Novedades

  • Vista

2 artículos

por página
Fijar Dirección Ascendente
  • Cultura Urbana 94. María Luisa Puga
    Varios autores
    Disponible

    María Luisa Puga sostuvo una disciplina escritural durante toda su vida y dejó un legado de más de 30 obras de narrativa y ensayo, además de 327 diarios personales y varias novelas inéditas. Obtuvo premios relevantes como el Juan Ruiz de Alarcón, y el Premio Xavier Villaurrutia. Amistades escriben sobre episodios de vida junto a ella: Silvia Molina cuenta cómo se conocieron y sobre la presencia de Elena Poniatowska en la vida de ambas. Este mismo tema, lo aborda Elena en entrevista con Jéssica Levín; episodios que cruzan los referidos por Silvia, ambas junto a Puga. Benito Taibo rememora una visita de Isaac Levín y María Luisa a su casa familiar. Peter Smith Kander recuerda los talleres literarios en El Molino, Erongarícuaro. Adolfo Castañón disecciona tres obras fundamentales. Lectoras y escritoras como Adela Salinas, María de los Ángeles Márquez, Brenda Ríos y Yolanda Alonso, analizan sus obras con admiración y sostienen su voluntad de continuar la difusión de una autora que merece un sitio principal en las letras mexicanas.

  • La ciudad y la planeación territorial democrática
    Víctor Delgadillo
    Disponible
    Este libro se propone difundir a un amplio público qué son la planeación urbana y el ordenamiento del territorio, en qué consiste el derecho a la ciudad, cómo es el sistema de planeación territorial y cuál es el marco jurídico que lo sustenta. El libro analiza y discute los complejos y multidimensionales problemas urbano-ambientales de cara a la construcción del futuro de la Ciudad de México. La publicación se propone como un vehículo de información y formación ciudadana en materia de planeación territorial para un amplio público integrado por ciudadanos, vecinos, habitantes, estudiantes de nivel medio y superior, organizaciones sociales, vecinales y civiles, funcionarios públicos, representantes populares y público en general. Los capítulos que forman esta publicación son inéditos, varios provienen de investigaciones muy recientes y otros de la amplia experiencia investigativa de sus autores. Los capítulos han sido redactados expresamente para esta publicación por expertos en la materia con lenguaje claro, sintético, pero rigurosamente académico y crítico. El libro se integra en tres partes. La primera aborda la planeación territorial y la participación ciudadana desde una perspectiva histórica. La segunda analiza y problematiza el marco jurídico que regula el suelo urbano y el suelo de conservación ecológico. La tercera profundiza en diversos temas: una ciudad de ciudades con distintos orígenes históricos, morfologías y problemáticas contrastantes; una ciudad de unidades habitacionales y de asentamientos humanos irregulares; una ciudad de pueblos originarios e indígenas migrantes y con una riquísima herencia cultural y natural.
  • Vista

2 artículos

por página
Fijar Dirección Ascendente