
-
Cultura Urbana 92. Resistencias
- Autor(es)
- Varios autores
La resistencia abarca diversos medios y territorios. Tristemente, una de sus facetas está unida a la derrota; al hecho inevitablemente posterior a un periodo de dolorosa lucha. Sin embargo, gracias a ella las sociedades empujan el cambio, por ella se han mejorado las condiciones de vida de pueblos, trabajadores y gremios. Es innegable que por su presencia han ocurrido millones de muertes en el ...
-
Violencias en América Latina
- Autor(es)
- Karina Kloster
Este libro, producto del trabajo de un grupo interdisciplinario de académicos y académicas de cuatro países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Colombia y México, tiene como propósito fortalecer el conocimiento de base sobre los procesos comunes que afectan la región y cuyo eje de análisis es la conflictividad y la violencia. Investigación de largo aliento, esta obra pretende entregar element...
-
Cultura Urbana 93. Leyendas urbanas
- Autor(es)
- Varios autores
Las leyendas urbanas aluden al imaginario colectivo. Son historias, en muchos casos reales, que se han complementado con rasgos fantásticos, inquietantes o terroríficos. En ciudades antiguas como la nuestra, dichas leyendas suelen vincularse a localidades específicas, calles, edificios, colonias. Frecuentemente la nomenclatura de dichos lugares está relacionada con las leyendas que les preceden...
-
La izquierda mexicana en su laberinto 1974-2024
- Autor(es)
- Enrique Semo Calev
He aquí una obra que se sumerge en las profundidades de la historia para repasar el papel de la izquierda en el colapso, como lo llama el autor, del socialismo realmente inexistente. Un sistema estatista que abandonó sus principios para aplastar literalmente a los destinatarios de sus anhelos, impidiéndoles participar en la toma de decisiones, reduciendo sus libertades ciudadanas, coartando y p...
-
No pido compasión para mis quejas
- Autor(es)
- José Landa
Este volumen reúne los libros del autor publicados entre 1993 y 2023; abre con el más reciente: El telar del infinito, cierra con el más antiguo: Tronco abierto. Ha ganado los premios Ciudad de Alcalá (Madrid, 2020) y Mesoamericano Luis Cardoza y Aragón (Guatemala, 2010) entre otros. De su obra opinan aquí los poetasDolores Castro, Ernesto Lumbreras, Balam Rodrigo y Jorge Ortega. José Landa ha ...
-
La pandemia social de Covid-19
- Editorial coordination by
- Javier Marmolejo Roselia Arminda Rosales Flores Ricardo Galicia Soto Camila Pereira-Abagaro
Las investigaciones reunidas en esta obra presentan una reflexión crítica sobre la respuesta a la pandemia de Covid-19 en América Latina, exponiendo las desigualdades sociales generadas por el SARS-COV-2. Con contribuciones de académicos e investigadores de distintos países de la región, este libro examina los esfuerzos colectivos para enfrentar las profundas inequidades, los desafíos en la vac...
-
Diseño de interiores
- Autor(es)
- José P. Serrato
Diseño de interiores explora la habitabilidad latinoamericana signada por la necesidad, las catástrofes, la enfermedad o las violencias. Aquí los límites de la habitación no son precisos. ¿Habitamos el cuerpo o habitamos con el cuerpo? ¿Cómo habitar un hogar en medio de la quemazón de hacinamientos? ¿Por qué habitar todavía un hogar cuyas ventanas han sido sustituidas por agujeros de plomo? ¿Có...
-
La ciudad y la planeación territorial democrática
- General rapporteur
- Víctor Delgadillo Lucía Álvarez Enríquez
Este libro se propone difundir a un amplio público qué son la planeación urbana y el ordenamiento del territorio, en qué consiste el derecho a la ciudad, cómo es el sistema de planeación territorial y cuál es el marco jurídico que lo sustenta. El libro analiza y discute los complejos y multidimensionales problemas urbano-ambientales de cara a la construcción del futuro de la Ciudad de México. L...
-
El palacio de los puros
- Autor(es)
- Mario Panyagua
Mario Panyagua ha escrito una intensa novela. La atmósfera es fascinante y decrépita. Describe personajes repulsivos y escenarios de grandeza marchita como un mural de vida cotidiana entre malditos. Es la mirada de un autor y su alter ego, Abel Invierno, lúcidos y autodestructivos. Panyagua es realista sin saturarnos de realismo descriptivo. Corresponde a los escritores que habitan una urbe ina...
-
Perspectivas actuales de la comunicación y la cultura
- Editorial coordination by
- Olga Rodríguez Cruz Mariano Andrade Butzonitch Sybila Melo
-
El discurso informativo de la violencia en México en la era digital
- Editorial coordination by
- Blanca Estela Pérez Mendoza
- Autor(es)
- Araceli Pérez Mendoza Héctor Unzueta Granados
Esta obra cumple un objetivo doble. Por un lado, ofrece una propuesta metodológica para el análisis de contenido y del discurso de piezas periodísticas en medios digitales. Por el otro, presenta tres estudios —que toman como eje la metodología antes expuesta— que abordan temas de violencia estructural sucedidos en uno de los sexenios más críticos en la historia del México contemporáneo.En estas...
-
Los hilos de las memorias
- Editorial coordination by
- Tania Paloma Hernández Ramírez Mariana López de la Vega Anelí Villa Avendaño
Los hilos de las memorias: Procesos, reflexiones y acciones es un tejido a varias manos, un mosaico de voces cruzadas por la pregunta en torno al potencial emancipador de las memorias. Desde distintas aristas y visiones, autoras y autores de este libro reflexionan críticamente en los elementos que acompañan a las memorias, las ausencias, las presencias, las resistencias. Buscamos dejar constanc...
-
Genealogía de la salud
- Autor(es)
- Juan Manuel Mendoza Rodríguez
La presente obra tiene como propósito construir una genealogía de las concepciones sobre la salud a partir de un análisis histórico y ontológico, para determinar cuál es el fundamento sobre el que se han venido construyendo los significados y los discursos sobre la salud, específicamente en la práctica y el saber en medicina.El texto brinda elementos para la discusión que ha persistido práctica...
-
Pigmentos para la melancolía
- Autor(es)
- Iliana Rodríguez
«Desperté en la India, durante el festival / llamado Holi. / (Me dicen que pasaron / los efectos). / Los pigmentos gulal / —rojos, azules, verdes— / tiñen mi rostro / de todos los colores», escribe Iliana Rodríguez Zuleta en su poema «Fiesta sagrada en gulal». Cincuenta y seis Pigmentos para la melancolía es un viaje alucinante desde que despliega sus alas. De terribles sueños lúcidos y bellas ...
-
Orgía con las sirenas
- Autor(es)
- Aldo Flores Escobar
La presente novela que se nutre de la mitología griega y se sustenta con la Guerra del Peloponeso al desatarse el conflicto entre Esparta y Atenas en el siglo V a.C. En cada rincón de la Hélade suenan los afilados choques de las armas y todo pueblo decide ofrecer su apoyo a una de las dos ciudades hegemónicas; sin embargo, Legias IV, rey de Aquilea, rechaza adherirse a la Liga de Delos o a la d...
-
Invierno singular
- Autor(es)
- Cynthia Pech
En Invierno singular, Cynthia Pech realiza una travesía por las estaciones de un año metafórico. El camino empieza en la nieve, el invierno, la bruma: el encuentro y el desencuentro con el otro. Prosigue con un deshielo en el que el agua propicia las vislumbres. Llega, finalmente, a un influjo que acerca vivencias de lugares remotos. La palabra transcurre, en este poemario, del verso libre al p...
-
-
Gonzalo Rojas en Villa Olímpica
- Autor(es)
- Josué Ramírez
Todas las bibliotecas personales son un viaje en el tiempo, los libros son la medida de las distintas etapas de ese trayecto. Una cronología es una bibliografía, un espejo del mundo, cuyo reflejo, los libros, lo constituyen las obras escritas por otras y otros en otro momento de la humanidad como parte de su viaje en el tiempo. Un viaje, en este caso, del espíritu de la poesía entre diferentes ...
-
El oleaje del Ponto
- Autor(es)
- Héctor Carreto
Algunos epigramas son como caballos capaces de transportarnos lejos; como perros, que nos acompañan durante una vida como leones, que nos despiertan con un rugido. Se trata de un género único en el que cabe el dolor por quienes se fueron, la reflexión acerca de los momentos de alegría, los sinsabores de todo tipo, la sexualidad y quizá el amor, nada mal para un género menor. El presente tomo c...
-
Los combates por la historia y el socialismo
- Autor(es)
- Enrique Semo Calev
La obra de Enrique Semo dio el banderazo de salida al proceso de renovación del marxismo en México. Afincado en su compromiso como militante del Partido Comunista Mexicano y de otras organizaciones de izquierda, Semo contribuyó de manera decisiva a colocar las herramientas teóricas legadas por Karl Marx a la altura de las circunstancias del México de la segunda mitad del siglo XX. Bajo la firme...
-
Abigael Bohórquez. Correspondencia
- Compilado por
- Gerardo Bustamante Bermúdez
La correspondencia del poeta, dramaturgo y ensayista sonorense Abigael Bohórquez (1936-1995) permite comprender la trayectoria afectiva, intelectual y estética de un hombre del siglo XX que permaneció al margen de los círculos literarios, pero que no pasó inadvertido debido a su desafío literario y sexual. Con la publicación de la correspondencia de Bohórquez (junio de 1956 a mayo de 1993) se e...
-
Luis Buñuel
- Autor(es)
- Jannine Montauban
A lo largo de su carrera, Luis Buñuel no solo se mantuvo al margen de los ríos interpretativos que corrían alrededor de su obra, sino que deliberadamente propició su confusión, ya sea negando las interpretaciones más arraigadas o desviando a los curiosos que lo inquirían sobre el simbolismo de sus más oscuras escenas. Conscientes de que hoy por hoy nuestra visión de su obra procede en su mayorí...
-
Epistemologías de la justicia
Esta recopilación de escritos —elaborados por investigadores especializados en los temas que abordan, tanto de la UACM como de otras instituciones universitarias de nivel superior nacionales— se articula a partir de los procesos, las luchas y las acciones de resistencia que llevan a cabo los diversos sujetos que se analizan, cuyo objetivo de movilización o de acción es la realización de la just...
-
Estados del arte en ciencias sociales
- General rapporteur
- Erick Adrián Paz González Adriana Zárate Escobar
Este libro colectivo, centrado en la elaboración de estados del arte, es resultado de la confluencia de estudiantes de posgrado de la FLACSO-México, del COLMEX y de la UNAM.En él se reúnen textos sobre problemas y temas diversos pero comunes a América Latina: el crecimiento y la planeación urbana, las luchas por el territorio, el respeto a los derechos humanos y la impartición de justicia, el e...
-
Debates sobre federalismo y gobernanza pública en México
- Autor(es)
- Miguel Moreno Plata
Esta obra colectiva se integra por una colección de artículos y ensayos elaborados desde diversas metodologías multidisciplinarias e interdisciplinarias, principalmente en el campo de las ciencias políticas y sociales. Estos debates tienen como telón de fondo la crisis política, económica y social, exacerbada por la problemática sanitaria detonada por la pandemia de la covid-19. Este libro se a...
-
…Es que los monstruos no existen
- Autor(es)
- Adriana Azucena Rodríguez
…Es que los monstruos no existen es un libro de minificciones. La autora explora las posibilidades de la brevedad en la construcción de un relato enfocado en obtener un efecto específico: el horror. La atmósfera, lo sobrenatural, el cuerpo del horror, la amenaza y el desenlace son elementos que deberán reducirse a su mínima expresión. Los textos recurren a los espectros ya conocidos, a los auto...
-
Interpretaciones en serie
Interpretaciones en serie ofrece un recorrido por la ficción televisiva mundial en el siglo XXI, dedicado a producciones de diferentes industrias (Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Dinamarca, Inglaterra, Corea y Japón) y géneros (drama, thriller, anime, melodrama, comedia, falso documental), así como según distintos enfoques, des de la historia del arte y la intermedialidad al feminismo...
-
Carta de renuncia
- Autor(es)
- Miguel García Ramírez
El autor presenta su Carta de renuncia antes de ser aceptado, ¿aceptado a qué, por quién, por quiénes? Los poemas que se presentan esbozan algunos destinatarios: la injusticia, el hambre, lascatedrales literarias, el odio a la diferencia; también esbozan algunas razones: lugar de nacimiento, estrato social, una heredada tristeza, el color de piel, el futuro laboral… Y digo algunos porque razone...
-
Filosofía de la significación
- Compilado por
- Edgar Sandoval Beatriz Isela Peña Ricardo Laviada
Los trabajos reunidos en esta obra muestran aspectos de la significación en algunos de los temas abordados por Mier en su itinerario filosófico: experiencia, acción, intervención, diálogo, magia, arte, cuerpo, educación, danza y dolor. La obra de Raymundo Mier Garza (1953-2024) comprende el lenguaje en ámbitos ritualísticos, estéticos y psicoanalíticos, entre otros; en ellos se observa una ela...
-
Vlady, Tríptico trotskiano
- Autor(es)
- Silvia Noemi Vázquez Solsona
Tríptico trotskiano es un conjunto mural conformado por tres piezas monumentales que Vlady pintó a lo largo de casi quince años: Magiografía bolchevique (1967), Viena 19 (1973) y El instante (1981). Si bien el tema central de la obra es la vida y muerte de León Trotsky, el artista además propone una serie de temas que gravitan alrededor de esta figura histórica: la Revolución rusa, la degenerac...
-
La UACM viva desde casa
En los inicios del primer semestre de 2020, el mundo fue testigo de un acontecimiento sin precedentes: la irrupción de la pandemia de Covid-19. Esta crisis sanitaria trajo consigo no solo desafíos inmediatos en materia de salud, sino también transformaciones profundas en todos los ámbitos de la vida, incluida la académica. La UACM viva desde casa es el resultado de un proyecto de investigación ...
-
La ley de población capitalista
- Autor(es)
- Juanita del Pilar Ochoa Chi
Querido lector, encontrarás en este libro la historia del crecimiento de la población del último milenio, descrita de manera sencilla y amena para su fácil comprensión. Sin embargo, esta historia recupera una mirada diferente a la de cualquier enciclopedia o libro de historia de la población que hayas leído. Esto se debe a que los hechos relatados y los datos recogidos de la literatura en demo...
-
Mar del Sur
- Autor(es)
- Omar Alfredo Nieto Arroyo
¿Qué se observa desde una atalaya todo el día? El océano repetitivo, el aire caliente ascendiendo y las aves suspendidas tirándose en picada sobre las olas. El ir y venir de personas de todas partes. En Mar del Sur, Omar Nieto imagina una región inexistente de paso de migrantes y calor sofocante, con tramas que se suscitan en cuatro grandes ciudades: Puerto Esmeralda, Puerto Madero, Barra Latin...
-
Mito, historia y utopía desde los Andes
- Autor(es)
- María del Rayo Ramírez Fierro
Siguiendo a Arturo Roig, respecto a que la «filosofía no se enriquece por sí misma>>. Depende en su progreso de horizontes de comprensión y de una apertura hacia esos horizontes, que no responde estrictamente a problemas teoréticos. La filosofía se instala sobre ellos como un intento de racionalizar los procesos vividos, de encontrar un sentido, el sentido en última instancia de la vida», este ...
-
Nadie acabará con Bowie
- Autor(es)
- Bruno Valero
En la despótica República de Suidaji, Ally, una joven ilustradora y sus compañeros de generación, experimentan una suerte de aislamiento. Sin casi contacto con el exterior, el metaverso es lo único que les confiere la idea de libertad. Bowie es el asidero emocional de Ally, una criatura que la inteligencia artificial le ha provisto para matar el ocio. El metaverso que habita Bowie es suprimido ...
-
Hijos de las estrellas
- Autor(es)
- Franco Carlucci
- Translated by
- Francesca Gargallo Celentani Rosario Galo Moya
Esta es una novela de la historia social italiana, de la memoria viva de una generación que atraviesa de los primeros años cincuenta hasta los días de revuelta contra el G8 de Génova en 2001. Cada capítulo nos va contando, con palabras y música, la vida de dos hermanos, Felice y Vittorio, nacidos en la posguerra en un pueblito escondido entre las montañas del centro de Italia, que paralelamente...
-
Reubicarse, reclamar, retransitar
- General rapporteur
- H. Pilar Morales Lara Gabriela Valenzuela Navarrete Tarik Torres Mojica
La literatura mexicana producida desde la década de 1990 a la fecha es un campo fértil de investigación. Si bien hay algunos estudios que se ocupan del tema, el trabajo crítico que plantean las voces es muy vasto: delimitar a las y los miembros de distintas generaciones, sus temáticas, las líneas escriturales recurrentes, los estilos, los usos del lenguaje, así como las influencias y el impacto...
-
Vahaje en blue
- Autor(es)
- Jessica Mar Rendón
Vahaje en blue: rumor de hojas muertas, de Jessica Marisol Rendón Hernández, nos obsequia un viaje poético, lúdico, imbuido de jazz de color de un espectro amplio que va del casi azul, al azul turquesa, azul azuloso que va denotando un mapa del periplo que el lector obedece al embarcarse en la lectura de este poemario. Destaca un erotismo impregnado de nostalgia detonado por la presencia ausent...
-
Destino de playa
- Autor(es)
- Óscar Reyes Hernández
Con síntesis y enumeraciones, Óscar Reyes Hernández vierte en su poemario "Destino de playa" un panorama y una crítica de Cancún en una textura de desigualdades sociales y grupos humanos diferentes, en contraste con la belleza natural y los slogans turísticos. Entre destellos líricos y enunciaciones directas, se va tejiendo aquí un entramado lleno de personajes y situaciones, cuyas accione...
-
Nosotros-el viento
- Autor(es)
- Pedro Hesiquio
Nosotros-el Viento inaugura un capítulo inédito en la narrativa mexicana. Por un lado se muestra por vez primera la cosmovisión de los ikoots, una comunidad asentada en San Mateo del Mar, en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Y en segundo término des romantiza con todo criterio y conocimiento de campo la vida de comunidades originarias del istmo desde adentro. Pero no podemos caer en el error de ...
-
Las luchas emancipadoras en América Latina
A la hora del bicentenario de la primera emancipación de los pueblos hoy denominados latinoamericanos, vale la pena repensar las condiciones bajo las cuáles hemos construido las condiciones de nuestro presente histórico. Los textos del presente libro van en esa dirección, dirigidos a reflexionar sobre nuestro subcontinente en su conjunto.[...]Esta Latinoamérica que sueña y actúa, donde las mino...
-
Amor, revolución y Durango
- Autor(es)
- Alexandro Martínez Camberos
Como Efraín Huerta, con quien comparte la preocupación por la poesía social y experiencias semejantes en el compromiso con las fuerzas progresivas del país, Alexandro Martínez Camberos exhibe en sus versos una fidelidad inquebrantable a los ideales que guían su vida desde la juventud. A diferencia de huerta, quien se insertó de lleno en los círculos literarios, Martínez Camberos dedico todo (o ...
-
Ciudades de miedo y encierro
- Autor(es)
- Jesús Alberto Prieto Luna
Ciudades de miedo y encierro fue concebido en prisión. La primera parte, «Ciudades de miedo», alberga cuentos con protagonistas dotados de una complejidad psicológica aguda. Encontramos humanos sumergidos en la locura de una cotidianidad monótona y asfixiante, dentro de una sociedad aspiracionista y de consumo. Pero también personajes que persiguen utopías con ideologías de liberación y un espí...
-
Palabras llenas de fantasmas
- Autor(es)
- Raúl Aníbal Sánchez Vargas
Comenzando con los sucesos del sismo de 2017 en la Ciudad de México, hasta los recientes eventos del Covid-19, Palabras llenas de fantasmas reflexiona sobre los efectos de la catástrofe en la cotidianidad, la materia misma de lo cotidiano, la Historia con mayúscula y aquello que en nuestro lenguaje y en nuestras instituciones poseemos de atavismo religioso: ritos, símbolos, leyes, doctrinas y d...
-
Periodista sin permiso
- Autor(es)
- Porfirio Miguel Hernández Cabrera
Este libro reúne cartas al director, reseñas, ensayos y entrevistas que proporcionan una visión del acontecer cultural mexicano a finales del siglo XX. Incluye colaboraciones publicadas en La Jornada Semanal y otros medios, y textos inéditos que abordan telenovela, cine, literatura, teatro, radionovela y música; obras literarias y académicas sobre mujeres, estudios de género y diversidad sexual...
-
Los puros cristales del lenguaje
- Autor(es)
- David Huerta Bravo
Esta muestra antológica, de la compleja y extensa obra poética de David Huerta, pretende servir como guía de lectura en los ricos territorios líricos, discursivos, que el poeta exploró y trabajó antes y después de su libro más ambicioso: Incurable.Los puros cristales del lenguaje reúne poemas que dejan ver con cierta claridad las preocupaciones e intereses estéticos, lingüísticos, de significad...
-
El enfoque de las capacidades de Amartya Sen
- Autor(es)
- Rogelio Mondragón Reyes
Gran conocedor de la obra de Amartya Sen, el autor ofrece en un análisis a profundidad del Enfoque de las Capacidades (EC), propuesto en 1979 por el economista indio y que ha sido defendido y reformulado por él hasta el día de hoy. Se explica en qué consiste dicho enfoque, pero también cómo ha evolucionado a partir de las propias reflexiones de Amartya Sen y tras las críticas recibidas a lo lar...
-
Presente colonial
- Editorial coordination by
- Wilda Celia Western Ximena Picallo
La noción de presente colonial vincula estos ensayos en tanto herramienta para analizar la reconfiguración en amplias zonas de Asia, África y América Latina y sus dinámicas coloniales, decoloniales y poscoloniales como procesos articulados de dominación sobre territorios, bienes (materiales e inmateriales), mercados, prácticas y sujetos. Al mismo tiempo, proporcionó claves para explicar los pro...
-
Semiótica, lógica y epistemología
- Autor(es)
- Edgar Sandoval
Los trabajos compilados presentan una introducción a diversas áreas —lógica, epistemología, fenomenología, semiótica y pedagogía— que C.S. Peirce (1839-1914) cultivó en los diferentes momentos de su itinerario filosófico. Peirce no desarrolló ni sistematizó sus escritos. Sus ideas son recibidas con interpretaciones diferentes. Muchos autores ven todavía hoy en él a un fundador de la semiótica y...
-
La revolución darwiniana
- Autor(es)
- Mauricio Schoijet
- Prologue by
- David Barkin
Este libro, publicado de manera póstuma, informa sobre la intrincada historia del pensamiento de Charles Darwin, sobre las airadas controversias en que participó, y las que sus trabajos provocaron entre amplios segmentos de las sociedades europeas y norteamericanas de su época. Pero estas páginas no son un recuento lineal de la producción y ascenso de una teoría de la evolución. Schoijet nos of...
-
Dos veces Fernanda
- Autor(es)
- Samanda Bibiana Espitia Parada
Dos veces Fernanda es un camino doble al que se accede a través de un juego narrativo de planos alternados. La novela explora el mundo de lo que pudo ser, aquel que subyace en todos nosotros al preguntarnos qué hubiera pasado de haber hecho otras elecciones de vida. Es una historia sobre la urbe y la lucha de una mujer por hacerse un lugar propio.Fernanda se ve envuelta en relaciones intensas, ...
-
De eso llamado antropología posmoderna
- Autor(es)
- Nicolás Olivos Santoyo
Hacia la segunda mitad de los años ochenta aparece, dentro del panorama de las teorías de la ciencia de la cultura, algo llamado antropología posmoderna. Un giro teórico y práctico que se caracterizó por su crítica a la práctica tradicional de la antropología centrada en la representación cultural a través del ejercicio de escritura etnográfica. Además, pugnaban por orientar una ciencia —la ant...
-
Dictaduras y humanidades
- Editorial coordination by
- Martha Bolio Márquez José Carlos Vilchis Fraustro
Dictaduras y humanidades presenta cuatro estudios sobre literatura testimonial, poesía, narrativa y rock’n roll en los contextos dictatoriales del siglo XX en Chile, Argentina y España. Es también un sencillo homenaje a la dignidad humana, la conservación de la memoria y la lucha que humanistas, artistas e intelectuales emprendieron contra el silencio y que les fue relatado a los autores por su...
-
Educación y desarrollo
- Autor(es)
- Manuel Pérez Rocha
La mejor forma de agradecer y reconocer la trayectoria política e intelectual de Manuel Pérez Rocha consiste en pensar y discutir su obra, entendiendo por ésta su vasta producción escrita y su práctica como intelectual y constructor de instituciones. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, institución que fundó, celebra su vida y su trabajo con una nueva edición de Educación y desarroll...
-
Despojos
- Autor(es)
- Lola Ancira
Cuentos en todas las personas gramaticales y ubicados en todo el territorio nacional, relatos que nos hacen hablar y escuchar, pues nos competen íntimamente, eso son estos despojos que se asientan de uno y otro lado de la línea de la vida. Desgarradores, conmovedores ninguno deja indiferente a aquél que los confronta.Madres, hijos, víctimas y victimarios se muestran magistralmente retratados aq...
-
Dos comedias pastoriles novohispanas
- Autor(es)
- Juan de Cigorondo
- Introduction and notes by
- Alejandro Arteaga Martínez
La producción teatral del jesuita Juan de Cigorondo (1560-1611) es un importante testimonio del teatro de colegio: una manifestación de la dramaturgia novohispana desarrollada posteriormente al teatro de evangelización e inmediatamente antes del auge de la Comedia nueva. Las dos obras presentadas aquí son, además, sendas muestras de la tradición pastoril del siglo XVI, un género en sí mismo con...
-
Amor, revolución y Durango
- Autor(es)
- Alexandro Martínez Camberos
Como Efraín Huerta, con quien comparte la preocupación por la poesía social y experiencias semejantes en el compromiso con las fuerzas progresivas del país, Alexandro Martínez Camberos exhibe en sus versos una fidelidad inquebrantable a los ideales que guían su vida desde la juventud. A diferencia de huerta, quien se insertó de lleno en los círculos literarios, Martínez Camberos dedico todo (o ...
-
Dos terruños
- Autor(es)
- Eduardo Mosches
El autor de Dos terruños encuentra en el silencio una respuesta inesperada: «El espejo flota sobre las aguas». Por eso no deja de desconcertarlo su nuevo terruño, la Ciudad de México, donde se topa con la extraña costumbre de «encarcelar» los ríos, ocultarlos, desaparecerlos, mientras en otras latitudes los ríos se cubren de mujeres y llevan barcas. Vaya paradoja. Es en una ciudad sin ríos dond...
-
Sermón de mimos
- Autor(es)
- Ricardo Cardona
Viví 43 años en la Ciudad de México, devorado, pero también devorándola; a su ritmo, pero a veces rebasando su fatiga. Me planto ante ella en este libro como semilla que busca su hogar, como animal viajero, feligrés, manifestante rabioso o simplemente peatón y sereno lector. He aquí un recorrido a pie y literario. No me interesa explorar lo sublime. Paso de la «erótica verbal» de Paz a indagar ...
-
Despierto al sol
- Autor(es)
- Hermann Bellinghausen
EN LAS ESTRELLAS ME SUBES AL SOLVuelves del cerro de la cunaDesciendes de la estrella fríaMe lames los lentes y los ojos por dentroLluvia llena de agua y lo que significaRáfaga desaforada rutilante y vera Decantada estás aquí Te licencias para robarmeDevoras la parte de más carne que me quedaA eso vienes del pasado y no te llamo nostalgia porque no podría regresar sin pisar tus huellas Llegas p...
-
Filosofía y literatura
La presente obra responde una pregunta: ¿filosofía y literatura, para qué? Lo anima la necesidad de justificar los estudios humanísticos en las ofertas universitarias, así como su pertinencia social en un contexto donde se privilegian los saberes de incidencia práctica. Para aquella pregunta, la réplica de estas páginas consiste en argumentar la urgencia de los estudios de esas disciplinas, exp...
-
La participación ciudadana en la Ciudad de México
- Editorial coordination by
- José Javier de la Rosa Rodríguez
La participación ciudadana en la Ciudad de México presenta resultados de investigaciones académicas en temas relevantes para el ejercicio del derecho a la ciudad: la reforma política de la Ciudad de México, los cambios alternativos en la política económica desde gobiernos de izquierda en la ciudad, los movimientos sociales, las acciones colectivas de la clase media, la participación ciudadana y...
-
Maktub
- Autor(es)
- Fanny Morán
A lo largo de la historia, el ser humano se ha preguntado si existe un destino ya escrito imposible de cambiar. En Maktub, la protagonista se topa con el destino por género: el que se les ha asignado a las mujeres y se hace la misma pregunta al verse envuelta en una historia que ya le han contado o que ha leído, de la que no desea ser un personaje más.Esta es una novela contemporánea que cuenta...
-
Cien voces rompen el silencio
- Abridged by
- Wally Kunstmann Torres
Wally Kunstmann, militante, expresa política, activista y memoriosa, a su regreso del exilio empezó poco a poco a ver de qué manera se sumaba a los gigantescos esfuerzos para buscar y denunciar lo que fue el infierno de la dictadura. Se dio a la tarea de construir un mapa de las cárceles clandestinas de Chile. Gracias a innumerables testimonios, el mapa se llenó de puntos rojos acompañados de d...
-
-
Quiero ser escritor
- Autor(es)
- Porfirio Miguel Hernández Cabrera
A través de la mirada de un joven que quiere ser escritor -a caballo entre la crónica, el cuento, la epístola, el diario, la autobiografía y las memorias-, en este libro se narran las vicisitudes cotidianas; las tradiciones y costumbres; los movimientos estudiantiles; las catástrofes naturales y sociales; las tragedias familiares; la apropiación y la decadencia, ecológica y social, de los espac...
-
Visiones de la autonomía
- Autor(es)
- Isabel Sanginés Franco
El libro que el lector tiene entre sus manos se concibe como un ensayo socio-visual sobre la construcción de la autonomía, que en la práctica y detonado por la necesidad de proteger a sus comunidades ante la violencia creciente en la región, han llevado a cabo los pueblos de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, organizados en la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunit...
-
El dolor por la injusticia
- Autor(es)
- Yolanda Guerra Macías
La poesía visual ha sido una expresión poética que mantiene un diálogo permanente entre la palabra y la imagen. El poeta mexicano Jesús Arellano elabora, entre otros proyectos, una poesía visual que llama «Poelectrones»; introduce a un mundo donde la palabra es gestora de los quiebres de sentido que se dan en la imagen que la acompaña. También se establecen juegos de reforzamiento de sentido o ...
-
Teoría de conjuntos, álgebra y grandes cardinales
Este es un texto de investigación sobre teoría de conjuntos y su aplicación al álgebra. Se examinan diversas clases de grandes cardinales como los cardinales Ramsey y Erdös, medibles y otros similares. Se estudia en detalle la noción de encaje elemental entre modelos transitivos de ZFE (o algún fragmento suyo), así como clases de cardinales que pueden clasificarse como grandes en ciertas circun...
-
El imaginario social en los spots políticos negativos en México
- Autor(es)
- Olga Rodríguez Cruz
La reflexión teórica de este libro se orienta a dilucidar la manera de cómo influye el imaginario social para la creación de estrategias en las campañas políticas y, cómo éstas, buscan proyectarlo en los spots televisivos para recrear el imaginario colectivo ubicándolo en un contexto político, social y cultural que, intencionalmente es sesgado para manipular la información, la emoción y la razón de la audiencia con respecto a las elección presidenciales.
-
Educación ciudadana para subsanar la democracia
- Autor(es)
- Lourdes Guzmán Pizarro
Este libro se propone incentivar al lector para preguntarse acerca de la democracia en el marco de una sociedad pedagogizada, reflexionar a ceca de la búsqueda de la igualdad en ésta y el papel de la educación ciudadana. De la mano de Jaques Rancière y a partir de su obra El maestro ignorante: Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual (1987), la autora de cuanta de cómo la educación con...
-
Cultura Urbana. Antología Anual 2021. 20 años de la UACM
- Autor(es)
- Ana García Beruga
Cultura Urbana. Antología Anual 2021. 20 años de la UACM
-
Allegoría
- Autor(es)
- Sigmund Méndez
Este segundo volumen de Allegoría estudia el modo alegórico de la figuración y exégesis en el vasto horizonte de su mayor esplendor, de la Edad Media al Barroco. En primer término, muestra como el cristianismo, que lo asimiló para convertirlo en la forma fundamental de su modo de interpretar los dos grandes libros, el Libro del Mundo y la Sagrada Escritura, también lo tornó en paradigma de crea...
-
Diarios de un revolucionario (1936-1947)
- Autor(es)
- Victor Serge
Escritos en francés, estos Diarios de un revolucionario —que ahora publicamos por primera vez en español— abarcan en gran parte la etapa mexicana, aunque también incluyen fragmentos de la segunda mitad de los años treinta. Poseen un enorme valor, no solamente porque ofrecen una suerte de bitácora de la vida del escritor y revolucionario francorusobelga, sino porque contienen una mina de reflexi...
-
Vida de San Ignacio de Loyola
- Autor(es)
- Alejandro Arteaga Martínez
Si bien el teatro producido en los colegios novohispanos de la Compañía de Jesús tuvo finalidades esencialmente pedagógicas y doctrinarias, algunas obras se planearon para actos festivos circunstanciales de trascendencia y llegaron a un público más amplio y receptivo, como demuestran la Tragedia del triunfo de los santos de Pedro de Morales, la extensa producción teatral de Juan de Cigorondo, l...
-
Narrativas bio/necropolíticas
- Editorial coordination by
- Bily López Alejandra Rivera Quintero Gonzalo Chávez Salazar
Las primeras décadas del siglo XXI se caracterizan por el agotamiento paradigmático de las instituciones políticas, económicas, sociales y jurídicas, tal como lo evidencia el fracaso de aquellas para enfrentar los graves problemas contemporáneos, incluyendo el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y la pobreza. Una tarea central del pensamiento social y científico es el análisis crítico de ...
-
Movilidad urbana y salud
- Editorial coordination by
- Roselia Arminda Rosales Flores Claudia Alicia López Ortiz
Esta obra es una invitación a transitar por la ciudad, entendida como el espacio donde se realiza la reproducción social de los colectivos que la habitan y el transporte público. Este concebido como el conjunto de medios que les da movilidad y permiten identificar prácticas cotidianas específicas que los sujetos realizan individual y colectivamente. Es un recorrido por las desigualdades sociale...
-
La idea del socialismo en la historia VOL. I
- Autor(es)
- Enrique González Rojo Arthur
No se trata de una historia de los pensadores socialistas y sus planteamientos (como una galería de las figuras grandes y pequeñas de esta concepción social); tampoco de un registro puntual de la repercusión que el ideario socialista ha tenido y tiene en la vida de los diferentes países, aunque no deja de aludir a ambos asuntos, en la medida en que ello es necesario para la exposición del tema ...
-
Cachú Hermanos, fotógrafos
- Autor(es)
- Nidia Balcázar
Hasta la aparición de esta obra, los fotógrafos Cachú eran apenas estrellas fugaces en la historia de la fotografía de la Revolución mexicana. Narrada en actos como una obra de teatro, nos da cuenta de la historia del archivo fotográfico, como una joya familiar atesorada por sus descendientes, quienes conscientes del valor histórico del mismo, nos comparten la historia de sus ancestros. Situado...
-
TDAH. Más allá del paradigma hegemónico
- Autor(es)
- Víctor M. Peralta
Si existiese un hombre que fuese inmortal, esto invalidaría la afirmación que desde hace mucho tiempo conocemos: «Todos los hombres son mortales», y una invalidación similar es la que aquí se intenta respecto a la supuesta autonomía de un conocimiento que socialmente es reconocido como científico. Éste es presentado como riguroso y siempre basado en evidencias experimentales. Sus entusiastas pr...
-
El infierno de los amantes
- Autor(es)
- Adriana Azucena Rodríguez
El infierno de los amantes es un conjunto de relatos centrados en el tema del amor pasional, es decir el amor como tormento: la obsesión por un ser o un objeto que lleva al obseso a la destrucción. La autora construye, a partir de ese tema, su libro más personal, dirigido por la recreación del sentimiento más que por la búsqueda del giro epifánico, pues la conciencia de la derrota ante la pasió...
-
Plantas del Jardín Botánico del Centro de Salud de Santa Catarina Yecahuizotl Universidad Autónoma
- Autor(es)
- Loraine Schlaepfer Bernarda García Ocón
El Herbario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en el plantel Casa Libertad nació como consecuencia lógica de un proyecto que buscaba estudiar extractos de plantas empleadas en la medicina tradicional para el tratamiento del cáncer. Había que partir de un estudio etnobotánico para identificar, con la ayuda de conocedores locales de las plantas, cuáles eran utilizadas para curar el...
-
Conjuro para romper un espejo
- Autor(es)
- Maya López Ramírez
El espíritu generoso de Maya López Ramírez ama las letras y el latido humano que descubre continuamente detrás de ellas. Su vocación es aún más amplia que la literatura y a la vez la contiene; por eso ha sabido hacer buenas revistas e invitar continua y tenazmente a la lectura de buenos libros a las comunidades con las que ha trabajado, y lo ha hecho desinteresadamente, con un fervor de auténti...
-
-
Contigo me voy, mi santa
- Autor(es)
- Grissel Gómez Estrada
En el notable prólogo a El otro, el mismo, Jorge Luis Borges—ponderando el arte del escritor— destaca «no la sencillez, que no es nada, sino la modesta y secreta complejidad». Se trata, por cierto, de una rara virtud, que permite la lectura fluida y ligera sin atenuar la profundidad del tema ni banalizar su contenido. Más raro aún es encontrar tales características en una primera novela, que na...
-
Ofrendas para la lluvia
- Autor(es)
- Enrico Strafi
La presente obra examina la coexistencia de dos tipos de movimientos ceremoniales en el sur de Chiapas,. Por una parte, los recorridos rituales, de origen prehispánico, y por otra las peregrinaciones, cuyo origen se debe a la influencia católica. En la actualidad, la primera de estas prácticas está cediendo casi en su totalidad en beneficio de la segunda. Los resultados de esta obra se basan en...
-
Plutarco Elías Calles y la jerarquía eclesial
- Autor(es)
- Víctor Miguel Villanueva Hernández
Si bien el enfrentamiento entre el Estado y la Iglesia en México se inició con la propia independencia del país y se agudizó con las Leyes de Reforma, nunca las jerarquías eclesiásticas y políticas habían recurrido a las armas para deliberar sus diferencias. Ello cambió durante el dramático conflicto religioso ocurrido entre 1926 y 1929. Nos referimos a la llamada Guerra Cristera, conocida tamb...
-
Allegoría
- Autor(es)
- Sigmund Méndez
Figura retórica y género narrativo, forma imaginaria e instrumento tanto del comentario de los poetas como de la exégesis bíblica, la alegoría acompaña desde sus orígenes a la literatura y al pensamiento de occidente y constituye uno de los conceptos claves para comprender su larga y plurívoca continuidad. Esta obra ofrece una panorámica teórico-histórica de la alegoría desde sus comienzos grie...
-
-
Memoria y comunidad
- Autor(es)
- Nancy Osorio Hernández Omar Miguel Dávila
Esta obra nos propone un original acercamiento a los temas de la memoria y la comunidad desde la perspectiva de la cultura y en un contexto urbano. Se trata de pensar la ciudad, lo local, lo comunitario y el arte a partir de las experiencias, testimonios y recuerdos de los habitantes de un enclave particular. Nos referimos a una pequeña localidad ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad ...
-
La idea del socialismo en la historia VOL. II
- Autor(es)
- Enrique González Rojo Arthur
No se trata de una historia de los pensadores socialistas y sus planteamientos (como una galería de las figuras grandes y pequeñas de esta concepción social); tampoco de un registro puntual de la repercusión que el ideario socialista ha tenido y tiene en la vida de los diferentes países, aunque no deja de aludir a ambos asuntos, en la medida en que ello es necesario para la exposición del tema ...
-
Allegoría
- Autor(es)
- Sigmund Méndez
Este volumen, cuarto y final, de Allegoría reúne como excursos un grupo de ensayos teóricos e históricos, cada uno con relativa independencia temática, que complementa el asedio a este complejo concepto. Con mayor textura filosófica, las primeras inquisiciones vislumbran una interior fenomenología de la alegoricidad literaria y esbozan una cala analítica sobre su médula expresiva; a ella se...
-
Fragmentos de historia y de vidas en la Policía Comunitaria
Mucho se ha escrito desde la academia sobre los esfuerzos realizados por las comunidades indígenas para procurarse justicia frente a la ineficacia de los gobiernos municipales, estatales y federales. Así mismo, se han detallado las iniciativas implementadas por dichas comunidades para enfrentar la violencia y los abusos perpetrados por el crimen organizado. Procesos tan importantes como la crea...
-
Fotoperiodismo y fotografía documental en México desde 1968
- Editorial coordination by
- Marion Gautreau Rebeca Monroy Nasr Alberto del Castillo Troncoso
Este libro reúne las visiones de diversos investigadores de la fotografía mexicana en un interés por analizar una serie de episodios posteriores al año de 1968 —como resultado de un proyecto transoceánico gestado entre Francia y México— y se basa en una premisa: considerar que la fotografía juega un papel fundamental en la elaboración de una historia nacional diferente, al contribuir a la const...
-
Mundo de espectros
- Autor(es)
- Alexis Rendón
La escritura de Mundo de Espectros nos sugiere, desde el índice: canto, caída, silencio. En este recorrido, que nos evoca a Dante, viajamos por tres niveles de su cosmovisión. A diferencia del italiano, Alexis no viaja en ascendente sino en sentido contrario. Inicia con el canto y evoca lo sublime, dialoga con el alma del guerrero, la transmutación del fénix. El ritmo de su palabra es ligero, r...
-
Las TIC en su dimensión comunicativa y cultural
- Editorial coordination by
- Olga Rodríguez Cruz Mariano Andrade Butzonitch Sybila Melo
Diez especialistas en comunicación y cultura presentan un amplio panorama de enfoques sobre un tema que el distanciamiento social impuesto por la pandemia del SARS CoV2 (Covid-19) ha vuelto de urgente reflexión: la función y el devenir de las tecnologías de la información y la comunicación en todos los aspectos de nuestra vida social.En estas páginas se exponen asuntos tan relevantes y cotidian...
-
Muestras del diablo
- Autor(es)
- Pedro Gómez Valderrama
Muestras del diablo consta de tres ensayos que preceden a una lúcida y extraordinaria antología de documentos y textos sobre la brujería que comienzan con la conmovedora carta del Burgomaestre de Bamberg escrita, con las manos rotas, a su hija, desde su celda de condenado a muerta por brujo en 1628, cuando el terror se extendió sobre Alemania con la persecución de la brujería y prosigue con fra...
-
La posdemocracia
- Autor(es)
- Pablo Vargas González
La democracia mexicana ha presentado un déficit democrático y síntomas que padecen otras democracias pero con la salvedad de que las elecciones limpias e igualitarias no tienen larga data ni son consustanciales a los ciudadanos, tampoco las condiciones políticas democráticas se han arraigado en la sociedad, y por el contrario la gobernabilidad ha sido trastocada por la incapacidad gubernamental...
-
Miradas Múltiples
El conjunto de trabajos que se hallan en este libro, reconocen las diversas formas de nacer, vivir, afrontar y morir que se estructuran en nuestra sociedad. En este sentido y considerando que la UACM es una institución comprometida con la comunidad y con un sentido de cooperación, consideramos que podría interesarse en rescatar y acrecentar los saberes populares entorno al patrimonio cultural c...
-
Transeúntes textuales
- Autor(es)
- Maya López Ramírez
¿Qué sucede en el interior de las personas durante la lectura? ¿Hay diferentes caminos para leer el mismo texto? ¿Qué tipo de lectores o lectoras somos y como imprimimos nuestra impronta en los textos? ¿Leer y escribir son prácticas que pueden realmente cambiar al mundo? Este ensayo desmenuza la comunicación literaria y propone modelar los comportamientos lectores para reconocer los múltiples e...
-
Gobernanza, Estado y administración pública
- Autor(es)
- Miguel Moreno Plata
Las primeras décadas del siglo XXI se caracterizan por el agotamiento paradigmático de las instituciones políticas, económicas, sociales y jurídicas, tal como lo evidencia el fracaso de aquellas para enfrentar los graves problemas contemporáneos, incluyendo el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y la pobreza. Una tarea central del pensamiento social y científico es el análisis crítico de ...
-
Teoría lésbica, participación política y literatura
- Autor(es)
- Norma Mogrovejo Aquise
Este libro es la versión actualizada de una obra publicada en 2004. A casi dos décadas, los discursos teóricos han cambiado. Desde el Abya Yala reflexionamos en la utilidad que la heterosexualización y la engenerización tuvieron para la empresa colonial que impuso un proyecto civilizatorio eurocentrado, epistemicida, capitalista y heterosexual.Escapar a la heterosexualidad obligatoria no es fác...
-
Allegoría
- Autor(es)
- Sigmund Méndez
El tercer volumen de Allegoría ofrece una inmersión crítica en alguna de las obras mayores de la literatura en lengua española del siglo XVII: el Quijote de Cervantes, las Soledades de Góngora, los Sueños de Quevedo, El Criticón de Gracián y los autos sacramentales de Calderón. A través de su examen, se muestran los caminos múltiples por los que las formas tradicionales de la alegoría fueron d...
-
Carlos Monsiváis
- Autor(es)
- Tanius Karam
Carlos Monsiváis fue, más que un ensayista o un periodista, un icono, un símbolo del periodismo, de la vida intelectual y de las causas que defendió; aparte de esa imagen única, de quien parecía saber o escribir de todo, fue poseedor de miles de anécdotas, mitos y leyendas urbanas; todo ello aderezado con ese humor afilado, por demás genial, que sabía ejercer también hacia sí mismo.Karam estudi...
-
Plantas del Jardín Botánico del Centro de Salud de Santa Catarina Yecahizotl
- Autor(es)
- Loraine Schlaepfer Bernarda García Ocón
Este libro es el resultado del proyecto de investigación del Herbario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México–Casa Libertad, como aporte a la divulgación del conocimiento de las plantas del Valle de México, particularmente aquéllas con uso medicinal y alimentario.El Herbario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en el plantel Casa Libertad nació como consecuencia lógica de...
-
Falsas memorias del paraíso
- Autor(es)
- Mario Rey
El mundo concreto de Marius, personaje narrador de su historia, gira alrededor de tres paraísos y dos mujeres: Úrsula —conciencia de la realidad y la escritura— y Belén —amor ideal y principio del placer—, quien lo hará feliz en efímeros instantes. Así, esta obra es escritura, amor y vida: un mismo deseo, una misma verdad, una misma ficción. Ella también es su poética de la novela, una metanove...
-
Siete pintores de una generación sin nombre
A las tres mujeres y los cuatro hombres que reunimos en estas páginas —María Romero, Sara María Terrazas, Gabriela Arévalo, Guillermo Scully, Carlos Gutiérrez Angulo, José Luis García Cruz, Rafael Charco Portillo— no los une un estilo, si acaso la edad y el vértigo. Para seguirles los pasos en la senda del color es preciso decir cómo pintan, describir sus pasiones, obsesiones y tareas, pues des...
-
La generatividad en adultos mayores
- Autor(es)
- Luz María Gómez Ávila
El presente escrito tiene por objetivo brindar una revisión teórica acerca del proceso de envejecimiento, tomando como sustento medular la Teoría del Desarrollo Humano, formulada por Erik H. Erikson. Ésta ha conseguido conservar su vigencia por décadas, en gran medida, debido a que concibe cada etapa del ciclo vital humano como un continuum de desarrollo. Esto es: los adultos de edad madura, as...
-
Estudios críticos sobre Sociedades americanas en 1828, de Simón Rodríguez
- Editorial coordination by
- María del Rayo Ramírez Daniela Rawicz Omar Velasco
Paralelamente a la edición facsimilar de la obra del filósofo venezolano Simón Rodríguez (UAM, 2018 y UACM, 2019), el grupo de investigación «O inventamos o erramos» profundizó sus estudios en torno a Sociedades americanas en 1828, cuyos resultados ofrece en este volumen. El interés por comprender esta obra y a su autor se ha centrado en dos ejes de investigación: acceder a las ediciones prínci...
-
Caracter / Carácter
- Autor(es)
- Adriana Azucena Rodríguez
Este libro pretende servir al análisis e inter¬pretación del texto literario que se sostiene en una trama, en los cambios de situación de una ficción de ser humano. Busca contribuir al distanciamiento crítico necesario para comprender el funcionamiento del personaje como ente de ficción. Ofrece un recuento de las definiciones desde diferentes teorías literarias y tipologías más representativas:...
-
El pensamiento de Bolívar Echeverría
- Autor(es)
- Jorge Veraza Urtuzuástegui
El presente libro explica, en sus conceptos decisivos y en su estructura interna, la crítica de la modernidad capitalista —desde la vida cotidiana hasta la cultura, pasando por la política y la economía—, gran tema de la obra de Bolívar Echeverría. Crítica que su autor desarrollara a partir de la lectura de El capital de Marx. Así que ¿Cómo leyó Bolívar Echeverría El capital? También lo explica...
-
Cuidad la viña del señor
En el cambio de milenio, el «retorno» de la religión al espacio público impactó al contrariar las tesis de la modernización y la secularización, pues ésta nunca lo abandonó. No obstante, el campo religioso sí sufrió diversos cambios, manifestados en la creciente diversidad y pluralismo religioso en sociedades antes homogéneas, al menos en apariencia; así como en las relaciones entre los creyent...
-
Cultura Urbana 87. Ciudades en guerra
- Autor(es)
- Ana García Beruga
Cultura Urbana 87. Ciudades en guerra
-
Pánico Zen
- Autor(es)
- Cristian Aliaga
¿Qué sería, paradoja suprema, un pánico zen? Una religiosa y bien temperada angustia existencial, un orden (que no establishment) contra la rebeldía de las cosas no para sofocarla, sino para hacerla legible. En resumen: un pánico organizado, tal y como Cristian Aliaga (Argentina, 1962) sugiere en su poema «Lógica del corsario». Al mismo tiempo, desde Lejía (1988) hasta La pasión extranjera (201...
-
Cultura Urbana 78. Sierra de Guadalupe y norte de la Ciudad de México
- Autor(es)
- Ana García Beruga
Cultura Urbana 78. Sierra de Guadalupe y norte de la Ciudad de México
-
El amor y la cólera
- Autor(es)
- Rubén Bonifaz Nuño
Más de la mitad delos cármenes de Catulo están dirigidos a criticar a los malos poetas, las faltas de urbanidad, la avaricia, la rapiña y el libertinaje sexual (adulterio, incesto, homosexualidad, promiscuidad). Con amigos y enemigos, ya civiles, ya políticos, chancea, bromea, escarnece, lapida, pero se debe precisar que aquello que ataca no le parece mal si él lo lleva a cabo. En sus poemas a ...
-
Mester de ceguería / L’art de l’aveuglement
- Autor(es)
- Iván Trejo
- Translated by
- Ana Cristina Zúñiga
Mester de ceguería es un libro que desde sus primeros poemas invita a la lectura. En él confluyen la sugerencia que concede la parquedad (cuando ésta es sinónimo de precisión) y el aliento narrativo ceñido a lo necesario. De principio a fin, el libro mantiene no sólo la tensión sino también la intención del autor. No hay aquí nada gratuito, nada que sobre. Hay, sí, un espíritu de contención que...
-
Canciones en voz baja
- Autor(es)
- Alicia García Bergua
Para disfrutar de estas Canciones en voz baja, de Alicia García Bergua, poeta cuya voz se consolida cada vez más en la poesía mexicana actual, es necesario apartarse del ruido y el tráfico que nos rodean y disponerse a entrar en un mundo de observaciones detalladas sobre la realidad, que poema a poema van destruyendo los hilos en que nos vamos deslizando insensiblemente en asombros cotidianos, ...
-
El Maximato en Yucatán
- Autor(es)
- Daniela Andrade Gaxiola
El núcleo duro dela leyenda negra del porfiriato lo constituye el relato sobre la esclavitud impuesta por la "casa divina" de Yucatán, en contra de los pueblos mayas, y el "exterminio" de los yaquis. Posteriormente comenzó a escribirse la epopeya de Salvador Alvarado, quien procedente del noroeste de la República, al mando del cañonero Tampico, logró derrocar aquel régimen oprobioso, llevando a...
-
Cómo leer, razonar y estudiar ciencia política
- Autor(es)
- Víctor Hugo Martínez González
¿De qué trata la ciencia política si los politólogos no se forman en aulas para practicar los más precisos y reales entresijos del poder? De no dilucidarse a tiempo, esta duda atormenta a estudiantes de una carrera de la que no atinan a descifrar su sustancia. «¿Para qué estudié ciencia política?», se cuestionan así quienes perciben que su perfil carece de un claro conjunto de habilidades profe...
-
Música eclesiástica en el altépetl
- Autor(es)
- Raúl Heliodoro Torres Medina
Desde la musicología se han realizado importantes análisis sobre los papeles de música que se encuentran en los repositorios parroquiales de los antiguos «pueblos de indios» (así llamados por los españoles); sin embargo, los autores que han escrito sobre la realidad de los habitantes originarios posterior a la conquista sólo exponen de manera tangencial la participación de sus cantores e instru...
-
Naturaleza muerta con moscas
- Autor(es)
- Eduardo Chirinos
La extensa obra de Chirinos tiene en sus libros finales, publicados en el presente volumen, una culminación y un despliegue; en ellos, el poeta peruano ha sido capaz de concentrar y prodigar alternadamente los frutos de su maduración artística.Naturaleza muerta con moscas (2016) presenta poemas elegíacos a las figuras de Álvaro Mutis, Juan Gelman y José Emilio Pacheco. La voz poética construye ...
-
Fragmentos de una noche
- Autor(es)
- Grissel Gómez Estrada
Fragmentos de una noche, nuevo poemario de Grissel Gómez Estrada, nos recuerda algunos misterios de la vida, como ese vínculo con un Dios inasible y omnipotente, que es al mismo tiempo cosmos y tierra y mar. Sea en las palabras o en las imágenes lúdicas que Grissel combina en sus poemas, la poesía se convierte en esa posibilidad de recrear el universo, para resistir la vida y la muerte, para se...
-
Cultura Urbana 80. Mujeres en la vida de la urbe
- Autor(es)
- Ana García Beruga
Cultura Urbana 80. Mujeres en la vida de la urbe.
-
-
Cultura Urbana 81. UACM en la cultura
- Autor(es)
- Ana García Beruga
Cultura Urbana 81. UACM en la cultura
-
Vivir una vida a medias
- Autor(es)
- Erika Melina Araiza Díaz
Como una suerte de desafío a la antropología clásica, la presente investigación muestra que las perspectivas intimistas pueden contribuir al entendimiento de los fenómenos sociales. El punto de partida es la historia personal de la autora y el método empleado implica el reconocimiento de un problema compartido con la alteridad que se propone abordar. No se trata de un relato autobiográfi co sin...
-
Solubilidad de ecuaciones elípticas y parabólicas
- Autor(es)
- Martín López Morales
Hacia 1975, el matemático ruso Stanislav Nikolaevich Kruzhov, de la Universidad M.V. Lomonosov de Moscú, y su discípulo cubano Martín López Morales comenzaron a desarrollar la teoría de solubilidad de ecuaciones elípticas y parabólicas en espacios anisótropos de Hölder. En este libro se exponen de manera unificada y detallada los resultados obtenidos durante estos años de trabajo -que permanec...
-
Más arriba del Reino
- Autor(es)
- Pedro Gómez Valderrama
Pedro Gómez Valderrama fue el primer colombiano publicado en el Mercure de France, en traducción de Roger Caillois. La revista Mito publicó la primera edición de su ensayo Muestras del diablo justificadas por Consideración de brujas y otras gentes engañosas, En el reino de Buzirago y El engañado en el que el demonio aparece como el arquetipo de la persecución de la libertad. Este libro, sus cue...
-
De la inminente catástrofe
- Autor(es)
- Ernesto Lumbreras
Dice Deleuze: "La catástrofe es el lugar de las fuerzas". Comentando cuadros de Miguel Ángel, Cézanne, Bacon o Michaux, nos muestra la condición ineludible de la pintura por librarse de fórmulas y clichés, procurando en esa germinación caótica o caos germinal, el surgimiento de una fuerza creadora.Observando desde ese mirador deleuziano, el arte de los seis pintores mexicanos se me presenta en ...
-
Miradas
- Autor(es)
- María Helena Hope Sánchez
Miradas se ofrece como espejo. Refleja experiencias significativas de dinámicas, situaciones y hechos vividos por académicas y académicos de la UACM relatadas desde la percepción personal de quien las cuenta. Apuntan a satisfacciones y frustraciones, a fallas y aciertos y omisiones y críticas y propuestas. Los testimonios de este libro provienen del cuerpo académico uacmita, dan voz a la constr...
-
La subversión barroca o De la pintura de castas
- Autor(es)
- Víctor Manuel González Esparza
La construcción de la memoria no es estática sino que está en movimiento, de tal manera que las Pinturas de castas pueden ejemplificar una realidad cambiante al mismo tiempo que observamos las transformaciones en la manera de entenderlas. En la actualidad, estas pinturas profanas comienzan a adquirir relevancia al grado de representar el “ultrabarroco” o el barroco tardío, una suerte de ironía ...
-
Las oponentes
- Autor(es)
- José Garza
Grande es el acierto del doctor José Garza al armar este notable póker de damas del periodismo, mujeres que han dejado parte de su vida en el oficio y que son un referente y una provocación para las nuevas generaciones de comunicadores, que estén dispuestos a comprometerse con la verdad más allá de sí mismos. Oriana Fallaci, la primera reportera de guerra italiana, que además sabía llevar a sus...
-
Ernesto Cardenal en soledad de amor herido
- Autor(es)
- Martín Jiménez Serrano
En 1993, a la edad de 68 años, Ernesto Cardenal plasmó en Telescopio en la noche oscura una experiencia interior que comenzó en 1956, año en que él aún joven nicaragüense padeció una convulsión espiritual tan profunda que lo condujo a olvidarse de sus amores humanos para entregarse al Amor divino. En esta investigación, el autor desentraña los símbolos de la Noche y de la Nada en los 92 poemas ...
-
Cuentos (in)completos
- Autor(es)
- Rodolfo Hinostroza
Rodolfo Hinostroza nos entrega en Cuentos (in)completos parte fundamental de su talento escritural que va desde la poesía hasta libros sobre gastronomía y astrología, guías para turistas y una biografía psicoanalítica. El teatro, la novela, el ensayo, la crónica, la nota periodística no fueron ajenos a su obra, pero todos, como él mismo afirmaba, eran deudores de su esencia poética, de su ser p...
-
Las alteridades de “El falso autoestop”
- Autor(es)
- Víctor M. Peralta
¿El amor es ciego o es su luminosidad la que nos impide ver sus enigmáticas vicisitudes? ¿Las transformaciones íntimas que viven los enamorados se gestan invisiblemente y sólo podemos verlas cuando flagrantemente irrumpen? ¿El amor primero nos embelesa para después mostrarnos su lacerante realidad? Estas y muchas otras preguntas en torno al amor guían la argumentación de este libro. El hilo con...
-
-
Cantos órficos / Canti orfici
- Autor(es)
- Dino Campana
- Translated by
- Rodolfo Alonso
Dino Campana nació en Marradi en 1885 y murió en el Hospital Psiquiátrico de Castel Pulci de San Martino alla Palma en 1932. Sus Cantos órficos son el testimonio de “la tragedia del último germano en Italia”, según la dedicatoria del autor “a Guillermo II, emperador de los germanos”. Publicado en 1914, este libro fue editado en su pueblo natal, gracias a una colecta entre amigos y familiares, ...
-
Alfombra roja
- Autor(es)
- Juventino Gutiérrez Gómez
Esta alfombra roja no es la del glamour y las lentejuelas del cine hollywoodense. Es una alfombra teñida por la violencia y una realidad, no siempre sutil, que el autor enuncia en su libro. Sus imágenes son fuertes: sangre, carne, muerte, permean incluso las escenas más cotidianas y sencillas. Pero al revés también: esa violencia terrible se asimila con imágenes pequeñas y familiares. Correspon...
-
-
Armonía
- Autor(es)
- Juan Joaquín Péreztejada
El título de este libro proviene de la luz de una constelación en un espejo. El poemario es una interpretación de ese reflejo luminoso. Está dividido en tres grandes apartados: «Campos de luz y juego», «Cría de cuervos» y «Mariprosas». Como si fueran los acordes de una canción o lo que conforma el sonido de un vacío, sus temas varían siendo el ambiente marino, la música, el humor, la luz y el e...
-
Precedentes electorales de 2018
- Autor(es)
- Héctor Unzueta
La organización que plantean las democracias representativas postula adversarios políticos, quienes son parte necesaria en los sistemas democráticos. En este sentido, las maneras de promover el voto ciudadano por parte de los diferentes partidos políticos se hace privilegiando los gustos y emociones que le pueden suscitar al votante y menos las razones por las cuales merecen ser reconocidos por...
-
Experiencia y deseo
- Autor(es)
- Bily López
Años después, el vital y vitalista encargado de la primera comisión etílica del siglo asiste en vivo y en directo a la muerte de la Escuela de Frankfurt y, lo que es verdaderamente decisivo, a la desaparición de las comisiones etílicas. Entretanto, ha manoseado territorios, aporías e intensidades, se ha fugado y se ha confesado como un filósofo: excesivo y excedido, sacudido por el canto escépt...
-
Estrella roja
- Autor(es)
- Alexander Bogdánov
- Translated by
- Jorge Bustamante García
La era de las revoluciones industriales trajo una redefinición de las clases sociales y una nueva relación del ser humano con los medios de producción, que implicó también una nueva forma de concebir la ciencia, la tecnología y la literatura. Estrella roja de Alexander Bogdánov (1908) es una novela de ciencia ficción pre soviética cargada de dos rasgos fundamentales y necesarios para la literat...
-
De la filosofía natural a la psicología de la moral en el "Ensayo sobre el entendimiento humano" de John Locke
- Autor(es)
- Carmen Silva
Esta obra ofrece una aproximación al Ensayo sobre el entendimiento humano del filósofo inglés John Locke (1623-1704). A lo largo de sus páginas, el lector podrá percibir, desde una perspectiva fresca, diferente a las convencionales, la riqueza, originalidad y audacia del autor para abordar cuestiones controvertidas de su época, algunas de las cuales siguen siendo tema de debate y reflexión dent...
-
Vidas de sangre
- Autor(es)
- Cathy Fourez
Con un corpus de novelas, cuentos y crónicas publicados, en gran parte, entre 2010 y 2016, y cuyos cimientos se trazan desde un México brutal y bárbaro, en Vidas de sangre se tratará de entender cómo son narrados los antecedentes y los efectos de la violencia vigente sobre la vida cotidiana de las mujeres; de estudiar lo que dicen estos textos a propósito de la sociedad mexicana y de las relaci...
-
México frente al exilio cubano 1925-1940
- Autor(es)
- Laura Beatriz Moreno Rodríguez
Entre las décadas de los veinte y cuarenta del siglo XX, ciudadanos cubanos de diversas tendencias políticas llegaron a México al amparo de una política exterior que permitió el ingreso de quienes arribaron en calidad de perseguidos políticos huyendo, primero, de la represión del gobierno de Gerardo Machado y, posteriormente, de la difícil situación de un gobierno revolucionario compuesto por d...
-
El cuerpo exceptuado
- Autor(es)
- Cristina Gómez Moragas
¿Qué lugar ocupan el nuevo cine argentino y el mexicano en el horizonte del final del arte? En la época de la imagen total el cine continúa —contra las profecías de su eclipse— como mecanismo de constitución de identificación colectiva. De esto da cuenta el libro de Cristina Gómez Moragas a través del análisis semiótico de personajes que representan trayectorias de excepción, sujeción y disyunc...
-
LA SUBVERSIÓN BARROCA O DE LA PINTURA DE CASTAS
- Autor(es)
- VÍCTOR M. GONZÁLEZ ESPARZA
La construcción de la memoria no es estática sino que está en movimiento, de tal manera que las Pinturas de castas pueden ejemplificar una realidad cambiante al mismo tiempo que observamos las transformaciones en la manera de entenderlas. En la actualidad, estas pinturas profanas comienzan a adquirir relevancia al grado de representar el “ultrabarroco” o el barroco tardío, una suerte de ironía ...
-
La cuestión palpitante
- Autor(es)
- Kyra Galván
Este libro de Kyra Galván, terminado durante el enclaustramiento de la pandemia, representa un viaje al pasado, un vislumbramiento al futuro y una inmersión interior. La cuestión palpitante es la poesía que yace presa en un armario metafórico donde se guardan los recuerdos, los ancestros, las obsesiones, los miedos, los viejos y los espejos donde nos miramos. Esos espejos que se han convertido ...
-
Vlady
- Compilado por
- Claudio Albertani Silvia Vázquez Solsona
Vlady es autor de una obra compleja y fascinante que da pie a múltiples interpretaciones. Indudablemente el color, la pintura —pintura, según su propia definición— es una de ellas. Otra gira en torno a la Revolución Rusa. Vlady es un sobreviviente y uno de sus temas es el asesinato de Trotsky, planeado por Stalin y ejecutado por Ramón Mercader con un golpe de piolet en la cabeza, el 20 de agost...
-
Sonotopía
- Autor(es)
- Iván Pujol Martínez
La Sonotopía es aquel lugar que existe en la propia imaginación; forma parte del mundo de las utopías, y representa, en el mundo acústico, un ideal sonoro. Se define como un espacio sonoro ideal, y como toda utopía, tiene como función criticar el estado actual del mundo, en este caso, el mundo sonoro urbano.Este texto -con cierto carácter académico- es recomendable para cualquier lector interes...
-
Penélope frente al reloj
- Autor(es)
- Francisco Trejo
Penélope frente al reloj gira en torno a una carencia primaria: la del padre. Con un tono cercano y lírico, se aproxima a la Odisea, ese texto fundacional de nuestra cultura, pero la disloca, pues el centro de esta historia no es Ulises sino su hijo, Telémaco. Se trata de poemas que dialogan con la memoria, que indagan en la naturaleza del tiempo y en el vínculo que se gesta entre madre e hijo ...
-
Cuautepec. Actores sociales, cultura y territorio
- Editorial coordination by
- Iván Gomezcésar Hernández Cuauhtémoc Ochoa Tinoco
Cuautepec es la región más septentrional de la Ciudad de México y una de las menos estudiadas. Ello tiene que ver con su condición histórica tiene poco más de un siglo su incorporación al entonces Distrito Federal), geográfica (es un valle rodeado y a la vez aislado por la sierra de Guadalupe y de rezago socioeconómico. Es una zona densamente poblada en la que convive un antiguo pueblo dividido...
-
Cultura Urbana 79. México estridente
- Autor(es)
- Ana García Beruga
Cultura Urbana 79. México estridente.
-
Cultura Urbana 72. La Magdalena Contreras
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 72. La Magdalena Contreras
-
Poéticas de la creación
- Edited by
- Rosina Conde Carmen Ros Aguirre
- Guest editor
- Gustavo Adolfo Martínez Sáenz
El presente volumen reúne ensayos de autores de la Academia de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, tanto de docentes como egresados, en los que reflexionan sobre el arte de la composición y algunos preceptos literarios que les han favorecido en su trayectoria como escritores.El presente libro se encuentra dividido en cuatro partes. En la primera, que trata sobr...
-
Cultura Urbana 68 - 69. Universidad de poetas
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 68 - 69. Universidad de poetas
-
Nomadismos biopolíticos
- Editorial coordination by
- Bily López Alejandra Rivera Quintero Rafael Ángel Gómez Choreño
Los textos aquí reunidos, en su conjunto, se aglutinan alrededor de una preocupación común: ¿cómo afrontar el poder de los dispositivos biopolíticos? En efecto, si algo brinda unidad y coherencia al libro es la conciencia –en los textos– de que vivimos en un mundo en el que la gubernamentalidad en las sociedades contemporáneas está operada a través de diversos dispositivos que disciplinan y con...
-
Cultura Urbana 73 - 74. Rosario Castellanos: de Chiapas a la Ciudad de México
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 73 - 74. Rosario Castellanos: de Chiapas a la Ciudad de México
-
-
Identidad gay en construcción
- Autor(es)
- Porfirio Miguel Hernández Cabrera
Mediante una aproximación antropológica al trabajo y la presencia del Grupo Unigay en el Movimiento Lésbico, Gay, Bisexual y Transgenérico (LGBT) de la Ciudad de México a finales de los años noventa del siglo pasado, en este libro se exponen los desarrollos académicos y socioculturales del movimiento gay global y local, y sus contribuciones a la construcción de la identidad gay como una categor...
-
Cultura Urbana 71. Tepito, fuerte como un resorte y listo como un cerillo
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 71. Tepito, fuerte como un resorte y listo como un cerillo
-
Ensayos maquínicos
- Autor(es)
- Bily López Karla Montalvo Alejandra Rivera Quintero Carmen Ros Pamela Castro Gonzalo Chávez Salazar Lázaro Tello
Vivimos en un mundo en el que se suele experimentar la «realidad» como algo dado que acontece al margen de nosotros y ante lo cual no queda más que pronunciarse desde posiciones con frecuencia maniqueas y simplistas. A favor, en contra; lo bueno, lo malo; lo justo, lo injusto; lo verdadero, lo falso. La mayor parte de nuestras producciones culturales da cuenta de ello, y el deplorable estado de...
-
Tensiones y porosidades
- Editorial coordination by
- Evelia Arteaga Conde Roxana Rodríguez Ortiz
En la presente investigación colectiva se indagan los límites que generan los hilos de continuidad y se transforman sus rupturas porosas, particularmente en aquellas donde se resignifican la vida y la muerte, el éxodo y la migración, las discontinuidades de los bores.En las colaboraciones se reflexiona desde distintas perspectivas sobre las porosidades y tensiones o contradicciones que existen ...
-
Comunidad afromexicana. Cultura en resistencia
Este libro tiene la pretensión de coadyuvar a que los integrantes del pueblo afromexicano sigan construyendo una mirada que rompa con su historia de invisibilización, que recuperen sus prácticas culturales subalternizadas y refuercen la configuración identitaria negada por el Estado mexicano. Nace en el marco del proceso de lucha del pueblo afromexicano para que, a través de una invitación a mi...
-
Perspectivas actuales del feminicidio en México
- Editorial coordination by
- María Eugenia Covarrubias Hernández
Cada feminicidio es un escándalo abrumador. ¿Cómo entender la saña, la violencia, el resentimiento y el odio raigal que asoman tras el deprecio con que se arrancan vidas de mujeres en México?, ¿cómo concebir la indiferencia institucional en torno a la cotidiana aparición de cuerpos ultrajados en todo el país? En el marco amplio de las insultantes cifras de personas que, día a día, pierden la vi...
-
Macromoléculas biológicas
- Autor(es)
- Luis Olivares Quiroz
Una de las áreas científicas más novedosas en la actualidad es la intersección entre la física y la biología molecular. Escrito en un lenguaje accesible, este libro nos presenta un recorrido histórico desde los inicios de la genética molecular hasta los descubrimientos más recientes en el campo del plegamiento de las proteínas y los múltiples retos científicos y sociales que numerosos investiga...
-
Leer a Simón Rodríguez
- Editorial coordination by
- Daniela Rawicz
Durante mucho tiempo Simón Rodríguez y sus escritos fueron considerados uno de los grandes olvidos de nuestra historia intelectual. Sin embargo, a partir de la circulación de sus ideas, posibilitada por diversas ediciones de la obra, los lectores y estudiosos se han multiplicado y han producido interpretaciones desde los más variados campos del saber y el arte. Si en otras épocas la incorporaci...
-
Un virus sin corona
- Autor(es)
- Ana García Beruga
Estas crónicas, nacidas en el seno de 2020, nos aportan el sentimiento y la vivencia particular o colectiva de un fragmento de la historia que es, desde ahora, parte de una memoria dolorosa y confusa, enferma y reactiva, temerosa e insumisa. Un momento en el que la humanidad vuelve a mostrar lo mejor y lo peor de su naturaleza, para preguntarse, con suerte, ¿qué ha hecho bien y mal para causar ...
-
Los años extraños de mi vida / The Strange Years of My Life
- Autor(es)
- Nicholas Laughlin
- Translated by
- Adalber Salas Hernández
La poesía de Nicholas Laughlin invita a una migración a ciegas. Se levanta uno por la mañana, abre este libro que es una puerta salvaje y sale, no sabiendo a ciencia cierta dónde terminará. Los años extraños de mi vida está compuesto por travesías que, a la postre, podrían constituir un diario de viajes apócrifo, hilvanado por las obsesiones recurrentes de su autor, recorrido por los monólogos ...
-
Eduardo Cesarman: Un poeta del conocimiento
- Autor(es)
- Miguel G. Breceda Lapeyre
Con este libro se inicia una serie de semblanzas sobre la ciencia y la ingeniería, a través de autores cuya obra representa una contribución importante en la conformación de la cultura de nuestro país.
-
La huella en el palimpsesto
- Autor(es)
- Silvana Rabinovich
El libro que el lector tiene en sus manos aborda un tema de la mayor actualidad. Se trata, nada menos, de leer atentamente el propósito de una de las obras filosóficas ("obra" de una vida) más importantes del pensamiento contemporáneo mundial. En mi interpretación, Emmanuel Levinas es el primer filósofo que logra, de manera clara y contundente, expresar filosóficamente la experiencia judío-semi...
-
Retos de la docencia universitaria
- Compilado por
- Míriam Sánchez Hernández Marcela López Fernández
El contacto diario con personas cuya tarea es aprender, proporciona vivencias exclusivas, difíciles de hallar en otro tipo de actividad. La curiosidad, la duda, la pregunta, la creatividad son ingredientes en ese intercambio; también los problemas y los retos que viven los docentes frente a los de los estudiantes que, a fuerza de su constancia, se convierte en lo cotidiano. Un cotidiano que sal...
-
Caras de la violencia familiar
- Autor(es)
- María Jiménez
El narcisismo de los padres dificulta el desprendimiento de los hijos hacia la conformación de su subjetividad. El miedo a perder ese dominio, o ese gran afecto los inclina a actuar posesivamente, pero aquí hemos de enfatizar que lo que bien se dio, no se olvida, y todo aquel en quien dejamos nuestro amor o fue tierra fértil para que creciera, nos va a hacer compañía y de la mejor manera como o...
-
Los garrotes y las zanahorias
- Autor(es)
- Manuel Pérez Rocha
Manuel Pérez Rocha presenta las ideas de Alfie Kohn sobre el valor que poseen los premios y los castigos para motivar a los estudiantes a aprender. Los compara con los garrotes y con las zanahorias, recursos empleados con ciertos animales para conseguir que hagan las faenas.De los castigos, no cabe duda, cada vez hay más acuerdo en que dañan, hacen sufrir y alejan de los propósitos educativos. ...
-
Del estudio y el estudiante
- Compilado por
- Míriam Sánchez Hernández Marcela López Fernández
Un alumno (del latín alumnus, cuya raíz alere significa alimentar), es aquél que, con una actitud pasiva, recibe de otro aquello que lo habrá de cultivar, de hacer crecer; es quien generalmente realiza, a regañadientes, tareas que le resultan áridas y repetitivas para complacer al profesor con la esperanza de obtener, eventualmente, un título o diploma. Muy distinto es el estudiante, aquél que ...
-
Ideología y política ambiental en el siglo XX
- Autor(es)
- Hugo Rodríguez Uribe
Ideología y política ambiental en el siglo XX aborda las categorías que permiten entender la orientación racional de la política ambiental mexicana. ¿Quiénes son los beneficiarios de las decisiones del poder político? A lo largo del texto se reflexiona sobre las motivaciones y la lógica de una racionalidad orientada por intereses posesivos y, en su caso, por la influencia de principios fundados...
-
Pigmalión en la escuela
- Compilado por
- Míriam Sánchez Hernández Marcela López Fernández
- Translated by
- Pilar Castro Gómez
Todo profesor se forma juicios o expectativas de sus estudiantes desde los primeros días de clases, pero muy pocos saben que esto tiene un efecto decisivo en el desempeño académico de sus estudiantes, e incluso en su propia práctica como docente. En relación con este proceso, Robert T. Tauber y Linda S. Lumsden comentan valiosas investigaciones sobre estos temas y proponen estrategias para utilizar estos saberes a favor de los estudiantes y su proceso de aprendizaje.
-
La consecuencia de los días
- Autor(es)
- Rubén Don
Esta novela es el diario de un escritor que intenta crear una novela en una circunstancia marcada por la Ciudad de México y el comienzo del siglo XXI. En estas coordenadas, el autor consigue recrear la vida y la sensibilidad del artista joven. Es también un diario de guerra que el personaje libra con los días.
-
Agricultura industrial y transnacionalización en América Latina
- Autor(es)
- Walter A. Pengue
Este libro encara con aguda perspectiva política cuestiones científico-técnicas que se pretenden neutras. Una perspectiva devaluada por la “academia”, que trata de ignorar la manipulación creciente de sus investigaciones por parte del poder económico y político. Pengue aborda el carácter industrial que asume la producción agrícola y el proceso de transgenización del continente latinoamericano. ...
-
De la motivación y del síndrome de fracaso
- Compilado por
- Míriam Sánchez Hernández Marcela López Fernández
- Translated by
- Pilar Castro Gómez
¿A qué se debe que un estudiante tenga un bajo desempeño académico, deje algunos cursos inconclusos, y en algunos casos abandone sus estudios por completo? Este fenómeno, llamado fracaso escolar, se ha asociado con factores que escapan a la injerencia de las instituciones educativas, a los profesores y a los mismos estudiantes: condiciones de vida, factores socioeconómicos, las capacidades físi...
-
Fronteras reales de la globalización
- Autor(es)
- Florencia Erica Addiechi Barraza
La migración internacional no es un fenómeno nuevo, ni en América Latina ni en el mundo. No es inédito y, sin embargo, la percepción global actual es que la migración y los migrantes son un problema, una amenaza. El migra es estigmatizado y tratado como un delincuente, y muchas leyes y prácticas migratorias rozan la xenofobia y el racismo.A contracorriente del discurso globalizador que anuncia ...
-
Inevitable
- Autor(es)
- Ethel Krauze
"A la ya larga obra de Ethel Krauze viene a sumarse Inevitable: un homenaje a su madre y un lamento que se sitúa en una doble tradición: la de la elegía, que nos viene de Occidente, y la de la Kaddish, la oración fúnebre de la tradición hebrea.Continuación del linaje que, del lado occidental, ha dado las “Coplas por la muerte de su padre” de Manrique, la “Elegía a Ramón Sijé” de Miguel Hernánde...
-
Dionisia Buffon es y no es una cosa muy seria
- Autor(es)
- Hernán Lavin Cerda
«La escritura poética de Hernán Lavín Cerda —nos dice Félix Suárez sobre este libro— se adentra cantando en los agrestes territorios del relato. El poeta, así, cuenta, canta a través de Dionisia en versículos seculares, reflexiona, sonríe divertido, y en un alarde de sabia destreza, como un antiguo alquimista, nos muestra de la nada el brillante oro pulido de nuestros días».
-
Salud de las mujeres. Cáncer, Biología Molecular, Genómica y Proteómica. Tomo II
El cáncer es una enfermedad ubicada entre las tres principales causas de mortalidad en México y que en los últimos años se ha incrementado de manera significativa; el cáncer cervicouterino y el mamario siguen siendo causas importantes de muerte para las mujeres mexicanas. Diferentes factores genéticos y medio ambientales están asociados con el desarrollo del cáncer; sin embargo el Distrito Fede...
-
Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina. Tomo IV (1945-1990)
- Autor(es)
- Gregorio Selser
"La Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina de Gregorio Selser es un meticuloso registro que revela, de manera invaluable, la transformación de América Latina; cómo dicho proceso fue modulado por fuerzas exteriores, y lo que puede hacerse para que el continente consiga finalmente hacer uso eficaz de su considerable riqueza humana y material para beneficio de una población...
-
Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina. Tomo II (1849-1898)
- Autor(es)
- Gregorio Selser
"La Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina de Gregorio Selser es un meticuloso registro que revela, de manera invaluable, la transformación de América Latina; cómo dicho proceso fue modulado por fuerzas exteriores, y lo que puede hacerse para que el continente consiga finalmente hacer uso eficaz de su considerable riqueza humana y material para beneficio de una población...
-
Revista Andamios número 14. Democracia y medios de comunicación en América Latina
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Democracia y medios de comunicación en América LatinaAutores participantes:NELSON ARTEAGA BOTELLOSEBASTIÁN BENÍTEZ LARGHIGUSTAVO FONDEVILAEDUARDO HARADA O.EDITH KURI PINEDAROSARIO ICTZEL MALDONADO LEDEZMAROSAURA MARTÍNEZ RUIZNORMA PAREJA SÁNCHEZJERÓNIMO REPOLLG. GEORGINA SOSA HERNÁNDEZ
-
Un lugar en el sol y otros ensayos
- Autor(es)
- Sergio Raúl Arroyo
Este libro está formado por segmentos aislados, se trata de una pequeña constelación de temas y lugares que describe un itinerario vital, un conjunto de mundos conectados por la persistencia de la imagen y la mirada. A lo largo de su vida profesional, el autor ha realizado numerosos proyectos relacionados con el cine, la fotografía, las ciudades y los museos.; Un lugar en el sol...se revela com...
-
El código de las intervenciones extranjeras en América Latina
- Autor(es)
- Gregorio Selser
El código de la cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina, de Gregorio Selser, permite comprender y explotar cabalmente la riqueza de dicha obra. Además de presentar introducciones y prólogos generales, este volumen incluye un DVD que no sólo hace posible consultar los cuatro tomos de la Cronología... en versión digital, sino que ofrece la posibilidad de búsquedas especiali...
-
La entrega
- Autor(es)
- Hemann Bellinghausen
Escritas en todo México en un tiempo de caminos, las historias de La entrega no consiguen ser clandestinas, innombradas. Las recorren revoluciones que no terminan de despertar ni morir, sazonadas en la impunidad de los intocables, que se entrecruzan con las personas del verbo de norte a sur de costa a costa, aquejadas por la vieja maldición china de los tiempos interesantes. La entrega sucede e...
-
Arqueología de los estudios culturales de audiencia
- Autor(es)
- Jerónimo Luis Repoll
Quizá uno de los mensajes más claros que deje este libro a sus lectores sea la convicción de que la audiencia y sus procesos de televidencia, no se agotan en esos tiempos y escenarios de estar frente al la pantalla. Trascienden los demás tiempos y escenarios de la vida cotidiana, de los imaginarios, de la cultura y de las expectativas de sociedades que siguen siendo todo lo que han sido, pero q...
-
Para que sepan los que aún no nacen…
- Autor(es)
- Iván Gomezcésar Hernández
Los pueblos de Milpa Alta llevaron a cabo, entre 1974 y 1985, una gran lucha que les permitió recuperar el control sobre sus bosques comunales que habían sido concesionados a una empresa papelera. Esta lucha tuvo la difusión de la historia sobre sus orígenes prehispánicos y coloniales. En la presente investigación se analiza ese relato histórico como una obra colectiva en la que intervienen var...
-
Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina. Tomo I (1776-1848)
- Autor(es)
- Gregorio Selser
"La Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina de Gregorio Selser es un meticuloso registro que revela, de manera invaluable, la transformación de América Latina; cómo dicho proceso fue modulado por fuerzas exteriores, y lo que puede hacerse para que el continente consiga finalmente hacer uso eficaz de su considerable riqueza humana y material para beneficio de una población...
-
Rulfo y Arreola
- Autor(es)
- Felipe Vázquez
La amistad entre Juan Rulfo (1917-1986) y Juan José Arreola (1918-2001) es puntual ejemplo de los enigmas, las pugnas y las vaguedades que se ciernen alrededor de la historia de la literatura mexicana. En este libro, Felipe Vázquez disecciona con rigor argumentos viscerales de la relación literaria y personal que mantuvieron dos escritores canónicos de nuestra literatura; desbroza con perspicac...
-
De todos lados las voces
- Autor(es)
- Christian Peña
Este es un libro que respira, afincado en la autonomía de sus poemas que tienen el rigor constructivo de una experiencia decantada y a través de los cuales Christian Peña nos conduce por un íntimo vía crucis familiar, en el que el poeta se sumerge para comprender de qué está hecho. […] Los poemas de Christian Peña no incurren en ese pecado de incontinencia verbal que es la plaga de tantos poet...
-
Salud de las mujeres. Cáncer, Biología Molecular, Genómica y Proteómica. Tomo I
El cáncer es una enfermedad ubicada entre las tres principales causas de mortalidad en México y que en los últimos años se ha incrementado de manera significativa; el cáncer cervicouterino y el mamario siguen siendo causas importantes de muerte para las mujeres mexicanas. Diferentes factores genéticos y medio ambientales están asociados con el desarrollo del cáncer; sin embargo el Distrito Fede...
-
Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina. Tomo III (1899-1945)
- Autor(es)
- Gregorio Selser
"La Cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina de Gregorio Selser es un meticuloso registro que revela, de manera invaluable, la transformación de América Latina; cómo dicho proceso fue modulado por fuerzas exteriores, y lo que puede hacerse para que el continente consiga finalmente hacer uso eficaz de su considerable riqueza humana y material para beneficio de una población...
-
Cultura Urbana 64 - 65. Ciudades de patios
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 64 - 65. Ciudades de patios
-
Conflictividad y violencias en América Latina
- Editorial coordination by
- Karina Kloster
La historia de América Latina ha sido dictada por hechos de guerra. En esta obra se analiza la violencia a partir del estudio de fuentes hemerográficas en diversas latitudes del continente americano: México, Colombia, Bolivia y Argentina, y cuestiona los tipos de violencia ejercidos sobre la población por parte de los estados nacionales.Las autoras de este trabajo describen lo que la nomenclatu...
-
Revista Andamios número 33. Pensar e imaginar la muerte
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Pensar e imaginar la muerte
-
Cultura Urbana 60 - 61. Juan Rulfo: luces y murmullos
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 60 - 61. Juan Rulfo: luces y murmullos
-
Cosmovisión y territorialidad en Mesoamérica
- Autor(es)
- Guizzela Castillo Romero
Esta investigación resalta la transformación del paisaje, el parentesco cultural, los grupos de linaje, la organización del territorio y el poder, como elementos fundamentales que sirvieron para ordenar y jerarquizar la vida de las sociedades mesoamericanas. El territorio y la cosmovisión como ejes de análisis evidencian que la forma de la organización social dependió de la manera más viable de...
-
Rompiendo el silencio. Yo te acuso, Pinochet
- Autor(es)
- Martha Helena Montoya Vélez
Los extravíos de la justicia repercuten hondo en quienes han sufrido la crueldad y la barbarie. Cuando Martha Helena Montoya Vélez decide romper el silencio impuesto por presiones sociales y políticas, su voz estalla en un grito: «Yo te acuso, Pinochet». El dictador chileno vivía aún pero lo amparaba un manto de impunidad que le permitía evadir su responsabilidad ante los crímenes de lesa human...
-
De humor, dolor y erotismo: Antología poética
- Compilado por
- Grissel Gómez Estrada
Esta antología no tiene un tema común ni pretende dar a conocer la poética de un grupo determinado. Tampoco se vanagloria por la inclusión de lo que muchas compilaciones pretenden: publicar a los mejores escritores de México (cosa imposible, de hecho, dada la crisis de la estética, la cual admite la imposibilidad de asignar normas o criterios para definir la calidad artística). El libro es más ...
-
Revista Andamios número 35. La reinvención de la representación política
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. La reinvención de la representación política
-
Extranjeros, naturales y fronteras en la América ibérica y Europa (1492-1830)
- Editorial coordination by
- Fernando Ciaramitaro José de la Puente Brunke
Desde 1900, en los campos de la historia del derecho, la historia sociopolítica y la geohistoria, se han multiplicado las investigaciones que tienen como objetos de estudio la extranjería, los consulados, los imperios y las fronteras. Se han introducido así en el panorama historiográfico internacional los temas mencionados y, al mismo tiempo, se han ampliado las miradas que han alcanzado y mold...
-
Hospitalidad y ciudadanía
- Compilado por
- Evelia Arteaga Conde Mariela Oliva Ríos Roxana Rodríguez Ortiz
En la presente obra se ofrece una revisión crítica de las diferentes acepciones de hospitalidad y ciudadanía, conceptos que transmiten la discusión actual en torno a la ética y la política y sus modalidades en distintas sociedades.El concepto de ciudadanía se aborda desde una perspectiva filosófico-histórica en dos niveles. Primero se analizan las estructuras de poder vigentes en los siglos XVI...
-
México: derechos humanos en crisis: política de Estado y emergencias humanitarias
- Autor(es)
- Pablo Vargas González
Los derechos civiles en México han sido estandarte ciudadano, pero nunca como ahora, en pleno siglo XXI, se encuentran en riesgo de ser restringidos o inclusive cercenados debido principalmente a que nuestro país llegó tarde al ejercicio de los derechos humanos y a la puesta en práctica de políticas públicas y programas sobre seguridad -que han resultado desastrosos, como la , pues alteraron to...
-
Políticas públicas con enfoque de derechos humanos en la Ciudad de México (2008-2014)
- Editorial coordination by
- Gilberto Alvide
En este libro se discute el proceso de institucionalización del enfoque de derechos humanos como directriz de la política pública en la Ciudad de México desde 2008 hasta 2014. En los trabajos aquí reunidos se recuperan las líneas generales de los debates conceptuales y contextuales en los que se inscribe la relación entre políticas públicas y derechos humanos. En ellos se estudia principalmente...
-
Avatares literarios en México
- Autor(es)
- Juan Antonio Rosado
¿Existe un canon literario mexicano? Esta es la primera pregunta que se formula el autor. El lector encontrará desde una reflexión en torno a la gastronomía en Los bandidos de Río Frío hasta un estudio comparativo entre Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán; desde reseñas críticas sobre obras determinadas hasta estudios de largo aliento sobre Ignacio Altamirano, los narradores de la Revolución Mex...
-
Cultura Urbana 62 - 63. Viajeros en el corazón de México
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 62 - 63. Viajeros en el corazón de México
-
La Identidad Continental. Indigenismo y Diversidad Cultural
- Autor(es)
- Sergio Bagú Héctor Díaz Polanco
"La reflexión acerca de lo que podemos llamar el conocimiento latinoamericano con una visión continental, responde a la vieja inquietud por reconstruir lo común y lo dinámico que hay en el pasado y en el presente de América Latina. Al reconstruir el proyecto histórico, se advierte que el conjunto de países que hoy llamamos latinoamericanos empezó a descubrir similitudes de conformación y de pro...
-
Terrorismo y guerra
A partir de distintos grados de profundidad, el terrorismo expresa en términos exorbitantes las antítesis económicas interclasistas o intraclasistas; vale admitir que hay terrorismo de Estado cuando su activación depende de altas clases económicas encubiertas en su aparato gubernamental, y que el terrorismo es civil, llamémoslo así, si su activación es alentada por fuerzas materiales privadas.
-
Violencia familiar
- Autor(es)
- María Jiménez
Sabemos que esta situación de silencio propicia la reproducción de la violencia familiar, que las complicidades y los secretos nos enferman como individuos y como sociedad. Es decir, mientras no se hable abiertamente de la violencia en el hogar, más se aísla a la mujer y continúa creyendo que el problema es solo suyo. María Eugenia Tamés.La violencia familiar y conyugal ha traspasado los ámbit...
-
Historia de la historiografía moderna (Volumen I)
- Autor(es)
- Gioacchino Gargallo di Castell Lentini
«En estos tiempos —dice Horacio Cerutti en el prólogo a esta obra dividida en cuatro tomos— en que un presuntuoso e impositivo pensamiento pretendidamente único y excluyente de todo otro y reacio a toda crítica, supuesto exclusivo del liberalismo, se bate en retirada, dejando tras de sí muerte y destrucción de inmensas mayorías, sorprende gratamente encontrarnos con un honesto militante y teóri...
-
Fantasmas en tránsito
- Autor(es)
- Cynthia Pech
La autora se acerca al trabajo creativo de tres mujeres videastas mexicanas que han marcado importantes pautas en sus áreas de interés que van desde el documental hasta la ficción y el videopoema; es un esfuerzo por recuperar la historia del video feminista realizado en México a partir de la última década del siglo XX. Pech se establece como una bisagra entre las obras de las tres videastas con...
-
Cuerpo, comunicación y sensibilidad
- Autor(es)
- Manuel de Jesús Corral Corral
Se realiza aquí un interesante acercamiento teórico a la interrelación existente entre el cuerpo humano, la sensibilidad del mismo y las diferentes formas de comunicación existentes y permitidas. De acuerdo con el autor, las actuales condiciones de existencia revelan el no aprecio del cuerpo, la vigencia idealista de la dicotomía cuerpo-alma, la separación brutal del cuerpo de la naturaleza y finalmente la mercantilización del mismo en nuestra sociedad.
-
Paradojas del miedo
- Edited by
- Francisco Pamplona
Se reúnen aquí las ponencias presentadas en el Segundo Coloquio de Otoño con el tema «El miedo en la sociedad y los individuos», que se llevó a cabo en noviembre de 2008. Los autores abordan el tema del miedo desde diversas disciplinas: la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología, la crítica literaria y la psicología, y dichas reflexiones parten de lo que significa el miedo tanto para los individuos como para las sociedades actuales.
-
Historia de la historiografía moderna (Volumen II)
- Autor(es)
- Gioacchino Gargallo di Castell Lentini
«En estos tiempos —dice Horacio Cerutti en el prólogo a esta obra dividida en cuatro tomos— en que un presuntuoso e impositivo pensamiento pretendidamente único y excluyente de todo otro y reacio a toda crítica, supuesto exclusivo del liberalismo, se bate en retirada, dejando tras de sí muerte y destrucción de inmensas mayorías, sorprende gratamente encontrarnos con un honesto militante y teóri...
-
Tres grandes poemas de Enjeduana, dedicados a Inana
- Commentaries by
- Bety De Shong Meador
- Translated by
- Susana Wald
Se ofrecen aquí los textos completos de los himnos dedicados a la diosa Inana escritos por Enjeduana, primera autora literaria de quien tenemos noticia y que vivió en la antigua Mesopotamia alrededor de 2 300 a.C. La autora enmarca los poemas de Enjeduana analizando el trasfondo de los sistemas religioso, cultural y político de la antigua Mesopotamia; con esta información explora el rol de Inan...
-
La piedra en el zapato
- Autor(es)
- Noé Jitrik
Compendio de textos seleccionados por el propio autor de, publicados por el periódico Reforma de la Ciudad de México, de 2003 a 2007. Son textos que, como advertirá el autor, «tienen vibraciones personales nada escondidas pero al mismo tiempo nada autobiográficas, no se programan infelicidades narrables ni felicidades proclamables sino la presencia y la acción de un “yo” entendido como campo en...
-
Cultura y poder
- Editorial coordination by
- Edgar Sandoval Gabriel Medina
Los temas abordados en Cultura y poder. Perspectivas multidisciplinarias se inscriben en una discusión que tiene como objeto la relación poder y cultura en las ciencias sociales, en general, y en la comunicación, en particular. Cultura y poder son nociones, problemáticas, conceptos que están presentes en la ciencia de la comunicación, en especial cuando ésta analiza las dimensiones de la comuni...
-
Juventud, territorios de identidad y tecnologías
- Autor(es)
- Gabriel Medina
"Este libro aborda desde diferentes perspectivas y enfoques el estudio de las culturas juveniles en sus distintas expresiones. Varias son las fortalezas de este esfuerzo colectivo. En primer lugar representa una experiencia novedosa que coloca en diálogo el trabajo de investigadores consolidados con la crítica de estudiantes, lo que sin duda aporta una mirada enriquecedora: los textos especiali...
-
De dolores y placeres
- Compilado por
- Gerardo Bustamante Bermúdez
Elías Nandino Vallarta (Cocula, 1900, Guadalajara, Jalisco, 1933) es uno de los poetas mexicanos más destacados del siglo XX. A pesar de la amistad y las afinidades literarias con el afamado grupo de los , la crítica literaria le ha escatimado el reconocimiento como miembro. La exitosa práctica médica que ejerció con personalidades como Xavier Villaurrutia, Jorge Cuesta, Salvador Novo, Dolores ...
-
¿Qué es la propiedad?
- Autor(es)
- Pierre Joseph Proudhon
- Prologue by
- Claudio Albertani
He aquí una voz que nos llega del pasado para invitarnos a pensar en el futuro. A doscientos años de su natalicio, el padre del anarquismo permanece como uno de los espíritus socialistas más creativos de todos los tiempos. No podemos aceptar su pensamiento en bloque pero la anatomía que nos ofrece de la propiedad, sus denuncias del autoritarismo, su condena profética del comunismo estatal y de ...
-
Historia de la historiografía moderna (Volumen III)
- Autor(es)
- Gioacchino Gargallo di Castell Lentini
«En estos tiempos —dice Horacio Cerutti en el prólogo a esta obra dividida en cuatro tomos— en que un presuntuoso e impositivo pensamiento pretendidamente único y excluyente de todo otro y reacio a toda crítica, supuesto exclusivo del liberalismo, se bate en retirada, dejando tras de sí muerte y destrucción de inmensas mayorías, sorprende gratamente encontrarnos con un honesto militante y teóri...
-
Impudorosas, definitivas, míticas y afectuosas muertes
- Autor(es)
- Víctor Roura
¿Cuántas veces puede uno morir en vida? Víctor Roura despliega una metódica y lírica apreciación sobre las aproximaciones del hombre a la final oscuridad o al principio luminoso, nadie lo sabe. Recurre a algunos temas de esta situación, antes de abordar sus vivencias que lo han mantenido en el hilo de la supervivencia. Dice Stephen Crane que “es posible que cada persona piense que su propia mue...
-
Hacia una verdadera estretegia de desa
- Autor(es)
- Carmen Galindo Arturo Guillén Jesús Antonio Machuca Gastón Martínez Josefina Morales
- Editorial coordination by
- Centro Mexicano de Estudios Sociales
Los cinco ensayos que componen esta obra analizan los elementos necesarios para trazar una estrategia de desarrollo en América Latina, cuya puesta en ejecución permitirá superar las carencias que padecen las grandes mayorías de la población: el subdesarrollo económico, la desigualdad social, el rezago cultural frente a las grandes potencias y la falta de una auténtica vida democrática en nuestros países.
-
Moradas nietzscheanas
- Autor(es)
- Monica B. Cragnolini
«La señal furtiva que nos dona Cragnolini en Moradas nietzscheanas —escribe Concepción Delgado Parra— es el reconocimiento de la extrañeza de sí donde se hospeda toda la sencillez de la vida. Su escritura se encuentra entre el habla y la escucha; entre quien escribe y lee, como distancia que une y unión que separa. Los enunciados paradójicos, los “juegos” de palabras, son resultado de un profun...
-
Mirada interior
- Autor(es)
- Enrique Jaramillo Levi
Uno de los pocos autores que, teniendo una filosofía definida sobre los avatares de la escritura, en no pocos poemas, cuentos y ensayos la explicita lúdicamente sin renunciar a la dimensión estética que la auténtica creatividad exige para ser arte. Vista en su conjunto, Mirada interior es una obra que, al pensarse en sí misma, supone una aguda revisión de la subjetividad, so pretexto de tomar conciencia del proceso que convierte ideas y emociones en palabras o éstas en aquéllas.
-
Los danzantes del tiempo
- Autor(es)
- Kamau Brathwaite
«Brathwaite —escribe la traductora de este libro— ha creado a lo largo de varias décadas una obra vasta y diversa que trasciende las categorías disciplinarias y literarias convencionales y recupera, reconstruye y revoluciona los lenguajes del cosmos y del mundo caribeño, en el que descubre la presencia decisiva de la herencia cultural africana. Esta antología, recopilada de la totalidad de su a...
-
Porque siempre importa
- Autor(es)
- Claudia Hernández de Valle-Arizpe
Lejos de la llamada industria del gusto -que a partir de las últimas décadas ha crecido hasta convertirse en una expresión más de nuestra sociedad consumista, esclava de la publicidad y de la mercadotecnia-, estos textos retoman algunos libros, películas y viajes en su relación con la comida, y eligen el ámbito de los fogones honestos que toman una prudente distancia del éxito inmediato de quie...
-
La realización de la metáfora
- Autor(es)
- Vivian Romeu
Romeu se acerca a la poética del cantautor cubano desde el lenguaje del arte, de la comunicación y de la metáfora. En el proceso de interpretación, la metáfora cumple una doble condición: la de ser obstáculo pero también emancipación.
-
Historia de la historiografía moderna (Volumen IV)
- Autor(es)
- Gioacchino Gargallo di Castell Lentini
«En estos tiempos —dice Horacio Cerutti en el prólogo a esta obra dividida en cuatro tomos— en que un presuntuoso e impositivo pensamiento pretendidamente único y excluyente de todo otro y reacio a toda crítica, supuesto exclusivo del liberalismo, se bate en retirada, dejando tras de sí muerte y destrucción de inmensas mayorías, sorprende gratamente encontrarnos con un honesto militante y teóri...
-
Revista Andamios número 22. Latinoamérica: Las ciudades y la teoría urbana en el siglo XXI
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Latinoamérica: Las ciudades y la teoría urbana en el siglo XXI
-
Dialécticas de la identidad y el poder
- Autor(es)
- Víctor M. Peralta
Amar y odiar, querer poseer y simultáneamente querer entregarse a la persona amada; desear lo prohibido y al mismo tiempo intentar negar o repudiar eso que nombramos tentación; sentir que hacemos lo correcto pero también tener fuertes dudas al respecto; ¿hay alguien que sea completamente inmune, alguien que nunca haya estado inmerso en este tipo de conflictos, en estas contradicciones, en estas...
-
De gente común
En este libro, dicen los editores, se presentan «algunas de las prácticas, proyectos, experiencias y pensamientos críticos que han surgido, en las dos últimas décadas, sobre la naturaleza y las posibilidades del llamado “arte político”. Las prácticas que hemos incluido intentan ir de la representación a la acción: de mediar el mundo, a directamente actuarlo o ponerse en acción. Esperamos que es...
-
La subversión de la política
- Autor(es)
- George Katsiaficas
La subversión de la política deja las cosas en claro al darle continuidad a las fisuras entre los acontecimientos de 1968 y 1999 (año en que se realizó la Cumbre en Seattle) es el objetivo de este libro. Katsiaficas presenta a los protagonistas de la revuelta social: las feministas italianas, los ocupa (okupa), los activistas por el desarme y los antinucleares, los punks y los luchadores antifa...
-
Por una vez octubre
- Autor(es)
- Ana Alonzo
La poesia de Ana Alonzo no surge de la abstracción de la página en blanco sino de la concreción de un instante vivido a fondo. Acaso la palabra central de este poemario es el término danés que da título a uno de los poemas: anfaegtelse.
-
Cultura Urbana 35 - 36. Modos de ser Chilango
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 35 - 36. Modos de ser Chilango
-
Revista Andamios número 23. Estudios partidarios y electorales en México. Métodos y casos
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Estudios partidarios y electorales en México. Métodos y casos
-
Oriente/Occidente
- Autor(es)
- Marco Lucchesi
En esta obra el autor plantea establecer un nexo espiritual complementario entre la axiología occidental y la oriental desde una firme postura humanística y antidogmática. Asimismo, desde una actitud ajena al eurocentrismo y opuesta a toda pretensión afincada en el pensamiento único. En esta obra se propone una relectura de autores representativos y tan diversos como Hesse, Pasternak, Drummond,...
-
Cultura Urbana 33 - 34. Laicismo: la fe no mueve montañas
- Autor(es)
- Varios autores
Revista Cultura Urbana 33 - 34. Laicismo: la fe no mueve montañas.Autores participantes:MIGUEL CONCHA MALOTEDI LÓPEZ MILLSMYRIAM MOSCONACARLA FAESLERBERNARDO FERNÁNDEZ BEFALBERTO CHIMALANA GARCÍA BERGUABERNARDO ESQUINCA
-
Problemas en discusión de dos épocas (1920-1960) y tradiciones literarias en una tríada de Jorge Ibargüengoitia
- Autor(es)
- Aideé Sánchez
La autora analiza una parte de la poética de Jorge Ibargüengoitia, se centra para ello en Los relámpagos de agosto (parodia de las memorias de revolucionario viejo), El atentado (farsa histórica) y Maten al león (inversión de los valores en el mundo de la dictadura), en dos niveles: por un lado retoma la época posrevolucionaria, década de los veinte, y la replantea en un diálogo con la época de...
-
Gris urbano
- Autor(es)
- Luis Flores Romero
El gris de Luis Flores Romero guarda una esencia variopinta. ¿Gris por el tedio? ¿Por las cenizas de la muerte? ¿Por el carrusel de vértigo difuso? ¿Por la ciudad que obliga a amarla turbulenta? ¿Por la mugre del pordiosero y el cigarro y el asfalto? ¿Por la nublazón del coito? ¿Por la mujer de grisura tan insólita como la del nácar? Gris urbano es el barullo que devora al iris: la ciudad líqui...
-
Revista Andamios número 21. El análisis y evaluación de políticas públicas: más allá de la unidisciplinariedad.
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. El análisis y evaluación de políticas públicas: más allá de la unidisciplinariedad.Autores participantes:DAVID ARELLANO GAULTEDGAR BELMONT CORTÉSCARLOS BUENO SUÁREZMYRIAM CARDOZO BRUMVICTORIA DARLINGRICARDO ERNST MONTENEGROMANUEL IGNACIO MARTÍNEZ ESPINOZAMARÍA SOLEDAD LASTRAJOSÉ LUIS OSUNA LLANEZASERGIO PÉREZ CORTÉSJUAN POOM MEDINAJEHÚ JONATHAN RAMÍREZ CAMBEROSREBECA REZA GRANADOS GABRIELA TAPIA TÉLLEZARMANDO VILLEGAS CONTRERAS
-
Embosque
- Autor(es)
- Iliana Rodríguez
En goce de plena madurez en su expresión poética, Iliana Rodríguez nos entrega un nuevo poemario dentro de la mejor tradición barroca: en Embosque se hacen patentes los duros contrastes entre los breves pero intensos brillos de luz y la basta sombra que domina el escenario. Con un lenguaje de elegancia clásica, la autora nos hace extraviar entre las sombras de una noche muy oscura, entre silue...
-
Las políticas del sujeto en nuestra América
- Editorial coordination by
- Francesca Gargallo Celentani Rosario Galo Moya
Competir a cualquier precio, como lo promueve el darwinismo social predominante, suele producir escasos logros, si se lo compara con el trabajo en equipo. Así se entiende la vitalidad del pensamiento y del filosofar nuestroamericano. Y, sobre todo, la fuerza y protagonismo de sujetos que se niegan a seguir siendo sujetados. Sujetos siempre sociales que encuentran en la organización compartida, ...
-
Economía y cultura
- Editorial coordination by
- Marissa Reyes Godínez Jorge Linares Ortiz
"Actualmente, contamos con diversos estudios en el mundo que dan cuenta de la relación del binomio Economía y Cultura. Las industrias creativas en el entramado flexible del trabajo, los roles de emprendedor cultural, las economías solidarias en la cultura y las reconfiguraciones de la propiedad de los bienes culturales, el repertorio sobre los diversos cruces disciplinarios revela la generación...
-
Celso Furtado: un retrato intelectual
- Autor(es)
- Carlos A. Mallorquín Suzarte
Libro en donde se le otorga la importancia que merece al economista brasileño Celso Furtado. Se hace una revisión de sus propuestas teóricas vinculadas a su biografía en tres ámbitos: el intelectual, la coyuntura geopolítica y el de la ciencia económica. Asimismo a partir de esta revisión se elabora una nueva óptica de la tesis del subdesarrollo.
-
Cultura Urbana 31 - 32. Sexualidad diversa
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 31 - 32. Sexualidad diversa
-
Hambre cero y Economía solidaria
- Autor(es)
- Euclides André Mance
- Translated by
- Ángeles Godínez Guevara
En un escenario concreto, el autor expone la complejidad actual de los procesos de exclusión en Brasil, resultante de las formas no sustentables de desarrollo adoptadas en la historia de ese país, y presenta, de manera orgánica, un conjunto de acciones del programa Hambre Cero, lo que permite a los lectores comprenderlo en su complejidad, urgencia y creatividad.
-
Entre muros
- Autor(es)
- Yanin Cortés
Entre muros es una novela negra que eleva las voces de mujeres quienes, de manera histórica, han guardado lamentos y enfrentando la oscuridad de los dudosos procesos de impartición de justicia, en un México sumergido en corruptelas que permean hasta rincones profundos. A través de su estructura narrativa y la construcción de los personajes, la autora intenta mostrar un conglomerado de emocione...
-
El arte de argumentar
- Autor(es)
- Pedro Reygadas
- Prologue by
- Enrique Dussel
Se amplía el campo de la argumentación con una precisa, autorizada e informada descripción de las diversas posiciones o estilos en el tratamiento del tema, de enorme trascendencia por mostrar la posibilidad del uso de estas herramientas intelectuales y emotivas en la vida cotidiana de un pueblo.
-
Colecta vegetal en el Centro de Educación Ambiental Yautlica ll
- Autor(es)
- Loraine Schlaepfer Bernarda García Ocón
Este libro es el resultado del proyecto de investigación del Herbario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México–Casa Libertad, como aporte a la divulgación del conocimiento de las plantas del Valle de México, particularmente aquéllas con uso medicinal y alimentario.El Herbario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en el plantel Casa Libertad nació como consecuencia lógica de...
-
Revista Andamios número 29. Medio ambiente, ciencia y sociedad
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Medio ambiente, ciencia y sociedad
-
Filosofía de la cultura y transmodernidad: ensayos
- Autor(es)
- Enrique Dussel
Trabajos sobre cultura desde el punto de vista de la filosofía. Se muestra el descubrimiento de América Latina en la historia mundial hasta comprender la importancia de la cultura mestiza y de los pueblos originarios. Con el surgimiento de la filosofía de la liberación el autor reinterpreta la cultura.
-
-
La educación ambiental en la UACM: Su devenir y posibilidad.
- Editorial coordination by
- Miguel Ángel Arias Ortega
"La educación ambiental como campo de conocimientos ha tenido un enorme dinamismo en las últimas décadas, para muchos bastante oculto, poco visible, lo cual se comparte y denuncia, pero donde no se puede encubrir que en la actualidad existen múltiples espacios de la vida pública, socia, privada e institucional en los que se condensan una diversidad de acciones y propuestas educativas, cargadas ...
-
Digo lo que amo
- Autor(es)
- Abigael Bohórquez
- Edited by
- Gerardo Bustamante Bermúdez
En 1976 el poeta y dramaturgo sonorense Abigael Bohórquez publicó Digo lo que amo, confesión amorosa y testimonio de libertad que apela al respeto del hombre que se asume como un disidente sexual. A casi cuarenta años de la primera edición de Digo lo que amo, reaparece la voz del poeta que recurre a la memoria, a la experiencia, al sufrimiento y al dolor del alma, pero también a sus placeres y ...
-
Los músicos de la Catedral Metropolitana de México (1750-1791): transgresión o sumisión
- Autor(es)
- Raúl Heliodoro Torres Medina
Visión de las tensiones sociales y culturales que se generaban en el ámbito musical catedralicio. El telón de fondo son los grandes cambios administrativos, sociales, económicos y culturales de la segunda mitad del Siglo de las Luces en la Nueva España.
-
Astrolabio. Revista de Ciencias y Humanidades, año 1, núm. 1
- Autor(es)
- Colegio de Ciencias y Humanidades
Astrolabio. Revista de Ciencias y Humanidades, año 1, núm. 1, primer semestre de 2015, es una publicación semestral de carácter académico editada por la Universidad Autónoma de la Ciudad de Méxi, a través del Colegio de Ciencias y Humanidades, Calle Dr. García Diego núm. 168, col Doctores, Delegación Cuauhtémoc, c.p. 06720, http://www.uacm.edu.mx. Editor responsable: Miguel Ángel Godínez Gutiérrez.
-
Cultura Urbana 49 - 50 - 51. Mi patria es la pintura.
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 49 - 50 - 51. Mi patria esussakov la pintura..Homenaje a Kibalchich Russakov, mejor conocido como Vlady (Petrogrado, 1920 - Cuernavaca, 2005).
-
Acta de confirmación. Canción de amor y muerte por Rubén Jaramillo y otros poemas civiles
- Autor(es)
- Abigael Bohórquez
- Edited by
- Gerardo Bustamante Bermúdez
A veinte años de la muerte del poeta y dramaturgo Abigael Bohórquez, la UACM reedita dos libros ya clásicos en el panorama de la poesía mexicana del siglo XX: Acta de confirmación (1966) y Canción de amor y muerte por Rubén Jaramillo y otros poemas civiles (1967), obras donde el poeta hace una revisión del contexto histórico y político del siglo XX. Estos libros son su contribución al diálogo y...
-
Cultura Urbana 52 - 53. México en el tiempo
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 52 - 53. México en el tiempo
-
Crónicas de la conciencia
- Autor(es)
- Gustavo Santillán
La primera de las tres crónicas que integran este libro aborda las tensiones del placer homosexual en algunos cuartos oscuros de la Ciudad de México. La segunda es una mirada —más crítica que testimonial— a la privatización de los espacios públicos en el Distrito Federal. La tercera narra la muerte de una madre, tópico bastante conocido, pero no por ello agotado. El orden de los textos constit...
-
Un poco más de surrealismo no hará ningún daño a la realidad
- Autor(es)
- Floriano Martins
Hay que aplaudir sobre todo la arquitectura de este libro y la forma como crecen sus capítulos en la medida que avanzamos, como si formaran una afortunada espiral. La selva bibliográfica así lo confirma: una riqueza sin proporción, atenta a las grandes líneas de los temas consagrados, igual que a los más diversos e interesantes aspectos capilares. Floriano Martins alcanza la dimensión casi impe...
-
Teoría general de lo fantástico: del fantástico clásico al posmoderno
- Autor(es)
- Omar Alfredo Nieto Arroyo
Omar Nieto muestra que la reflexión sobre lo fantástico puede ser igualmente original. Su trabajo agrega un punto de vista nuevo a la discusión de lo fantástico y se propone, además, actualizarla: ir más allá de los modelos popularizados por los grandes estudiosos del siglo XX. Sin negar a sus precursores y releyendo de modos inusuales la literatura especializada, Nieto configura una imagen de ...
-
Cuentos para idiotas, imbéciles y estúpidos
- Autor(es)
- Pere Saborit
Álbum de instantáneas: relatos breves, concisos, intensos, en los que abundan la sátira, el humor y la paradoja. El autor juega con las convenciones lingüísticas y de todo tipo para hacer emerger el fondo absurdo y maravilloso sobre el que descansa la cotidianidad. Una escritura lúdica y lúcida, puesta al servicio, en definitiva, de la celebración del (sin)sentido de la existencia.
-
Cultura Urbana 47. Xochimilco: Tierra Latente
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 47. Xochimilco: Tierra Latente
-
A través de otros cristales
- Editorial coordination by
- Fernando Ciaramitaro Marcela Ferrari
Estimular la discusión interdisciplinaria sobre algunas teorías y experiencias políticas acaecidas en la historia latinoamericana, desde el siglo XIX al presente, en particular en México, Brasil y Argentina, es uno de los objetivos de esta obra multiautoral. Se detallan cuestiones que, en conjunto, dan cuenta de problemas que componen la agenda de los historiadores del espacio iberoamericano. P...
-
Feminismos desde Abya Yala
- Autor(es)
- Francesca Gargallo Celentani
Feminismos desde Abya Yala reporta un diálogo preparado a lo largo de años con las mujeres que construyen, desde su realidad en diversas comunidades indígenas del continente, un pensamiento acerca de las formas del ser mujeres y el rol político, estético, cultural, ético y educativo de su ser social. Se trata de un trabajo de campo feminista que resume elementos metodológicos de la filosofía, ...
-
Bajo el embrujo del volcán
- Autor(es)
- Alberto Rebollo
El ensayo de Alberto Rebollo sobre la vida y la obra de Malcolm Lowry es fruto de una investigación acuciosa de Bajo el Volcán y de un amplio conocimiento de la bibliografía lowriana. Para el lector en castellano será instrumento de gran ayuda; en estas páginas Rebollo se esfuerza por compaginar los diversos puntos de vista que un escritor tan complejo y controvertido como lo fue Lowry expresan...
-
El príncipe Medusa
- Autor(es)
- Guillermo Samperio
El príncipe Medusa y otros ensayos, nuevo volumen de Guillermo Samperio, contribuirá a apreciar en toda su magnitud la obra de ese escritor «fantástico» y perdurable que, en ocasiones, se levanta «blusero» y se siente en la necesidad de reflexionar, muy a su manera, sobre algunos temas de la vida cotidiana como el deportivo, el social, el humanístico, el económico, el religioso, el científico y...
-
Una crisis de ornamento
- Autor(es)
- Eduardo Milán
Milán penetra en la densa trama de la poesía mexicana, en un sentido estricto: la de los autores que han conformado —o varios de ellos— la parte aurática de la poesía mexicana del siglo XX y la más crítica de esa aura. A partir de esa espesura que hace frontera con la levedad es posible mirar de un modo distinto lo que es todavía indiscutible para muchos lectores: la condición monumental de la ...
-
El ciclo básico y el proyecto educativo de la UACM
- Autor(es)
- María del Carmen Díaz Vázquez
La presente publicación tiene como centro de estudio la experiencia educativa en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en particular, lo relativo al ciclo básico del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales. La creación de esta Universidad (2001) representó una alternativa para atender el alto porcentaje de aspirantes que no eran aceptados en las universidades públicas como l...
-
El proceso de construcción de la identidad política y la creación de la policía comunitaria en la costa-montaña de Guerrero
- Autor(es)
- Evangelina Sánchez Serrano
Se muestra aquí la experiencia que han impulsado comunidades me’phaa, ñuu savi y mestizas de tres municipios de la subregión costa-montaña del estado de Guerrero. Se trata de un recuento pormenorizado de los diez primeros años de existencia de la policía comunitaria como respuesta de los pueblos de la región a los problemas de violencia e inseguridad y a la incapacidad de las instituciones del Estado mexicano para garantizarles seguridad y justicia.
-
Revista Andamios número 20. Pensamiento latinoamericano: tradición e innovación.
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Pensamiento latinoamericano: tradición e innovación.Autores participantes:AHREMI CERÓNCÉSAR NICANDRO CRUZ-RUBIODANIEL INCLÁNPATRICIO LEPE-CARRIÓNVERÓNICA RENATA LÓPEZ NÁJERAANDRÉS KOZELMINA ALEJANDRA NAVARROKARINA OCHOA MUÑOZJAIME ORTEGA REYNACRISTINA PÉREZ DÍAZMARÍA VIRGINIA ROMANUTTIJORDI DE SAN EUGENIO VELA
-
Revista Andamios número 19. Estilos y retos de la etnografía contemporánea.
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Estilos y retos de la etnografía contemporánea.Autores participantes:KARINA BENITOPABLO BEYTÍA REYESMERCEDES BLANCOJUAN ANTONIO DONCEL DE LA COLINAMACARENA FLORES VILLEDAJONATHAN GARCÍA CAMPOSROBERTO ANDRÉS GONZÁLEZPORFIRIO MIGUEL HERNÁNDEZOLIVIA LEAL SORCIADANIELA RAWICZFRANCISCO SIERRA CABALLEROMARIAN VIERA CHERRO
-
Contar las noches
- Autor(es)
- Vicente Alfonso
Una mujer que apuesta para olvidar que su marido es millonario, un soldado que sigue el rastro de un general rebelde a quien jamás ha visto, la tripulación de un barco que se amotina por temor a una epidemia y un hombre que asesina a su esposa por equivocación son sólo algunas de las historias que forman este libro, ganador del Premio Nacional de Narrativa Joven María Luisa Puga 2009.
-
Revista Andamios número 18. Los derechos: el tema de nuestro tiempo
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Los derechos: el tema de nuestro tiempo.Autores participantes:CLAUDIA ALANÍZ HERNÁNDEZÁLVARO ARAGÓN RIVERANICOLÁS AZZOLINIANA BURIANO CASTROGUILLERMO CASTILLOVÍCTOR HUGO MARTÍNEZ GONZÁLEZSANDRA LUCÍA RAMÍREZ SÁNCHEZEMANUEL RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZLUIS SALAZAR CARRIÓNENRIQUE SERRANO GÓMEZ
-
Subjetividad y ciudad
- Editorial coordination by
- Ana Helena Treviño Carrillo
La ciudad que se presenta en este libro alude a sus representaciones e imaginarios sobre el espacio, introduciéndose a dimensiones no tangibles sobre el territorio; a las zonas míticas que nos revelan también los conflictos por aquellos lugares disputados. La ciudad aparece bajo su forma urbana, como un espacio de representación que da cuenta de las formas de conocer e intervenir en la vida de ...
-
Líquidos y gases ultrafríos
- Autor(es)
- Luis Olivares Quiroz
Escrito en un lenguaje poco técnico y accesible para cualquier lector con un mínimo de conocimientos científicos, el texto nos lleva por los descubrimientos más fascinantes e intrincados de la física de bajas temperaturas, iniciando con los fundamentos de la mecánica cuántica, pasando por la superconductividad, la superfluidez y la transición vítrea, hasta llegar a los aspectos más modernos de la condensación de Bose-Einstein, uno de los estados más novedosos de la materia.
-
El viraje neoliberal de la política social y la búsqueda de alternativas en América Latina
- Autor(es)
- Gabriela Vázquez Olivera
La autora pone sobre la mesa algunas consideraciones para abonar el debate en torno a la búsqueda de alternativas en el ámbito de la política social en América Latina. Cualquier esfuerzo de sistematización y análisis de esas propuestas contribuye a reorientar el debate en torno a cómo concebir y organizar la política social. Este libro definitivamente aporta elementos sobre las posibilidades qu...
-
Crónicas de los pueblos originarios
- Autor(es)
- Francisco Chavira Olivos Iván Gomezcésar Hernández Luis Fernando Nazario Cruz José Genovevo Pérez Espinosa
Ponencias de la mesa redonda «Memoria histórica de los pueblos» —celebrada en el marco del Tercer Encuentro de Cronistas: de los canales prehispánicos a los segundos pisos— que trata de recuperar y divulgar la historia de algunos pueblos originarios que integran la Ciudad de México (Milpa Alta, Xochimilco, San Lorenzo Tezonco).
-
La guerra global de clases
- Autor(es)
- Jeff Faux
«Es difícil encontrar en la literatura reciente y relevante de la ciencia social —dice John Saxe-Fernández a propósito de este libro— un estudio que ayude a esclarecer el modus operandi del capital monopolista y sus intereses de clase y de grupos de poder, que impulsan la inserción de corte colonial de nuestro país en la “economía internacional”».
-
Perspectivas artísticas del continente americano
- Autor(es)
- Shifra M. Goldman
La autora aborda, en esta compilación de 33 ensayos, el surgimiento de procesos y fenómenos artísticos con una visión siempre atenta a las especificidades y coyunturas históricas nacionales poco común en la historia y la crítica de arte de la región: la lucha por los derechos civiles, el ascenso del feminismo, de los movimientos de liberación nacional y la descolonización en África, las repercu...
-
El hombre de hierro
- Autor(es)
- Armando Bartra Verges
Este libro representa un hito en la producción de su autor, ya reconocido desde hace más de tres décadas por una extensa obra en la que se ha destacado como uno de los analistas políticos más brillantes de su generación, el más autorizado investigador del campo mexicano y un imprescindible pensador de la izquierda mexicana.
-
Libro Blanco
- Autor(es)
- Dieter} Holm
"Este Libro Blanco presenta las bases para establecer políticas gubernamentales pertinentes y efectivas para aprovechar las fuentes renovables de energía en el mundo en desarrollo. También, provee de información científica adecuada para hacer elecciones racionales y responsables en política energética dentro de este contexto, en apoyo al desarrollo sustentable.Este documento reconoce completame...
-
Runas del deseo
- Autor(es)
- Cristina Peri Rossi
- Compilado por
- Ángels Gregori
- Presenter
- Eduardo Milán
La poesía de Peri Rossi, reunida en Runas del deseo, abarca desde 1971 hasta 2004. Es un diálogo permanente entre la interioridad y el afuera. Estos dos polos convocan alrededor de sí mismos algunos temas recurrentes: el amor, el exilio, la presencia permanente de la escritora como tarea que enlaza la experiencia vital. (EDUARDO MILÁN).
-
Las planicies del verano
- Autor(es)
- Gabriel Trujillo Muñoz
Las planicies del verano es una novela coral que, a la manera del relato épico y un drama intimista, ofrece una visión de conjunto de la vida fronteriza como un caleidoscopio rico en personajes, acontecimientos y desastres; como una realidad plena de violencia y heroísmos, de portentos y milagros. Ficción épica que amalgama lo que la frontera representa desde su animosa y anárquica complejidad.
-
Para vivir el teatro
- Autor(es)
- Esther Seligson
«Los textos reunidos en este libro —ha escrito el novelista, dramaturgo y ensayista Vicente Leñero— forman parte de la entrega puntual que la autora hizo en la revista Proceso durante diferentes periodos (1976 a 1979; 1981 a 1982; 1990 y 1991). Pese a la brevedad de este lapso, el recuento de acontecimientos escénicos se antoja una muestra representativa de por lo menos cuatro décadas de teatro...
-
Revista Andamios número 16. Formas de la alteridad
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Formas de la alteridad.Autores participantes:GUADALUPE DEL CARMEN ÁLVAREZ GORDILLOJULIO FÉLIX ÁLVAREZ GORDILLOFERNANDO CALONGE REÍLLOMARÍA EUGENIA CISNEROS ARAUJOENRIQUE DÍAZ ÁLVAREZPABLO GUDIÑO BESSONESILVIA HERNÁNDEZDONOVAN ADRIÁN HERNÁNDEZ CASTELLANOSANAKAREN MONSERRAT ROJAS CUAUTLEARTURO SANTILLANA ANDRACALUIS L. SCHENONIEDUARDO SUBIRATSGILDA WALDMAN MITNICK
-
Revista Andamios número 15. Espacios fronterizos. Literatura y Ciencias Sociales
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Espacios fronterizos. Literatura y Ciencias Sociales.Autores participantes:ANADELI BENCOMOENRIQUE CARPIO CERVANTESVALERIA F. FALLETIBELEM CLARCK DE LARALINDA EGANVÍCTOR GARCÍA ZAPATA O.TANIA HERNÁNDEZ VICENCIOJOSÉ MONTELONGOMARÍA TERESA MUÑOZ SÁNCHEZSANDRA OCEJA LIMÓNMÓNICA QUIJANO VELASCOMARIO ROJAS HERNÁNDEZGUSTAVO SALERNOENRIQUE SERRANO GÓMEZ
-
Revista Andamios número 17. Feminismo y postcolonialidad
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Feminismo y postcolonialidad.Autores participantes:PAULA ABAL MEDINAKARINA BIDASECAMARÍA LUISA FEMENÍASJUAN AGUSTÍN FRANCO MARTÍNEZMARÍA TERESA GARZÓN MARTÍNEZJUAN DAVID GÓMEZ QUINTEROMARIO GONZÁLEZ ABRAJANMÁRGARA MILLÁN MONCAYOMARINA MOGUILLANSKYMARÍA PAULA NOVAL MORGANGUSTAVO PEREIRAGASTÓN SOUROUJON
-
Metrópolis desbordadas
Los autores comparten la convicción de que las grandes ciudades que analizan son, en primera instancia, objeto y a la vez producto de flujos y fronteras, movimientos, quiebres y transgresiones múltiples, de modos de habitar y producir. En cada contribución se juega la interacción entre cultura, espacio, sentido y poder como ejes analíticos que ordenan, narran y dan congruencia a esta exploración multidisciplinaria.
-
Perdido
- Autor(es)
- Martín Cinzano
«La crónica no es —dice Joseph Salomon—, como se podría pensar, un “género híbrido”; pero en el libro de crónicas se puede incluir cuanta ocurrencia sea posible, en especial las apresuradas ocurrencias pasajeras, escritas sobre la marcha y de las que los escritores luego se arrepentirán. Con todos sus excesos y falsificaciones, sus digresiones, historias y malentendidos, Perdido es un volumen d...
-
El EZLN y sus interpretes
La rebelión zapatista que estalló en Chiapas en 1994 ya es historia. El objetivo de este libro consiste en examinar su resonancia y valorar su vigencia en dos ámbitos específicos de la cultura: la academia y la literatura. Esta indagación la llevan a cabo autores mexicanos y europeos, nos ofrecen, además, una perspectiva «distanciada» sobre las polémicas que rodearon el zapatismo y, al mismo ti...
-
Patrimonio histórico y tugurios
- Autor(es)
- Víctor Delgadillo
Delgadillo analiza con detalle las políticas y proyectos habitacionales y de recuperación del patrimonio edificado recientemente en tres centros históricos latinoamericanos. Se analiza la problemática habitacional en los territorios más complejos, diversos y heterogéneos de nuestras ciudades; se discute sobre políticas públicas, intereses económicos, derechos humanos, la disputa por el uso del territorio y por el aprovechamiento del patrimonio histórico, entre otros temas.
-
Violencia: nueva crisis en México
- Editorial coordination by
- Gezabel Guzmán Rafael Montesinos Carrera
A la mitad de la segunda década del siglo XXI, la violencia que vive el mundo adquiere niveles inconcebibles. Desde las guerras entre naciones hasta la violencia intradoméstica, en el espacio público y el privado. La humanidad vive acechada por una galopante violencia física y simbólica. Se trata de una situación de retorno a lo más primitivo, pues muestra la conducta violenta del ser humano y,...
-
Cultura Urbana 58 - 59. Simón Rodríguez: Pensamiento, educación y utopía
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 58 - 59. Simón Rodríguez: Pensamiento, educación y utopía.
-
Literatura zapoteca, ¿resistencia o entropía? A modo de respuesta: cuatro escritores binnizá
- Autor(es)
- Rocío González
"«Cuando me preguntan qué lengua hablo —escribe Natalia Toledo—, yo siempre contesto que hablo nube. Cualquiera se preguntará cómo se puede hablar nube. Los zapotecas dicen que la lengua diidxazá desciende de las nubes; diidxa’ es palabra y za nube, y tal vez porque las nubes dibujan diversos animales y objetos en el cielo, los zapotecas sabemos dibujar con las palabras. Entonces puedo deci...
-
Ciudad de México. Quince años de políticas públicas en gobiernos de izquierda
- Editorial coordination by
- Pablo Vargas González
Las políticas y los programas de los gobiernos de izquierda de la Ciudad de México (desde 1997) han repercutido y transformado las condiciones sociales, urbanas, económicas y políticas de sus demarcaciones delegacionales y de la Zona Metropolitana del Valle de México. De manera paradójica, muchas políticas y programas implementados en más de 15 años de gobiernos electos son prácticamente descon...
-
Abrir las aulas
Dirigido a los interesados en conocer y generar experiencias de trabajo docente más allá de las aulas. Quienes lo intentan no sólo se relacionan con quienes trabajan sino que se reconocen en ellos como personas activas en el proceso enseñanza-aprendizaje.
-
Cultura Urbana 55 - 56 - 57. 15 años UACM 2001 - 2016
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 55 - 56 - 57. 15 años UACM 2001 - 2016
-
Patrimonio urbano de la Ciudad de México: la herencia disputada
- Autor(es)
- Víctor Delgadillo
Contribución a la reflexión crítica sobre el futuro de nuestras ciudades, en particular, la Ciudad de México, a partir de sus centros y barrios históricos. El contexto son las recientes transformaciones urbanas realizadas bajo una lógica que privilegia el lucro.
-
Comunicación y transporte público en la Ciudad de México. Una perspectiva ecológica
- Editorial coordination by
- Cristina Gómez Moragas
Desde la perspectiva del ?giro ecológico?, se aborda la nueva ecología creada por la extensión de las comunicaciones, su convergencia con la telemática y la digitalización, las transformaciones tecnológicas que reconfiguran las fases y los efectos del proceso comunicativo.
-
La recepción de C.S. Peirce en la obra de Mauricio Beuchot: semiótica, pragmática y hemenéutica
- Autor(es)
- Edgar Sandoval
Estudiar la recepción de las teorías del filósofo pragmatista Charles Sanders Peirce en la obra del filósofo mexicano Mauricio Beuchot —uno de los pioneros e impulsores de la investigación sobre Peirce en México y América Latina— es fundamental para entender la filosofía contemporánea en general y, en particular, los aportes que se han hecho a partir de esta recepción. C.S. Peirce (1839-1914) f...
-
Revista Andamios número 31. Debates metodológicos contemporáneos: práctica y enseñanza de la investigación social
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Debates metodológicos contemporáneos: práctica y enseñanza de la investigación social
-
Educación ambiental: crónica de un proceso de formación
- Autor(es)
- Miguel Ángel Arias Ortega
La presente obra busca dar cuenta de un proceso de transformación -académica y profesional- en el campo de la educación ambiental en México, esto a través de un conjunto de trabajos escritos que tienen como eje de análisis y discusión, la educación en lo general y la educación ambiental en lo particular. En su interior se comparten algunas ideas, discusiones y debates en torno en la educación a...
-
Exilios en el mundo contemporáneo: vida y destino
- Autor(es)
- Josep Sánchez Cervelló Alberto Reig Tapia
Drama humano ligado íntimamente a la guerra y la muerte es el exilio, al que siempre se ven arrojadas las personas exiliadas en contra de su voluntad. Nadie abandona por simple espíritu de aventura su país o su familia, sino impelido por razones políticas o económicas concretas y forzado por una situación como una guerra civil.
-
Las luchas por el agua en México (1990-2010)
- Autor(es)
- Karina Kloster
¿Por qué luchan los que luchan? Este libro expresa la síntesis teórica-empírica de las luchas por el agua en México, en particular la Ciudad de México y la zona metropolitana, de una manera muy original que no imaginábamos en la década de los noventa, cuando iniciamos los primeros registros.Otra aportación es que pone en correspondencia el proceso de las luchas por el agua en México con las tra...
-
Jóvenes al volante: miradas en torno a los conductores de taxis pirata en Cuautepec
- Editorial coordination by
- Tania Libertad Sánchez Garrido
- Compilado por
- Luz María Ledesma Reyes
Investigación colectiva que ofrece reflexiones novedosas sobre temas juveniles y urbanos mediante el análisis de las problemáticas que enfrentan los jóvenes conductores de taxis pirata en la zona de Cuautepec, en la Ciudad de México. A partir de distintas miradas, se ofrece una visión de conjunto sobre las representaciones, el contexto social y los procesos subjetivos de un colectivo juvenil pa...
-
Políticas públicas para el acceso a la información: análisis en México visto desde el observatorio prospectivo
- Autor(es)
- Georgina González
A partir de un observatorio prospectivo, se ofrecen elementos que permiten elaborar una metodología para el estudio, la investigación, la creación, el desarrollo, la instrumentación y la evaluación de políticas públicas en materia de acceso a la información en México.Un observatorio prospectivo identifica las áreas de investigación científica y de desarrollo tecnológico para producir innovación...
-
Revista Andamios número 32. Ciudades del mañana. Habitat III ¿Polis y civitas o sólo urbs?
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Ciudades del mañana. Habitat III ¿Polis y civitas o sólo urbs?
-
Música y catedral: nuevos enfoques, viejas temáticas
- Editorial coordination by
- Raúl Heliodoro Torres Medina
Se aportan nuevas miradas sobre la historia de la música novohispana, la cual, por su complejidad, sus silencios y lagunas, no podría explicarse en función de una sola causa. Se incluye un balance de los logros en este campo de estudio y un recuento de los temas por investigar.
-
Cultura Urbana 54. Visiones de la Ciudad de México
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 54. Visiones de la Ciudad de México
-
Teoría lésbica, participación política y literatura
- Autor(es)
- Norma Mogrovejo Aquise
Este texto ofrece una visión panorámica de diferentes tipos de documentos, básicamente, a lo largo de la historia de Occidente, relativos a la sexualidad lésbica. Poner al alcance de los lectores el tema de la homosexualidad femenina, es necesario en este momento en que los estudios de género ocupan un lugar central en las investigaciones académicas, dentro de las cuales contamos con un número ...
-
La Universidad y su Ciudad
Con motivo del segundo aniversario de la Universidad de la Ciudad de México (octubre 2003), se organizaron una serie de mesas redondas con la finalidad de reflexionar y discutir algunos temas importantes para la ciudad, los que la habitamos y para los propios universitarios. "Identidades y ciudadanía"; "Medios de comunicación y espacios de participación ciudadana"; "La Ciudad de México: primera...
-
Pedagogía de la exclusión
- Autor(es)
- Pablo Gentili
Económicamente, el neoliberalismo fracasó sin lograr alguna revitalización básica del capitalismo avanzado. Socialmente, por el contrario, el neoliberalismo alcanzó muchos de sus objetivos, creando sociedades marcadamente más desiguales, aunque no tan móviles como lo deseaba. Política e ideológicamente, sin embargo, el neoliberalismo alcanzó éxito en un grado con el cuál sus fundadores probable...
-
El canon Snorri
- Autor(es)
- Héctor Díaz Polanco
"La obra de Díaz-Polanco esclarece e sentido de la demanda de autonomía de los indígenas de América Latina. Es un importante apoyo para los indios que luchan en nuestro continente." Rigoberta Menchú (Premio Nobel 1992)." Una de las conclusiones más sugerentes de Díaz-Polanco es que los nuevos movimientos indígenas han ganado presencia nacional y se articulan activamente entre sí y con las corri...
-
Imperio y movimientos sociales en la edad global
- Autor(es)
- Claudio Albertani
¿Cuáles son las peculiaridades del nuevo dominio ejercido por Estados Unidos? ¿Cómo se gestan las protestas en el siglo que comienza? En los últimos años hemos asistido a una expansión sin precedentes de movimientos sociales que, en todas partes, critican, en ocasiones con virulencia, la globalización neoliberal. ¿Cómo luchan estos nuevos movimientos? ¿ Cuál es su idea de sociedad? Y además: ¿ ...
-
Ohio
- Autor(es)
- Alfredo Lèal
El autor se ocupa en estos relatos de poner en la balanza el límite de dos mundos: la recién rebasada adolescencia, los territorios de la primera juventud. Diversas situaciones en las que se cuestionan las diferencias entre el amor, el deseo, la pérdida o el encuentro, son los temas predominantes en esta serie de relatos.
-
De Balderas a la Casa del Lago
- Autor(es)
- Ismael Ledesma-Mateos
En este libro se reconstruye la historia de la formación de la comunidad de biólogos en México durante las primeras décadas del siglo XX. Se trata de una historia social que enfoca su mirada en un conflicto habido entre distintas concepciones de la biología. Obra producto de varios años de investigación y de reflexión acerca de la manera en que surgió y evolucionó la biología mexicana.
-
La memoria negada de la Ciudad de México: sus pueblos originarios
- Autor(es)
- Andrés Medina Hernández
La presencia de las tradiciones culturales mesoamericanas impregna de muchas maneras la cultura nacional y su creatividad aparece en las más diversas manifestaciones de la sociedad mexicana contemporánea. Un grupo de investigadores —Andrés Medina Hernández, Eliana Acosta Márquez, Hernán Correa Ortiz, María Teresa Romero Tovar, Rosalía Tadeo Castro, Teresa Losada Custardoy, Gloria Evangelina Orn...
-
Espacio de resistencia
- Autor(es)
- Rodrigo Castillo
"La alegoría ha muerto en el poema. Bajo esa premisa, Espacio de resistencia de Rodrigo Castillo toma partido por la realidad matérica del lenguaje, por el deseo de borrar la frontera que separa a las palabras de las cosas. Si bien el poeta confiesa los inevitables límites del lenguaje para cumplir esta empresa, también asume el riesgo dar sentido al mundo presente tan lleno de irrealidades; a ...
-
La libertad se conquista
- Autor(es)
- Koulsy Lamko
"Hablo en nombre de esos millones de seres humanos que están confinados a los ghettos por tener la piel negra o por ser de una cultura diferente, que gozan de un estatus, apenas superior al de un animal. Sufro en nombre de los indios masacrados, aplastados, humillados y desde hace siglos permanecen en reservas, con el fin de que no puedan aspirar a ningún derecho... Me expreso en nombre de los ...
-
Ironías de la ficción y la metaficción en cine y literatura
- Autor(es)
- Lauro Zavala
Este grupo de ensayos de naturaleza conjetural y lúdica está orientado al estudio de diversas manifestaciones del humor, la ironía, la ficción, y la metaficción en la narrativa literaria y en la narrativa cinematográfica. Algunos de estos trabajos tienen un carácter exploratorio, y en ellos he adoptado un tono didáctico. Éste es el caso del texto inicial, sobre la arqueología del humor. En otro...
-
Una imposible vuelta a casa
- Autor(es)
- María Concepción Delgado Parra
Una imposible vuelta a casa, es un título que sugiere la desesperanza de una sociedad para la que la identidad cultural ha perdido sus referentes cercanos. La obra se ubica en el centro de la polémica contemporánea sobre aquellos aspectos de esta identidad que no se contienen en sus definiciones tradicionales y que transitan por las porosas fronteras nacionales y culturales. El libro que tenemo...
-
La enseñanza de la danza contemporánea
- Autor(es)
- Elizabeth Cámara Hilda Islas
Las autoras de este libro, con amplia experiencia en la docencia dancística, enuncian las principales problemáticas relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la danza contemporánea, y enriquecen sus planteamientos con los testimonios teórico–prácticos de seis reconocidas personalidades del mundo dancístico de México. Sin duda, este libro es una significativa aportación al estudio de la danza, pues los estudios sobre esta materia son muy escasos en México.
-
Monstruos nos devoran
- Autor(es)
- Julio César Mosches
Monstruos nos devoran es una novela decididamente contemporánea, tanto por su mirada a los avatares del siglo XX como por la hibridez de géneros y puntos de vista que Julio César Mosches dispone. M, periodista argentino, dialoga con su Ángel y escribe textos diversos -en su deseo de ser novelista-; recuerdos, crónicas, cartas, estampas, a través de los cuales recorre el siglo XX y su propia vid...
-
…Y nos vinimos de mojados
- Autor(es)
- Raúl Dorantes Febronio Zatarain
- Prologue by
- Carlos Monsiváis
Desde un corte transversal en el tejido de la sociedad norteamericana, los autores de este libro rescatan un hecho que cada día tiene mayor peso en la textura de la cultura estadounidense: la presencia de los mexicanos y, con ello, sus tradiciones, su ideología, sus creencias, su manera de concebir el mundo y de relacionarse con él. Los autores dan una visión general de lo mexicano en estratos sociales, lingüísticos y políticos en Estados Unidos.
-
Vidas en vilo
- Autor(es)
- Bárbara Jacobs
Vidas en Vilo es una colección de veinticinco relatos que Bárbara Jacobs escribió en distintos periodos de su vida -el más antiguo tiene 21 años-. Su común denominador es la presencia de personajes cuyas vidas se ven marcadas por la incertidumbre, por caminos que se han perdido en el horizonte. La asombrosa limpieza con que están escritos, que da su sello a toda la obra de Jacobs, trascurre por...
-
El oficio de la duda
- Autor(es)
- Esther Charabati
La filosofía, salvo contadas excepciones, se ha ganado la fama de disciplina abstrusa; su rigor y la complejidad que ha adquirido a través de la historia han terminado, para su desgracia, por volverla inexpugnable para los no iniciados. Y, sin embargo, los asuntos que aborda son, precisamente, los que inquietan y han inquietado siempre a cualquier persona. Este triste binomio: la necesidad de e...
-
Nanotecnología
- Autor(es)
- Iván O. Sosa
Los retos científicos y tecnológicos de este siglo son desafiantes, pero también el ciudadano común se enfrenta al desafío de entender por qué estos descubrimientos nos llevarán a la muy posible próxima revolución industrial, que cambiará nuestra forma de percibir tanto la naturaleza como a nosotros mismos.Por tal motivo, son indispensables los textos que nos acerquen a esta nueva ciencia multi...
-
Los cuadernos filosóficos de Antonio Gramsci: de Bujarin a Maquiavelo
- Autor(es)
- Dora Kanoussi
Este libro es resultado de una investigación “filológica” de los principales Cuadernos filosóficos de Antonio Gramsci dirigida a jóvenes estudiosos y a especialistas de uno de los teóricos marxistas más importantes del siglo veinte; de un filósofo de la política vigente e importante, según la autora, aun para el presente siglo.
-
Del hombre que no se aburre en su habitación
- Autor(es)
- Jaime Vilchis
Esta obra abarca con originalidad la más amplia gama de temas que la propia divagación y dilatación filosófica puede ofrecer. A través de parágrafos el autor juega a hilvanar todos los temas que cualquier distraído transeúnte o avezado filósofo puede pensar en una supuesta habitación. Hay algo de privado e irreverente, aunque los temas sean por demás trascendentes o socioculturalmente relevantes.
-
Los exámenes
- Autor(es)
- Manuel Pérez Rocha
La evaluación del aprendizaje es esencial para los sistemas educativos. Sin embargo, se ha convertido en un ejercicio que se aparta del objetivo de contribuir al aprendizaje y frecuentemente responde a exigencias de los intereses dominantes de la sociedad estratificada, escindida y sin rumbo en la que vivimos.En los modelos de evaluación del aprendizaje vigentes se ha encontrado un lenguaje mer...
-
El muro de los gentiles
- Autor(es)
- Norma Mogrovejo Aquise
Las vidas cotidianas del campesinado y las marginadas urbanas tienen facetas narrativas que la sociología no puede recoger. La diversidad de amenazas y amores, el despliegue de esperanzas religiosas y recursos mágicos, las sexualidades, las redes de solidaridad y las agresiones se suceden en los relatos de Norma Mogrovejo dando pie a una estrujante reconstrucción de mujeres y hombres, atrapados...
-
Ideas feministas latinoamericanas
- Autor(es)
- Francesca Gargallo Celentani
Este trabajo de estilo ensayístico con aparato crítico riguroso, llena un vacío explicativo e informativo con respecto al estado actual del activismo político y de la reflexión teórica del feminismo latinoamericano a partir de la década de 1990. La autora, con base en algunas preguntas retóricas muy bien elaboradas, da cuenta de por que tanto el movimiento como el pensamiento feminista latinoam...
-
El capital en su laberinto
- Autor(es)
- Armando Bartra Verges
En este libro, Armando Bartra reúne sus principales ensayos teóricos escritos a lo largo de treinta años y aparecidos originariamente en publicaciones hoy extraviadas sobre el movimiento campesino y la cuestión agraria. El libro está organizado en tres partes: La primera trata de la lucha por la tierra como condición de existencia del campesinado; la segunda de como el funcionamiento del capita...
-
Pemex. Mitos, realidades, testimonios y propuestas
- Autor(es)
- José Felipe Ocampo Torrea
El petróleo es una materia de la mayor trascendencia para México porque afecta el bienestar presente y futuro de la población y de la nación. El autor concentra su investigación en denunciar y destruir los mitos sobre las campañas de desprestigio y falsas alarmas que se divulgan. Demuestra —mediante un riguroso análisis, con experiencia y conocimiento en dicho sector, con cifras y gráficas— la ...
-
El muro de los gentiles
- Autor(es)
- Norma Mogrovejo Aquise
El muro de los gentiles, está dividido en dos partes: los cuentos míticos provenientes de la infancia de la autora en el Perú, llenos de asombro y de magia inca y quechua, en donde Norma recupera las leyendas ancestrales de su familia y de su país para transformarlos literalmente en cuentos naturalistas y fantásticos y los cuentos realistas, urbanos, crudos, llenos de violencia, sexo, abusos y ...
-
Educar ¿para qué?
- Compilado por
- Míriam Sánchez Hernández Marcela López Fernández
Educar. Educar ¿para qué? La interrogante no es nueva, ha sido planteada durante todo el siglo en la filosofía, la epistemología, las ciencias de la educación, la investigación social y la económica. Se ha dicho que la educación impulsa el desarrollo económico de un país, favorece la movilidad social de los individuos, prepara para el trabajo; es responsable de la reproducción social de los val...
-
¿Quién cuenta en la escuela?
- Compilado por
- Míriam Sánchez Hernández Marcela López Fernández
La Colección Galatea ofrece en esta ocasión cuentos de dos escritores latinoamericanos que, desde la literatura, tocan bordes y abismos de la vida escolar.El primero, del argentino Héctor Sandro, se titula “Modificación de último momento”. El segundo, titulado “Tachas”, fue escrito por el mexicano Efrén Hernández.Un par de cuentos cuya forma incisiva, rápida y sorpresiva nos remite, seguramente...
-
Globalización, comunicación e integración latinoamericana
- Autor(es)
- Carlos Vejar Pérez-Rubio
La revolución de la comunicación, apoyada en el desarrollo tecnológico y también en la ideología del mercado y del consumo, ha sido uno de los pilares de la construcción del mundo global. Esta ideología, que en su pragmatismo deslava identidades, promueve subordinaciones y soslaya desigualdades sociales, encuentra los medios masivos de comunicación ( en su mayoría en manos oligopólicas nacional...
-
Elías Nandino. Prosa rescatada
- Autor(es)
- Elías Nandino
- Edited by
- Gerardo Bustamante Bermúdez
Para algunos estudiosos de la literatura mexicana, Elías Nandino Vallarta es un poeta adscrito a Contemporáneos, grupo de vanguardia que remozó el panorama literario mexicano en teatro, poesía y ensayo durante la primera mitad del siglo pasado, sin embargo la carrera literaria de Nandino y su particular visión sobre la poesía sensitiva por encima del preciosismo y la retórica, lo hizo tomar un ...
-
Correo del otro mundo (y algunas lecturas más)
- Autor(es)
- David Huerta Bravo
David Huerta cree en el talante subversivo de la gente que lee libros. La certeza de que hay algo revolucionario en la relación del lector con la página escrita anima esta colección de ensayos y reseñas, publicados entre 2001 y 2008 en el suplemento Hoja por Hoja, ejemplos nítidos de cómo se pueden colocar las obras del ayer en la coyuntura presente o de qué debe hacerse para convertir un párra...
-
La controversia del aborto
- Autor(es)
- Itzel Mayans Hermida
¿Es legítimo y justo que el Estado prohíba a las mujeres interrumpir su embarazo? ¿Qué valores políticos resulta pertinente introducir en el debate público? ¿Cuándo se puede considerar que los argumentos, ya sean provida o proelección, son los adecuados para diseñar nuestras leyes y políticas públicas en la materia? El objetivo de este libro es tratar de dar respuesta a estas preguntas a partir...
-
-
Terremoto en la Iglesia católica
- Autor(es)
- Andrea Mutolo
El sismo de 1985 en la Ciudad de México fue un momento importante de acercamiento entre la Iglesia católica y la sociedad civil.Dentro de este despertar de la ciudadanía en las etapas sucesivas al terremoto, el catolicismo logró sobresalir utilizando su amplia estructura y su capacidad de recolectar fondos. En esta obra se construye el amplio trabajo de rescate en la Ciudad de México desarrolla...
-
La controversia del aborto desde la perspectiva de la razón pública
- Autor(es)
- Itzel Mayans Hermida
¿Es legítimo y justo que el Estado prohíba a las mujeres interrumpir su embarazo? ¿Qué valores políticos resulta pertinente introducir en el debate público? ¿Cuándo se puede considerar que los argumentos, ya sean provida o proelección, son los adecuados para diseñar nuestras leyes y políticas públicas en la materia? El objetivo de este libro es tratar de dar respuesta a estas preguntas a partir...
-
Los recursos formales del humor en las Novelas ejemplares de Cervantes
- Autor(es)
- Grissel Gómez Estrada
“Horas hay de recreación, donde el afligido espíritu descanse. Para este efecto se plantan las alamedas, se buscan las fuentes, se allanan las cuestas y se cultivan con curiosidad los jardines”, afirma Miguel de Cervantes en su prólogo a las Novelas ejemplares. Y el gran maestro sabe que el mayor esparcimiento del espíritu es el humor. Por ello, después del Quijote, ofrece al lecto nuevas muest...
-
Abigael Bohórquez. Disidencia sexo-genérica y VIH/sida en Poesida
- Autor(es)
- Porfirio Miguel Hernández Cabrera
En Poesida, a diferencia del absoluto gozo reivindicatorio de los poemarios anteriores de Abigael Bohórquez, la declaración dichosa de la afectividad y la sexualidad entre varones cede el paso al desencanto de la emancipación sexual, al terror, al duelo y a la rememoración de los «homosexuales» arrasados por el VIH/sida. Sin embargo, a pesar de los estragos físicos, emocionales y sociales que s...
-
El 68 en el cine mexicano
- Autor(es)
- Olga Rodríguez Cruz
Después de la conmemoración de los 30 años de este movimiento estudiantil, el tema vuelve a retomar importancia en documentales e historias de ficción. Tenemos obras emblemáticas que muestran información relevante sobre los acontecimientos. En dos trabajos de Carlos Mendoza, Tlatelolco, las claves de la masacre y 1968: la conexión americana, se muestran hipótesis sobre qué grupo comenzó la agre...
-
América Latina en movimiento
- Editorial coordination by
- Blanca Cordero Sandro Mezzadra Amarela Varela
¿Es posible pensar las migraciones en América Latina como parte de los controles y disrupciones del orden social global? ¿Poniendo atención a las subjetividades y las prácticas de las migraciones en esta región podemos iluminar luchas y gérmenes de invención de futuros más allá del dominio del capital, el racismo y la opresión?El esfuerzo colectivo que da contenido a este libro se encamina just...
-
Poesida
- Autor(es)
- Abigael Bohórquez
- Introduction by
- Porfirio Miguel Hernández Cabrera
- Selected by
- Gerardo Bustamante Bermúdez
- Ilustrado por
- Eduardo Flores Soto
Abigael Bohórquez es un poeta clásico en el panorama de la lírica mexicana del siglo pasado. A pesar de que en la vida no tuvo la atención de los grandes públicos, su obra ha resistido el paso del tiempo, y como la salamandra, resurge de sus propias cenizas.El autor siempre se mantuvo al margen de los grupos literarios que se aplauden a si mismos, se otorgan premios y se hacen homenajes; su sól...
-
Temas de cultura científica y tecnológica
- Editorial coordination by
- Víctor Hugo Bolaños Sánchez Adrián Espinosa Barrios Fabiola Ortega Garnelo Diego Reyes Baza
¿Qué información sobre ciencia debe tener una persona que no se dedica profesionalmente a ella?, ¿es conveniente la participación ciudadana en materia en ciencia y tecnología o deberían dejarse esas decisiones sólo a los expertos?, ¿cómo colabora la alfabetización científica al desarrollo de una sociedad más responsable con sus decisiones políticas? Estas son las preguntas que aborda el libro T...
-
La formación de educadores y educadoras ambientales: prácticas pedagógicas y horizontes de futuro en la UACM
- Editorial coordination by
- Miguel Ángel Arias Ortega
La formación de educadoras y educadores ambientales en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), ha sido uno de los objetivos primordiales a los que se ha orientado esta institución desde los primeros momentos de su creación. En su seno, oferta el programa académico de la maestría en Educación Ambiental, el cual busca concretar nuevas respuestas educativas a los problemas ambiental...
-
Plantas del Valle de México con uso medicinal y alimenticio
- Autor(es)
- Bernarda García Ocón Loraine Schlaepfer
Este libro es el resultado del proyecto de investigación del Herbario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México–Casa Libertad, como aporte a la divulgación del conocimiento de las plantas del Valle de México, particularmente aquéllas con uso medicinal y alimentario.El Herbario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en el plantel Casa Libertad nació como consecuencia lógica de...
-
Siglo XXI. Nuevas poéticas de la narrativa
- Editorial coordination by
- Tarik Torres Mojica Gabriela Valenzuela Navarrete Pilar Morales Lara
El siglo XXI ha sido un periodo signado por el dinamismo y la paradoja, tanto en el ámbito global como en local. En el caso de México, tales tendencias han estado presentes en el terreno de la política, lo social, la cultura y las artes. La literatura, en específico el universo de lo narrativo, ha dado cuenta de ello: en estos casi veinte años se observan modificaciones en la forma de narrar, d...
-
La crisis de la basura
- Autor(es)
- Juanita del Pilar Ochoa Chi
"Desde hace más de treinta años se estableció un tiradero de basura a cielo abierto en terrenos de Tetlama, municipio de Temixco, Morelos, el cual no cuenta con los elementos técnico-científicos que eviten la contaminación de la región periférica en la que se ubica Alpuyeca, donde sufrimos la grave y continua contaminación de nuestro suelo, aire, río, manantiales y mantos freáticos por los gase...
-
Imaginarios y representaciones estéticas de género en las artes
- Editorial coordination by
- Fernando Huerta Rojas Mercedes Castro Espnosa
Ensayos de crítica feminista sobre el arte, la creación artística y la estética se reúnen en este libro, en el que se exponen temas como la autoría de las mujeres, las formas de representación de éstas, las innovaciones en la iconografía, los lenguajes y discursos artísticos. Asimismo presenta manifestaciones de géneros artísticos, resultado del trabajo de autoras que despliegan sus actividades...
-
Cultura Urbana 67. Un año más de memoria
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 67. Un año más de memoria
-
Dos extractos de sociedades Americas en 1828
- Autor(es)
- Simón Rodríguez
Este volumen integra textos de dos publicaciones de Simón Rodríguez que tienen una filiación explícita con su obra filosófica clásica Sociedades americanas en 1828: (el Extracto de la introducción a una obra intitulada Sociedades americanas en 1828_) publicado por el periódico El Mercurio de Valparaíso, en 1840, y el (Extracto sucinto de mi obra sobre la educación republicana), publicado en tre...
-
Epistemología de la salud
- Editorial coordination by
- Roselia Arminda Rosales Flores Juan Manuel Mendoza Rodríguez Claudia Alicia López Ortiz
La obra presenta reflexiones en torno a las nociones de salud desde una perspectiva transdisciplinaria y compleja. Se analizan algunas de las transformaciones de la noción de salud desde diferentes campos de conocimiento, lo cual denota su complejidad y la necesidad de un abordaje que supere los límites de la disciplinariedad. La construcción del concepto de salud ha marcado la incorporación de...
-
Forasteros ilustres en la Ciudad de México
- Compilado por
- José N. Iturriaga
Selección de diversas crónicas y relatos alusivos a la Ciudad de México, a sus habitantes, a sus costumbres y modos de ser. Fueron elaborados por viajeros extranjeros —forasteros ilustres— que visitaron México en las épocas cercanas a la guerra de Independencia y a la Revolución Mexicana. Cada viajero muestra, a su manera, una imagen diferente de México, desde sus cualidades y defectos hasta su...
-
Mujeres con alas y otros ángeles por el estilo
- Autor(es)
- Agustín Monsreal
En estos cuentos penetrantes, perturbadores, agudos, la condición humana se ve expresada sin concesiones mediante resonancias que nos resultan comunes y conocidas por todos: la culpa, la vergüenza, el miedo y el poder, ecos que se entrelazan y adquieren predominancia con diferente intensidad.
-
La pluma y el fusil
- Autor(es)
- Daniel Molina Álvarez
La pluma y el fusil es un texto que recoge apuntes biográficos de dos personajes a quienes en justicia se debe considerar como fundadores del anarquismo en México y como precursores del agrario y de la Revolución Mexicana de 1910; ellos son Plotino C. Rhodakanaty, la pluma, y Julio Chávez, el fusil. Rhodakanaty, intelectual, griego de nacimiento, llegó a México a principios de la sexta década d...
-
¿Mito o realidad de la brecha digital en el gobierno del DF?
- Autor(es)
- Georgina González
Este libro tiene como objetivo formular una política para el uso eficiente de tecnologías de información y comunicaciones en la gestión pública del gobierno del Distrito Federal es el objetivo de este libro, que parte de identificar el impacto que ha tenido la brecha digital durante el periodo 2001-2010 entre los usuarios de servicios públicos, mediante la pertinencia en la instrumentación de p...
-
La fundación de la UACM: entre la descalificación y el silencio
- Autor(es)
- Florencia Erica Addiechi Barraza
En este libro se reconstruye y analiza el debate público que despertó la fundación de la UACM (2001-2004) entre los actores políticos de la ciudad de México y aborda, con especial atención, el silencio de la comunidad académica frente a ese acontecimiento. A partir de la revisión de fuertes hemerográficas (diarios de circulación nacional y revistas especializadas en temas educativos) y la reali...
-
Hermenéutica, analogía y ciencias humanas
- Autor(es)
- Mauricio Beuchot
Mediante un veloz recorrido por los saberes acumulados durante siglos y relacionados con las ciencias humanas, el autor llega a una versión más acabada de la hermenéutica analógica, abordada por él en publicaciones anteriores; presenta un instrumento interpretativo basado en la analogía o proporción y en la phrónesis o prudencia, conceptos que se originaron en la antigüedad griega y que se han ...
-
El príncipe
- Autor(es)
- Nicolás Maquiavelo
- Prologue by
- Luce Fabbri Cressatti
- Translated by
- Stella Mastrángelo
- Afterword by
- Claudio Albertani
Además de ser una traducción impecable hecha por Stella Mastrángelo, la edición bilingüe de este clásico del pensamiento político se enriquece con un extenso aparato crítico hecho por Luce Fabbri Cressatti, cuyas notas contextualizan de manera puntual, analizan y hacen comprensible al lector actual un libro que ha influido en las formas de reflexionar y practicar la política desde hace casi cinco siglos.
-
Nuevos materiales para el desarrollo de celdas de combustible en México
- Editorial coordination by
- Ernesto López Chávez
La energía es vital para la supervivencia, el desarrollo y el progreso de la humanidad, cuya principal fuente de abastecimiento han sido los combustibles fósiles. Sin embargo, el uso de éstos ha generado un crecimiento exponencial de gases de efecto invernadero que inducen al cambio climático y que paradójicamente podrían poner en riesgo la existencia de la humanidad. Por ello, resulta vital bu...
-
Cultura Urbana 44. Efraín Huerta: Amores absolutos
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 44. Efraín Huerta: Amores absolutos.
-
Problemas contemporáneos de filosofía
- Editorial coordination by
- Patricia Díaz Herrera Jesús Jasso Méndez
En este volumen se abordan algunos de los problemas más discutidos en la filosofía analítica contemporánea y dan cuenta, de manera accesible pero rigurosa, de las soluciones que se les han dado. Con la finalidad de ofrecer un panorama de varias áreas, se han incluido textos pertenecientes a la ética y la filosofía del derecho, la lógica y la filosofía de las matemáticas y a la epistemología y ...
-
Cultura Urbana 39. Voces y texturas de la gran ciudad
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 39. Voces y texturas de la gran ciudad
-
Ideas feministas latinoamericanas
- Autor(es)
- Francesca Gargallo Celentani
Este trabajo llena un vacío explicativo e informativo con respecto al estado actual del activismo político y de la reflexión teórica del feminismo latinoamericano a partir de la década de 1990. La autora, con base en algunas preguntas retóricas muy bien elaboradas, da cuenta del por qué tanto el movimiento como el pensamiento feministas latinoamericanos perdieron fuerza crítica y radicalidad en...
-
Planificación de sistemas socioecológicos complejos
- Autor(es)
- Alejandro Toledo Ocampo
Una ciencia para el mundo global y complejo en el que vivimos requiere cambios y ajustes a los principios epistémicos, ontológicos y éticos en que se ha basado hasta ahora el programa de la ciencia contemporánea. Esto significa un auténtico cambio de paradigma científico, porque se trata de transitar "de los relojes a las nubes", como lo ha planteado en una imagen afortunada María Novo y Karl R...
-
Colecta vegetal en el Centro de Educación Ambiental Yautlica
- Autor(es)
- Bernarda García Ocón Loraine Schlaepfer
Este libro es el resultado del proyecto de investigación del Herbario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México–Casa Libertad, como aporte a la divulgación del conocimiento de las plantas del Valle de México, particularmente aquéllas con uso medicinal y alimentario.El Herbario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en el plantel Casa Libertad nació como consecuencia lógica de...
-
Cultura Urbana 37 - 38. Elena Poniatowska: creación y compromiso
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 37 - 38. Elena Poniatowska: creación y compromiso
-
Dramaturgia reunida de Abigael Bohórquez
- Compilado por
- Gerardo Bustamante Bermúdez
Este libro reúne doce obras teatrales del poeta y dramaturgo sonorense Abigael Bohórquez, una de las voces más lúcidas y radicales que fue siempre consecuente con su ideología disidente y libre, de ahí que la originalidad de su producción lírica y dramática se defienda por sí misma.La obra del vate sonorense merece ser atendida por la crítica literaria y teatral, por los actores, directores tea...
-
Revista Andamios número 24. Satisfacer, legislar, representar. Algunas inquietudes actuales para pensar lo político
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Satisfacer, legislar, representar. Algunas inquietudes actuales para pensar lo político
-
Cultura Urbana 42 - 43. Milpa Alta: raíces y defensa de la tierra
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 42 - 43. Milpa Alta: raíces y defensa de la tierra
-
Cultura Urbana 45 - 46. José Revueltas. Utopía y disidencia
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 45 - 46. José Revueltas. Utopía y disidencia
-
Cultura Urbana 40 - 41. Barrio de la Merced
- Autor(es)
- Varios autores
Cultura Urbana 40 - 41. Barrio de la Merced
-
Revista Andamios número 26. Actualidad y perspectiva de la lexicografía del español
- Autor(es)
- Varios autores
Revista de Investigación Social. Actualidad y perspectiva de la lexicografía del español.
-
Leyes científicas
- Autor(es)
- María Aliciia Pazos
Las leyes son, de modo aproximado, esos principio generales, a menudo altamente teóricos, que resumen las ciencias a lo largo de la historia. Los abordajes estándar más serios habían propuesto una noción normativa de enunciado de tipo legal y una forma que, se suponía, todas las leyes seguían o debían seguir. Sin abandonar el rigor usual en este tipo de estudios, aquí se formula una noción más ...
-
Vicisitudes del filosofar contemporáneo
- Editorial coordination by
- Edgar Sandoval
La hermenéutica moderna se origina con los trabajos de Schleiermacher, en los que relaciona la interpretación con la conciencia, la experiencia y el lenguaje. Por otra parte, Husserl funda la fenomenología a partir de Investigaciones lógicas I y II. A diferencia de las filosofías que han sido acontecimientos o polémicas y, en algunos casos, modas académicas, estas dos disciplinas muestran un ca...
-
Entre siglos, jóvenes en la Ciudad de México:
- Editorial coordination by
- María del Carmen Díaz Vázquez Hilda Margarita Sánchez Santoyo
Los autores de este libro observan que, en los primeros años del siglo XX, en el imaginario de las elites, los jóvenes en la Ciudad de México eran considerados, salvo excepciones, dependientes, sin capacidad de decisión individual y política. Por lo tanto, las instituciones creadas para su atención, pretendían modelar y fijar determinados parámetros de conducta, predominado así una visión exter...
-
Javier Sicilia, alma en vuelo
- Autor(es)
- Martín Jiménez Serrano
Javier Sicilia es lector ávido de grandes autores místicos, como santa Teresa y san Juan de la Cruz. Sin embargo, como ocurre muchas veces en nuestro país, los escritores cobran más notoriedad por su actividad política o social, como en este caso, que por su obra. Javier Sicilia publicó Permanencia en los puertos por vez primera en 1982. Se trata de su primera publicación poética y, ya desde en...
-
Donde otros ven la carne yo veo la tierra
- Autor(es)
- Eusebio Ruvalcaba
- Photographs by
- Abril Méndez Morales
La más reciente versión de este libro fue guardada el domingo 21 de octubre de 2012, hacia el mediodía. Poco después Abril Méndez y Eusebio Ruvalcaba se reunieron para seleccionar las fotografías que hoy vemos en la obra.Veintiún poemas que revelan un giro en la poesía del autor. Cada verso manifiesta una visión exaltada, metafísica y natural del cuerpo femenino. Desprovisto de afectaciones y f...
-
Cartografías del feminismo mexicano 1970-2000
- Editorial coordination by
- Nora Nínive Gacía Márgara Millán Cynthia Pech
Libro evocador que reconstruye algunas partes del feminismo mexicano de los últimos trinta años del siglo XX; pero además un libro que provoca, subvierte y perturba. Si por cartografiar entendemos "hacer mapas", sabemos que no todo puede ser envuelto en una hoja de papel o en una imagen, siempre habrá arrugas, capas, y más arrugas y más capas, profundidades que impedirán que nuestro mapa sea li...
-
Guerras necropolíticas y biopolítica de
- Autor(es)
- Ariadna Estévez
Tres hipótesis vertebran Guerras necropolíticas y biopolíticas de asilo en América del Norte: 1) en México se viven dos guerras por la conquista de territorio legal: la guerra contra el narcotráfico y la guerra sobre los cuerpos de las mujeres para disputar su desposesión, con fines de dominación y cosificación sexual; 2) el colapso de la dicotomía público.privado del sistema que encontramos en...
-
Una mirada al feminicidio
- Autor(es)
- Mariana Berlanga Gayón
El objetivo de este trabajo es descifrar la lógica (política, cultural y jurídica) del feminicidio y su relación con los códigos de género, de raza, clase social y estatus migratorio, a partir del análisis de su representación visual en la prensa: ¿por qué en las últimas décadas se ha banalizado el asesinato de mujeres en América Latina y cuál es el papel que la fotografía de prensa cumple en l...
-
El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo
- Autor(es)
- Silvia Federici
En esta compilación de cinco brillantes ensayos Silvia Federici esclarece las formas específicas de explotación a las que las mujeres son sometidas en el capitalismo, de acuerdo con la tarea que le ha sido asignado al trabajo femenino: la producción y reproducción de la fuerza de trabajo, a través de las labores domésticas.Se trata de un trabajo a cambio del cual no se percibe salario y, por ta...
-
Ironías de la ficción y la metaficción en cine y literatura
- Autor(es)
- Lauro Zavala
Este grupo de ensayos de naturaleza conjetural y lúdica está orientado al estudio de diversas manifestaciones del humor, la ironía, la ficción y la metaficción en la narrativa literaria y en la narrativa cinematográfica. Algunos de estos trabajos tienen un carácter exploratorio y en ellos he adoptado un tono didáctico. Éste es el caso del texto inicial, sobre la arqueología del humor. En otros ...
-
Xavier Villaurrutia en Dama de Corazones
- Autor(es)
- Alicia Pastrana Ángeles
La novela de un poeta es siempre lúcida, deslumbrante en su atributo revelador; y lo es porque antes que un escenario, antes que narrar una historia, lo que emerge del fondo mismo de las palabras y los hechos es una atmósfera, no entendida únicamente en su cualidad de ficción, sino porque lo que aparece ante el lector es un mundo reflejo de lo real, en tanto verdadero. La autora así lo muestra ...
-
Curso básico de álgebra lineal
- Autor(es)
- Miguel López de Luna
Transmitir la pasión por el estudio de los conceptos y resultados del álgebra lineal es el objetivo de esta obra dirigida a los estudiantes de las carreras de ingeniería y de ciencias. Es deseable que el estudiante haya cursado al menos un curso de álgebra superior y de geometría analítica. No son indispensables conceptos previos de cálculo, sin embargo se incluyen algunos ejemplos y ejercicios...
-
Totlajtolpialis
- Autor(es)
- Severo Hernández Hernández
TOTLAJTOLPIALIS, obra magnífica y necesaria, marca pautas sobre el ejercicio vivo y respetuoso que todavía México le debe a su diversidad y riqueza lingüística. Esta no es una obra de rescate o de reivindicación, es un ejercicio serio y respetuoso, vigente y funcional que hace viable por su didáctica, la comunicación y el mayor entendimiento entre mexicanos. Todo individuo, institución, asociac...
- Página Anterior
- Página 1
- ...
- Página 8
- Página 9
- Actualmente estás leyendo página 10
- Página 11
- Página 12
- ...
- Página 21
- Página Siguiente