento pormenorizado de los diez primeros años de existencia de la policía comunitaria como respuesta de los pueblos de la región a los problemas de violencia e inseguridad y a la incapacidad de las instituciones del Estado mexicano para garantizarles seguridad y justicia.

  • El viraje neoliberal de la política social y la búsqueda de alternativas en América Latina
    Gabriela Vázquez Olivera
    Libro impreso: $120
    Disponible

    La autora pone sobre la mesa algunas consideraciones para abonar el debate en torno a la búsqueda de alternativas en el ámbito de la política social en América Latina. Cualquier esfuerzo de sistematización y análisis de esas propuestas contribuye a reorientar el debate en torno a cómo concebir y organizar la política social. Este libro definitivamente aporta elementos sobre las posibilidades que en la práctica se están abriendo para frenar y revertir los efectos del neoliberalismo en nuestras sociedades.

  • Revista Andamios número 20. Pensamiento latinoamericano: tradición e innovación.
    Varios autores
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Revista de Investigación Social. Pensamiento latinoamericano: tradición e innovación.

    Autores participantes:AHREMI CERÓNCÉSAR NICANDRO CRUZ-RUBIODANIEL INCLÁNPATRICIO LEPE-CARRIÓNVERÓNICA RENATA LÓPEZ NÁJERAANDRÉS KOZELMINA ALEJANDRA NAVARROKARINA OCHOA MUÑOZJAIME ORTEGA REYNACRISTINA PÉREZ DÍAZMARÍA VIRGINIA ROMANUTTIJORDI DE SAN EUGENIO VELA
  • Revista Andamios número 19. Estilos y retos de la etnografía contemporánea.
    Varios autores
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Revista de Investigación Social. Estilos y retos de la etnografía contemporánea.

    Autores participantes:

    KARINA BENITO

    PABLO BEYTÍA REYES

    MERCEDES BLANCO

    JUAN ANTONIO DONCEL DE LA COLINA

    MACARENA FLORES VILLEDA

    JONATHAN GARCÍA CAMPOS

    ROBERTO ANDRÉS GONZÁLEZ

    PORFIRIO MIGUEL HERNÁNDEZ

    OLIVIA LEAL SORCIA

    DANIELA RAWICZ

    FRANCISCO SIERRA CABALLERO

    MARIAN VIERA CHERRO



  • Revista Andamios número 18. Los derechos: el tema de nuestro tiempo
    Varios autores
    Libro impreso: $80
    Disponible

    Revista de Investigación Social. Los derechos: el tema de nuestro tiempo.

    Autores participantes:
    CLAUDIA ALANÍZ HERNÁNDEZ
    ÁLVARO ARAGÓN RIVERA
    NICOLÁS AZZOLINI
    ANA BURIANO CASTRO
    GUILLERMO CASTILLO
    VÍCTOR HUGO MARTÍNEZ GONZÁLEZ
    SANDRA LUCÍA RAMÍREZ SÁNCHEZ
    EMANUEL RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ
    LUIS SALAZAR CARRIÓN
    ENRIQUE SERRANO GÓMEZ
  • El hombre de hierro
    Armando Bartra Verges
    Libro impreso: $250
    Disponible

    Este libro representa un hito en la producción de su autor, ya reconocido desde hace más de tres décadas por una extensa obra en la que se ha destacado como uno de los analistas políticos más brillantes de su generación, el más autorizado investigador del campo mexicano y un imprescindible pensador de la izquierda mexicana. 

  • Perspectivas artísticas del continente americano
    Shifra M. Goldman
    Libro impreso: $250
    Disponible

    La autora aborda, en esta compilación de 33 ensayos, el surgimiento de procesos y fenómenos artísticos con una visión siempre atenta a las especificidades y coyunturas históricas nacionales poco común en la historia y la crítica de arte de la región: la lucha por los derechos civiles, el ascenso del feminismo, de los movimientos de liberación nacional y la descolonización en África, las repercusiones político-culturales de la Revolución Cubana, las protestas contra la guerra de Vietnam, el ciclo de las dictaduras derechistas en América Latina, entre otros.

  • El EZLN y sus interpretes
    Kristine Vanden Berghe
    Libro impreso: $120
    Disponible

    La rebelión zapatista que estalló en Chiapas en 1994 ya es historia. El objetivo de este libro consiste en examinar su resonancia y valorar su vigencia en dos ámbitos específicos de la cultura: la academia y la literatura. Esta indagación la llevan a cabo autores mexicanos y europeos, nos ofrecen, además, una perspectiva «distanciada» sobre las polémicas que rodearon el zapatismo y, al mismo tiempo, una reflexión sobre la función de los intelectuales y las formas del compromiso político.

  • Voces a las mujeres
    Libro impreso: $120
    Disponible

    En los albores del siglo XXI aparece como una de las dimensiones inexcusables de nuestra sociedad, una empresa vigente que aspira a cambiar las relaciones entre hombres y mujeres, y de ambos en la sociedad, para hacerlas más justas, pues aunque mucho se haya avanzado, queda mucho por hacer. Si bien el feminismo floreció en el siglo XX, no nació con él, sino que contó con una trayectoria previa. La llamada primera ola del feminismo mexicano data del porfirismo, la segunda se desarrolla en los años veinte y treinta, y la tercera a partir de los setenta. Quizás habría que pensar en una cuarta ola, para referirnos a la complejidad teórica de los últimos años.

    Voces a las mujeres. Antología del pensamiento feminista mexicano, recupera algunos de los documentos más representativos del proceso que entre 1873 y 1953, entre la aparición de la primera revista que podemos llamar feminista, Hijas del Anáhuac y el otorgamiento a las mujeres del derecho al sufragio; pretende rescatar algunas de las voces que dan cuenta de la necesidad de una lucha propia de las mujeres para modificar su situación de inferioridad social. Son básicamente voces femeninas, aunque aquí también se rescatan las de algunos mexicanos que fueron excepción al exponerse del lado de ellas. Se trata, entonces, de documentos del feminismo mexicano, entendiendo por feminismo el pensamiento y/o la estrategia política dirigida a reflexionar sobre la condición política, social, económica, cultural y cotidiana de las mujeres para modificarla. Es la dimensión política, más o menos beligerante, más o menos teórica, más o menos activa, que hace a las mujeres realizar acciones y, a veces, ejercer una militancia sistemática para modificar sus condiciones de vida. En los ochenta años que abarca esta antología podemos apreciar un paulatino cambio en la definición del feminismo y observar cómo éste se acerca al concepto actual, asume un tono más beligerante y se atreve a cuestionar las estructuras.

  • Metrópolis desbordadas
    Alejandro Cerda García
    Libro impreso: $250
    Disponible

    Los autores comparten la convicción de que las grandes ciudades que analizan son, en primera instancia, objeto y a la vez producto de flujos y fronteras, movimientos, quiebres y transgresiones múltiples, de modos de habitar y producir. En cada contribución se juega la interacción entre cultura, espacio, sentido y poder como ejes analíticos que ordenan, narran y dan congruencia a esta exploración multidisciplinaria.

  • Vista

Artículos 106-126 de 182

por página
Fijar Dirección Ascendente